Cómo Transferir Medidas de Ángulos con una Herramienta Bosch
Medir y trasladar ángulos es una tarea fundamental tanto para los amantes del bricolaje como para los profesionales de la construcción y la carpintería. La herramienta de medición de ángulos Bosch Professional es una aliada precisa y práctica para lograrlo sin complicaciones. A continuación, te explico paso a paso cómo sacarle el máximo provecho para transferir ángulos con exactitud.
¿Qué ofrece la herramienta Bosch para medir ángulos?
Bosch ha diseñado un dispositivo versátil que permite medir y copiar ángulos tanto horizontales como verticales. Es ideal para trabajos personalizados en acabados interiores, la construcción de escaleras o incluso para revestimientos exteriores.
Características principales:
- Rango de medición: desde 0° hasta 220°
- Precisión: con un margen de error de ±0.1°
- Función de retención: guarda las medidas para usarlas cuando las necesites
- Modos para ángulos de inglete y compuestos: botones dedicados que facilitan los cálculos
Cómo preparar la herramienta
Paso 1: Colocar las pilas
Antes de empezar, asegúrate de que la herramienta tenga energía:
Abre el compartimento de las pilas presionando el mecanismo de bloqueo. Inserta cuatro pilas AA siguiendo la indicación de polaridad que verás dentro.
Paso 2: Conociendo la herramienta
Antes de lanzarte a medir, es fundamental que te familiarices con las partes del medidor de ángulos:
- Pierna desplegable y pierna base: Son las dos piezas principales que usarás para medir.
- Rueda de bloqueo: Sirve para fijar las piernas en la posición que hayas medido, así no se mueven.
- Pantalla: Aquí verás el valor del ángulo que estás midiendo.
- Botones: Te permiten controlar funciones como guardar la medida o cambiar el modo.
Cómo medir y transferir ángulos
Medir ángulos:
Coloca la pierna desplegable apoyada bien plana sobre una superficie y la pierna base en la otra superficie que forma el ángulo que quieres medir. En la pantalla aparecerá el valor del ángulo interior (w) entre ambas piernas.
Transferir ángulos:
Cuando ya tengas el ángulo, aprieta la rueda de bloqueo para que no se mueva. Luego, lleva la herramienta a la pieza donde quieres copiar ese ángulo. Apoya las piernas contra la pieza y marca la línea para replicar el ángulo.
Guardar valores medidos
Si quieres guardar un valor para usarlo después, solo tienes que pulsar el botón de "Hold". La pantalla te indicará que la medida está guardada y lista para cuando la necesites.
La verdad, es un proceso sencillo, pero tener claro cada paso te ahorra tiempo y errores. Más vale prevenir que curar, ¿no?
Cómo borrar un valor anterior
Para eliminar un valor que ya no necesitas, solo tienes que pulsar el botón de encendido/apagado. Este botón no solo apaga la herramienta, sino que también reinicia el valor que aparece en pantalla.
Funciones Especializadas
Modo Inglete Simple
Este modo es súper útil cuando tienes que cortar dos piezas que se unirán formando un ángulo externo menor a 180°:
- Pulsa el botón MTR1 para activar el modo de cálculo de inglete simple.
- Mide el ángulo de la esquina apoyando la herramienta contra las paredes del rincón.
- El ángulo de corte (MTR) aparecerá en la pantalla, listo para que ajustes tu sierra.
Modo Inglete Compuesto
Cuando el trabajo requiere considerar tanto el inglete como la inclinación (bevel), sigue estos pasos:
- Activa el modo compuesto pulsando MTR2.
- Si tienes un ángulo de resorte conocido, vuelve a pulsar MTR2 para guardarlo.
- Mide el ángulo de la esquina colocando las dos patas de la herramienta contra las paredes y presiona MTR2 para almacenarlo.
- La pantalla mostrará los ángulos necesarios para el inglete y la inclinación, para que puedas hacer cortes precisos.
Consejos para el Mantenimiento
Para que tu herramienta siga funcionando con precisión y dure mucho tiempo:
- Mantenla limpia: pásale un paño suave para quitar el polvo y la suciedad.
- Evita sumergirla en agua, ya que eso podría dañarla.
La verdad, un poco de cuidado extra nunca está de más para que todo siga funcionando como el primer día.
Cuida tu herramienta para que dure más
-
Evita condiciones extremas: No la expongas a la humedad, al sol directo ni a temperaturas muy altas o bajas. Estas situaciones pueden dañarla o afectar su precisión.
-
Guárdala con cuidado: Cuando la transportes o no la uses por un tiempo, lo mejor es guardarla en una funda protectora. Así la mantendrás segura y en buen estado.
En resumen
Usar la herramienta de medición de ángulos Bosch es bastante sencillo y te ayuda a lograr resultados más exactos en tus proyectos. Si sigues los pasos que te hemos contado, podrás medir, guardar y transferir ángulos sin complicaciones.
Un consejo que nunca falla: mantén tu herramienta bien cuidada para que te acompañe durante muchos años. Y si en algún momento tienes dudas o necesitas ayuda, no dudes en consultar el manual o contactar con el servicio de atención al cliente de Bosch. ¡Ellos siempre están para echarte una mano!