Cómo cuidar la madera sin tratar de Skanholz
Si acabas de comprar productos de madera para exteriores de Skanholz, seguro te habrás dado cuenta de que vienen sin tratar. Y la verdad, es súper importante que les des un buen cuidado para protegerlos del clima y que te duren mucho tiempo. Aquí te dejo una guía sencilla para que sepas cómo tratar esa madera sin complicaciones.
¿Por qué es necesario tratar la madera sin tratar?
La madera sin tratar está expuesta a un montón de problemas: hongos, bichos y el clima duro pueden hacerle mucho daño. Si no la cuidas, con el tiempo se va a ir deteriorando y eso puede salirte caro porque tendrás que repararla o cambiarla. Por eso, aplicar una capa protectora es fundamental.
Paso a paso para tratar la madera
- Prepara la madera
Antes de poner cualquier producto, asegúrate de que la madera esté limpia y seca. Este paso es clave para que el primer y el barniz se adhieran bien y hagan su trabajo.
- Aplica un imprimante para madera
Usa un buen imprimante de calidad, que es como una barrera que protege contra hongos e insectos. Lo ideal es cubrir todos los lados de la madera, especialmente si tienes cabinas o paneles de madera.
¡Y listo! Con estos pasos básicos, tu madera estará mucho mejor protegida y lista para aguantar el paso del tiempo.
Tiempo de Secado
Antes de continuar con el siguiente paso, es fundamental que la imprimación esté completamente seca. No hay que tener prisa, porque si no, el acabado final puede verse afectado.
Capas Intermedia y Final
- Capa Intermedia: Una vez que la imprimación esté seca, aplica una capa de barniz de alta calidad que proteja la madera. Busca uno que ofrezca protección contra los rayos UV y que resista bien las inclemencias del tiempo.
- Capa Final: Cuando la capa intermedia haya secado, es momento de poner la capa superior. Esta última capa es la que dará una protección extra y asegurará que la madera se mantenga en buen estado por más tiempo.
Tratamiento Después de la Construcción
Si estás montando una estructura, ten en cuenta lo siguiente:
- Barnizado Antes del Montaje: Para las partes de madera que quedarán inaccesibles una vez armadas, como las superficies interiores, es mejor aplicar el barniz antes de ensamblarlas. Así evitas problemas después.
Mantenimiento Regular
Para que la madera se conserve bien con el tiempo:
- Revisión: Al menos una vez al año, revisa que no haya daños, grietas por secado o pérdida de color.
- Reaplicación: Si notas desgaste, no esperes a que se vea el daño para volver a barnizar. Más vale prevenir que curar.
Recomendaciones Especiales Según el Tipo de Madera
Los productos Skanholz pueden venir en diferentes tipos de madera sin tratar, como madera blanda o abeto Douglas. Aquí te dejo algunos consejos según el tipo:
- Abeto Douglas: Esta madera requiere poco mantenimiento si está sin tratar, solo una limpieza regular con agua es suficiente.
Barnizado y Mantenimiento de la Madera
-
Barnizado: Si decides pintar o barnizar tu madera, lo mejor es seguir los mismos pasos que mencionamos antes para la imprimación y las capas de acabado. Así te aseguras un resultado duradero y bonito.
-
Madera blanda impregnada:
- Tratamiento inicial: Como esta madera ya ha recibido una impregnación a base de agua, es importante darle un retoque pasados 2 o 3 meses para mantener su protección.
- Barnizado: Antes de aplicar las capas intermedias y finales, limpia bien la superficie para que el barniz se adhiera correctamente.
Conclusión
Cuidar la madera sin tratar de tus productos Skanholz es fundamental para que duren más y sigan luciendo geniales. Siguiendo estos consejos, protegerás la madera de los daños que puede causar el clima y el paso del tiempo. La clave está en hacer un mantenimiento regular y actuar a tiempo cuando notes que la madera lo necesita. Y no olvides siempre respetar las indicaciones del fabricante del barniz para obtener los mejores resultados.
¿Quieres que te ayude a mejorar alguna parte del texto para que sea aún más claro o cercano?