Consejos Prácticos

Cómo trasladar tu trampolín EXIT con seguridad: guía rápida

Cómo trasladar tu trampolín EXIT sin riesgos

Si tienes un trampolín EXIT y necesitas cambiarlo de lugar, hacerlo con cuidado es fundamental para proteger tanto tu seguridad como la integridad del trampolín. Estos trampolines están diseñados para aguantar juegos intensos al aire libre, así que saber cómo moverlos correctamente es clave. Te dejo una guía sencilla para que puedas hacerlo sin complicaciones.

¿Por qué mover tu trampolín?

A veces surge la necesidad de cambiar el trampolín de sitio para:

  • Ganar más espacio en el jardín.
  • Evitar ramas que sobresalen o cualquier otro obstáculo.
  • Colocarlo en una zona con sombra para protegerlo del sol.
  • Preparar el terreno para el mantenimiento o los cambios de estación.

Consejos básicos de seguridad

Antes de ponerte manos a la obra, ten en cuenta estas recomendaciones para evitar accidentes:

  • Asegúrate de que el área alrededor del trampolín esté libre de objetos y personas.
  • Siempre es mejor contar con la ayuda de otra persona adulta para moverlo.
  • Usa ropa cómoda y, si puedes, guantes para tener mejor agarre.

Pasos para mover tu trampolín EXIT con seguridad

  1. Prepárate bien
    • Revisa el pronóstico del tiempo: evita moverlo si hay viento fuerte o mal clima.

… (continúa con los pasos siguientes según el contenido original)

Preparativos para Mover el Trampolín

  • Reúne las herramientas necesarias: Puede que necesites algunas herramientas para desmontar ciertas partes si es necesario.
  • Revisa el lugar nuevo: Asegúrate de que el sitio donde vas a poner el trampolín esté nivelado y libre de obstáculos o suciedad.

Desmontaje (si hace falta)

Si el trampolín no pasa por espacios estrechos tal cual está, piensa en desmontarlo un poco. Aquí te dejo cómo hacerlo paso a paso:

  • Quita la red de seguridad: Despréndela siguiendo las instrucciones de montaje, pero al revés.
  • Saca la protección acolchada: Retira la cubierta que rodea el trampolín para aligerar el peso.
  • Desatornilla las patas: Si puedes, quita las patas desenroscándolas para facilitar el transporte.

Levantar y trasladar

  • Dos personas al menos: Siempre es mejor que sean dos adultos para levantarlo.
  • Levántalo en horizontal: Mantén el trampolín plano mientras lo levantas para que no se deforme.
  • Aplica fuerza pareja: Los dos deben levantar y moverse al mismo tiempo para evitar torceduras o esfuerzos innecesarios.

Traslado al nuevo lugar

Camina con cuidado hacia el sitio nuevo, manteniendo el trampolín estable y nivelado. Colócalo suavemente sin dejarlo caer.

Volver a montar (si desmontaste algo)

Si desmontaste partes, vuelve a poner la red, la protección y las patas siguiendo las instrucciones originales. Revisa que todo esté bien fijo y en su lugar para que sea seguro usarlo.

Notas Importantes

  • Evita superficies duras: Nunca pongas tu trampolín sobre asfalto, cemento u otras superficies rígidas. La verdad, esto puede aumentar mucho el riesgo de que alguien se haga daño.

  • Revisa posibles daños: Después de moverlo, échale un buen vistazo para asegurarte de que no haya sufrido ningún golpe o desperfecto durante el traslado.

  • Asegura el trampolín: Si el pronóstico anuncia viento, mejor amárralo o fíjalo bien para que no salga volando y evitar sustos.

Conclusión

Mover tu trampolín EXIT no tiene por qué ser un lío ni algo complicado. Con estos consejos sencillos y tomando las precauciones necesarias, podrás cambiarlo de lugar sin problemas y sin poner en riesgo ni tu seguridad ni la estructura del trampolín. Eso sí, siempre es buena idea seguir las instrucciones del fabricante para cualquier detalle específico sobre montaje o traslado. ¡Y listo! A disfrutar saltando en su nuevo sitio.