Consejos Prácticos

Cómo trasladar tu trampolín EXIT PeakPro sin dañarlo: consejos clave

Consejos para trasladar tu trampolín EXIT PeakPro sin que sufra daños

Si tienes un trampolín EXIT y necesitas cambiarlo de lugar, es fundamental hacerlo con cuidado para evitar cualquier desperfecto. Aquí te dejo algunos pasos y recomendaciones clave para que el traslado sea lo más sencillo y seguro posible.

Lo básico que debes saber

  • Siempre es mejor mover el trampolín entre dos personas; así reduces riesgos y evitas accidentes.
  • Asegúrate de que el camino esté despejado y seco para no tropezar ni dañar nada.
  • Mantén el trampolín en posición horizontal mientras lo transportas para que el marco no se doble ni se rompa.

¿Cuándo es buen momento para moverlo?

Quizás necesites cambiarlo de sitio por varias razones:

  • Para que reciba más sol o sombra, según lo que prefieras.
  • Para protegerlo cuando se avecinan tormentas o mal tiempo.
  • Para guardarlo durante el invierno o en épocas de clima adverso.

Pasos para mover tu trampolín con seguridad

Prepárate antes de moverlo

  • Revisa que no haya piezas flojas o rotas, especialmente en las uniones. Si encuentras algo, arréglalo o reemplázalo antes de empezar.
  • Limpia el área por donde vas a pasar, quitando cualquier objeto que pueda estorbar o causar un accidente.

Con estos consejos, mover tu trampolín será mucho más fácil y seguro. ¡Más vale prevenir que lamentar!

Cómo proteger y mover tu trampolín sin complicaciones

  • Envuelve los puntos de conexión: Usa cinta resistente al clima, como la cinta americana, para cubrir bien todas las uniones. Esto ayuda a que la estructura se mantenga firme y evita que las piezas se desajusten mientras lo trasladas.

  • Levantar y transportar: Lo ideal es que dos personas, una a cada lado, levanten el trampolín con cuidado, manteniéndolo paralelo al suelo. Caminen despacio y mantengan comunicación constante para evitar movimientos bruscos que puedan dañarlo.

  • Si es necesario desmontarlo: Cuando moverlo entero sea complicado o arriesgado, lo mejor es desmontarlo. Solo tienes que seguir los pasos del manual, pero en orden inverso, para que todo quede listo para el traslado.

  • Después de moverlo: Una vez en su nuevo sitio, revisa que todo esté bien ajustado y firme. Ajusta el trampolín para que quede estable y nivelado, asegurando que sea seguro para usar.

  • Consejos para cuidarlo a largo plazo:

    • Clima: Si se esperan vientos fuertes, considera moverlo a un lugar protegido o asegurar bien el trampolín para que no se vuele.
    • Mantenimiento regular: Revisa periódicamente el estado del trampolín, buscando resortes rotos o desgaste. Esto ayuda a que dure más y siga siendo seguro para todos.

Guardar en Invierno

Cuando las temperaturas bajan y el frío aprieta, lo mejor es desmontar la colchoneta de salto y la protección que la rodea para guardarlas dentro de casa. Así evitas que la nieve o el hielo les hagan daño y prolongas la vida de tu trampolín.

Para Terminar

Mover tu trampolín EXIT no tiene por qué ser un lío. Con un poco de preparación y siguiendo estos consejos, puedes asegurarte de que tu trampolín se mantenga en buen estado mientras lo trasladas de un lugar a otro. Eso sí, la seguridad siempre debe ser lo primero, y si necesitas ayuda, no dudes en pedirla. ¡Disfruta saltando y cuida mucho tu equipo!