Cómo Transportar tu Congelador Point: Guía Paso a Paso
Mover un congelador puede parecer complicado, pero con algunos consejos prácticos, es mucho más sencillo de lo que imaginas. Si tienes un congelador Point, como los modelos de la serie FS371W1, esta guía te ayudará a trasladarlo sin contratiempos ni daños.
Preparativos
Antes de ponerte manos a la obra, hay unos pasos clave que no puedes pasar por alto:
-
Apaga y vacía el congelador:
Desconéctalo de la corriente y, si lo has estado usando, déjalo descongelar y límpialo bien. Saca todo lo que haya dentro y guarda los alimentos en una nevera portátil con hielo para que no se estropeen. -
Asegura las piezas sueltas:
Retira las baldas y cajones internos y guárdalos aparte para que no se muevan ni se rompan durante el traslado. Si no puedes sacarlos, asegúralos con cinta adhesiva para que queden firmes. -
Empaqueta el congelador con cuidado:
Lo ideal es usar el embalaje original, incluyendo el foam protector. Si no lo tienes, envuélvelo con mantas gruesas o plástico de burbujas para protegerlo de golpes y arañazos.
Con estos pasos, tu congelador Point llegará a su nuevo destino en perfecto estado. ¡Más vale prevenir que lamentar!
Cómo trasladar tu congelador sin complicaciones
Antes de ponerte manos a la obra, asegúrate de tener todo listo para que el traslado sea seguro y sin sorpresas.
Asegura bien el electrodoméstico:
Usa cuerdas resistentes, cintas de embalaje o correas para mantener el congelador firme y evitar que se mueva o se caiga durante el transporte.
Mantén el congelador siempre en posición vertical:
Nunca lo acuestes de lado, porque eso puede dañar el compresor y el sistema de refrigeración. Si por alguna razón no queda más remedio que ponerlo de lado, cuando lo coloques en su sitio, déjalo en vertical el mismo tiempo que estuvo acostado antes de enchufarlo. Esto es para que el aceite del refrigerante se asiente bien y no cause problemas.
Cuida el circuito del refrigerante:
Ten mucho cuidado de no dañar el circuito por donde circula el refrigerante. Puede que tu congelador use R600a, un gas que es amigable con el medio ambiente, pero que es inflamable si se escapa.
Evita que el cable de corriente quede atrapado:
Revisa que el cable no quede aplastado ni dañado durante el traslado.
Colocación en el nuevo lugar
Una vez que tu congelador esté en su nuevo hogar, sigue estos consejos para instalarlo correctamente:
Elige bien el sitio:
Ponlo en un lugar donde no le dé el sol directo, ni esté expuesto a la lluvia o a temperaturas extremas. Así evitarás que trabaje de más y se desgaste antes de tiempo.
Consejos para el transporte y puesta en marcha del congelador
-
Mantén distancia de fuentes de calor: Procura dejar al menos 50 cm de espacio entre el congelador y cualquier fuente de calor, como estufas o calefactores. En el caso de hornos eléctricos, con 5 cm basta.
-
Deja que se asiente: Una vez que coloques el congelador en su sitio, déjalo en posición vertical unas horas antes de enchufarlo. Esto ayuda a que el refrigerante se estabilice y evitas problemas.
-
Vuelve a colocar todo: No olvides poner de nuevo los cajones y estantes en su lugar dentro del congelador.
-
Conéctalo a la corriente: Enchufa el congelador a la toma de corriente y prepárate para comprobar que todo funcione bien.
-
Revisa su funcionamiento: Escucha si hay ruidos extraños o si alguna luz de alarma se enciende. Si ves un LED de alerta, puede ser señal de que la temperatura no es la adecuada o que algo necesita atención.
-
Ajusta las patas: Usa las patas regulables para nivelar y estabilizar el congelador, así evitarás vibraciones o movimientos.
-
No lo sobrecargues y ventílalo bien: Para que rinda al máximo, evita llenarlo demasiado y asegúrate de que haya buena circulación de aire alrededor.
Siguiendo estos consejos para transportar y poner en marcha tu congelador, te aseguras de que funcione correctamente y evitas daños durante el traslado. ¡Suerte con la mudanza!