Cómo trasladar tu trampolín EXIT sin riesgos
Si tienes un trampolín EXIT y necesitas moverlo, lo más importante es hacerlo con cuidado para evitar daños y prolongar su vida útil. Te comparto una guía práctica para que el traslado sea seguro y sin complicaciones.
¿Qué hace especiales a los trampolines EXIT?
Estos trampolines están diseñados pensando en la diversión, pero también en la seguridad. Vienen con instrucciones claras y características que garantizan un rebote seguro. Siguiendo unos simples consejos, podrás evitar accidentes tanto al usarlo como al moverlo.
¿Cuándo es buen momento para moverlo?
Puede que necesites cambiar de lugar tu trampolín por varias razones:
- Cambios de estación o condiciones climáticas, como viento fuerte o nieve.
- Trabajos en el jardín o remodelaciones.
- Para liberar espacio y acomodar otras actividades o muebles en el exterior.
Pasos para mover tu trampolín EXIT
Mover un trampolín no es tan sencillo como parece, pero con un poco de preparación todo sale bien:
- Prepárate bien
- Reúne lo necesario: No necesitas herramientas especiales, pero sí es fundamental que alguien te ayude para hacerlo con seguridad.
- Revisa el trampolín: Antes de moverlo, asegúrate de que todas las piezas estén en buen estado y bien sujetas.
Con estos consejos, mover tu trampolín será pan comido y sin sorpresas desagradables.
Cómo mover tu trampolín sin complicaciones
-
Revisa que todo esté en buen estado: Antes de nada, échale un ojo a los muelles, al armazón y a la lona de salto para asegurarte de que no tengan ningún daño. No queremos sorpresas desagradables.
-
Limpia el espacio alrededor: Asegúrate de que el área alrededor del trampolín esté libre de objetos o cualquier cosa que pueda estorbar o causar accidentes cuando lo estés moviendo.
-
Desmonta si es necesario:
- Si vas a trasladarlo a una distancia considerable, lo mejor es desmontarlo.
- Para hacerlo, simplemente sigue los pasos de montaje pero al revés, con cuidado de no perder ninguna pieza.
- Usa la herramienta para muelles que viene con el trampolín; es clave para quitar los muelles sin dañarlos.
- Protege el armazón usando cinta resistente a la intemperie en los puntos de unión para que no se muevan durante el traslado.
-
Mover el trampolín:
- Lo ideal es que sean dos personas para levantarlo y evitar lesiones o daños.
- Mantén el trampolín en posición horizontal, un poco levantado del suelo, para que el peso se distribuya bien y no se deforme el marco.
- Nunca levantes o tires de los muelles, porque eso puede dañarlos fácilmente.
Con estos consejos, mover tu trampolín será mucho más seguro y sencillo. ¡Más vale prevenir que curar!
Cómo Volver a Montar el Trampolín
Cuando llegues al nuevo lugar, sigue estos pasos para armar tu trampolín de forma segura:
- Busca un terreno plano: Es fundamental que el trampolín esté sobre una superficie nivelada, sin objetos punzantes ni obstáculos cerca.
- Asegura el espacio: Coloca el trampolín al menos a dos metros de distancia de paredes, cercas o ramas que puedan sobresalir.
- Arma con cuidado: Sigue las instrucciones originales para montar cada pieza correctamente, sin saltarte ningún paso.
- Revisa todo bien: Una vez armado, inspecciona que todas las partes estén firmes y en buen estado antes de usarlo.
Consejos de Seguridad Importantes
- Mueve el trampolín siempre con la supervisión de un adulto para evitar accidentes.
- Consulta el pronóstico del tiempo y evita trasladarlo justo antes o durante condiciones climáticas adversas.
- Si no vas a usarlo o hay viento fuerte, asegúralo bien para que no se mueva o se dañe.
Para Terminar
Siguiendo estas recomendaciones para mover y montar tu trampolín, podrás disfrutarlo sin preocupaciones. Recuerda que mantenerlo bien armado y revisado es clave para que dure y sea seguro. ¡A saltar y divertirse, pero siempre con precaución!
Si tienes alguna duda extra o te falta alguna pieza durante la mudanza, no dudes en contactar a EXIT Toys. Puedes escribirles a [email protected] y ellos te echarán una mano sin problema.