Cómo trasladar tu trampolín EXIT sin riesgos
Si tienes un trampolín EXIT, por ejemplo el modelo Dynamic, y necesitas cambiarlo de lugar, es súper importante hacerlo con cuidado para no estropearlo ni lastimarte. Mover un trampolín puede parecer complicado, pero si sigues unos pasos sencillos, lo harás de forma segura y sin líos.
¿Por qué cambiar de sitio tu trampolín?
Puede que quieras moverlo por varias razones:
- Cambiar la distribución de tu jardín
- Pasarlo a otra zona del patio para que sea más seguro o para mejorar el paisaje
- Preparar el espacio para el invierno y protegerlo mejor
Pasos para mover tu trampolín EXIT
- Reúne lo que necesitas
Antes de empezar, asegúrate de tener:
- Cinta adhesiva resistente o cinta para exteriores para asegurar las conexiones
- Un espacio amplio donde puedas colocar el trampolín sin problemas
- Alguien que te eche una mano para moverlo
- Prepárate bien
- Revisa el área: Asegúrate de que alrededor del trampolín no haya ramas, muebles u otros obstáculos que puedan estorbar.
- Checa el clima: Elige un día sin viento fuerte, porque moverlo con viento puede ser peligroso y complicado.
Con estos consejos, mover tu trampolín será mucho más sencillo y seguro. ¡Más vale prevenir que curar!
Desmontaje Temporal (Opcional)
Si tu trampolín es grande o el espacio donde lo tienes es justo, una buena idea es desmontarlo un poco para facilitar el traslado:
- Quita la red de seguridad y cualquier acolchado que tenga. Esto hará que pese menos y sea más sencillo moverlo.
- Ojo, si decides desmontarlo, acuérdate de seguir las instrucciones de montaje pero al revés para poder armarlo de nuevo sin líos.
Cómo Mover el Trampolín
- Levantar entre dos personas: Lo ideal es que ambos agarren el trampolín por los bordes y lo mantengan siempre paralelo al suelo.
- No lo arrastres por el suelo, porque puedes dañar tanto la estructura como el césped o la superficie donde esté.
- Para que no se mueva nada mientras lo levantan, envuelve las uniones con cinta adhesiva resistente.
Colocación en el Nuevo Lugar
- Cuando llegues al sitio nuevo, asegúrate de que el trampolín quede al menos a 2 metros (unos 6.5 pies) de cualquier cosa como árboles o cercas.
- Busca un terreno plano y nivelado para que esté bien estable y seguro.
Revisión Final
- Después de moverlo, échale un vistazo para ver si algo se dañó durante el traslado.
- Verifica que todos los tornillos y resortes estén bien apretados y en su lugar.
Así te aseguras de que tu trampolín quede listo para saltar sin preocupaciones.
Volver a montar (si es necesario)
Si desmontaste la cama elástica, simplemente sigue las instrucciones de montaje para armarla de nuevo. Asegúrate de colocar bien la red de seguridad, que es clave para evitar cualquier accidente.
Consejos adicionales
- Mantenimiento habitual: Date una vuelta de vez en cuando para revisar que todo esté en buen estado y seguro, especialmente después de moverla.
- Guárdala en mal tiempo: Cuando se pronostique clima fuerte, lo mejor es desmontarla o asegurarte bien para que no sufra daños.
Mover la cama elástica no tiene por qué ser complicado. Con estos pasos sencillos, podrás trasladar tu trampolín EXIT de forma segura y sin líos. Recuerda siempre poner la seguridad primero, tanto para ti como para quienes estén cerca, sobre todo cuando manipules objetos grandes o pesados.