Consejos Prácticos

Cómo trasladar tu trampolín EXIT de forma segura y fácil

Cómo trasladar tu trampolín EXIT sin complicaciones

Mover un trampolín, especialmente uno grande y pesado como el de EXIT, puede parecer una tarea complicada. Pero si sigues unos pasos sencillos, podrás hacerlo de forma segura y sin estrés. Te cuento cómo hacerlo bien.

¿Por qué cambiar de sitio el trampolín?

Puede que necesites moverlo por varias razones, por ejemplo:

  • Quieres reorganizar tu jardín.
  • Se acerca mal tiempo y prefieres protegerlo.
  • Necesitas limpiar bien la zona donde está instalado.

Consejos para moverte con seguridad

Antes de ponerte manos a la obra, ten en cuenta estas recomendaciones:

  • No lo hagas solo: Lo ideal es que haya al menos dos personas para levantar y mover el trampolín sin riesgos.
  • Vístete cómodo: Usa ropa que te permita moverte bien y calzado con buen agarre para evitar resbalones.
  • Despeja el camino: Asegúrate de que no haya obstáculos ni cosas que puedan entorpecer el traslado.

Pasos para mover tu trampolín EXIT

  1. Prepara el terreno

Quita todo lo que pueda estorbar, como macetas, muebles de jardín o cualquier superficie dura que pueda ser un problema. Además, el nuevo lugar debe ser plano y estable para que el trampolín quede seguro y no haya accidentes cuando lo uses.

  1. Organiza el traslado

(Continúa con los siguientes pasos según sea necesario…)

Prepara tus herramientas

Aunque para mudanzas sencillas no siempre hace falta mucho, tener algunas cosas a mano puede facilitarte la vida:

  • Guantes para mejorar el agarre y proteger tus manos.
  • Una llave inglesa por si necesitas desmontar alguna pieza.

Revisa la estructura

Antes de mover el trampolín, échale un buen vistazo para detectar cualquier daño o partes flojas. Es importante que todo esté en buen estado para evitar sorpresas desagradables durante el traslado.

Cómo mover el trampolín

  • Levántalo en posición horizontal: Cuando tú y tu ayudante estén listos, levanten el trampolín un poco del suelo manteniéndolo plano. Así se conserva su forma y no se deforma.
  • Evita doblarte: Al levantar, mantén la espalda recta y usa la fuerza de las piernas para no lastimarte.
  • Camina despacio: Avancen con calma y hablen entre ustedes para coordinar bien el movimiento.

Piensa en desmontarlo

Si el trampolín es muy pesado o grande para moverlo de una sola vez, considera desmontar algunas partes:

  • Sigue las instrucciones de montaje, pero al revés, para desarmarlo sin problemas.
  • Guarda el tapete, los resortes y la protección por separado para que no se dañen mientras los transportas.

Vuelve a armarlo en el nuevo lugar

Una vez que hayas llevado el trampolín a su nuevo sitio, revisa que todo esté bien montado siguiendo las indicaciones del fabricante. Así te aseguras de que quede seguro y listo para usar.

Consejos para asegurar tu trampolín

Antes de dejar que alguien use el trampolín, asegúrate de que todo esté bien firme y seguro. Si vives en una zona donde el viento sopla fuerte, te recomiendo usar anclajes al suelo o ponerle peso para que no se mueva después de cambiarlo de lugar.

Además, no está de más revisar el trampolín cada vez que lo muevas, para detectar cualquier desgaste o daño que pueda afectar la seguridad. Así evitas accidentes y mantienes la diversión sin preocupaciones.

Para terminar

Mover tu trampolín EXIT no tiene por qué ser complicado ni estresante. Con estos pasos sencillos y un poco de precaución, podrás trasladarlo sin problemas. Eso sí, siempre es mejor hacerlo en equipo, con otra persona que te ayude a levantarlo para evitar lesiones.

¡Y listo! Ahora solo queda disfrutar saltando y pasándola bien en tu nuevo espacio al aire libre.