Cómo Terminar el Techo con Tejas de Betún en tu Casa SKAN HOLZ
Si te has decidido a construir o personalizar tu propia casa con SKAN HOLZ, seguro que estás pensando en las mejores opciones para proteger tu inversión, y el techo es clave. Una forma muy efectiva y popular de rematarlo es usando tejas de betún. En este artículo te voy a contar paso a paso cómo acabar tu techo con estas tejas, asegurándote de que sigues todos los pasos para que quede perfecto.
Conoce bien la estructura de tu techo
Antes de ponerte manos a la obra con las tejas, es fundamental que entiendas bien cómo está hecho el techo de tu casa SKAN HOLZ. Esto te facilitará mucho la instalación y evitará problemas.
-
Diseño del techo: Tu techo debe estar diseñado para aguantar el peso y las características de las tejas que vas a poner. Los productos SKAN HOLZ vienen preparados para tejas tradicionales, pero si eliges tejas de betún, tendrás que añadir un poco más de soporte y aislamiento.
-
Resistencia al clima: Las tejas de betún, bien instaladas, ofrecen una protección duradera contra lluvia, viento y sol. Recuerda que el techo está expuesto a todo tipo de condiciones, así que es vital que la cobertura sea la adecuada.
Preparando el techo
Antes de colocar las tejas, hay que preparar bien la superficie. Aquí te dejo una guía sencilla para que no se te escape ningún detalle:
- …
Aislamiento
Escoge el material adecuado para aislar: Aunque el producto permite añadir aislamiento, tú tendrás que elegir el material que mejor se adapte a tus necesidades. Un buen aislamiento no solo hará que tu casa sea más eficiente energéticamente, sino que también ayudará a que el techo dure mucho más tiempo.
Coloca el aislamiento correctamente: Sigue las indicaciones específicas del material que hayas elegido y asegúrate de instalarlo bien antes de poner la capa de techo.
Fieltro para techos
Extiende el fieltro para techos: En las instrucciones del producto se recomienda usar papel para techos como base. Es fundamental que utilices un fieltro de buena calidad para crear una base resistente sobre la que colocar las tejas.
Instalación de tejas de betún
Cuando ya tengas todo listo, llega el momento de poner las tejas de betún. Aquí te dejo los pasos básicos:
-
Reúne todo lo que necesitas:
- Tejas de betún (asegúrate de que sean compatibles con el diseño de tu techo)
- Clavos o grapas para techos
- Cemento para techos
- Martillo o pistola de clavos
- Cúter para cortar las tejas
- Cinta métrica
-
Empieza desde abajo:
Coloca las tejas comenzando desde la parte inferior del techo hacia arriba. Así lograrás que el agua se deslice bien y no se filtre por debajo de las tejas.
Cómo colocar las tejas correctamente y mantener tu techo en buen estado
3. Usa la superposición adecuada
Cada fabricante de tejas suele indicar cuánto deben solaparse unas con otras. Por lo general, se trata de unos cuantos centímetros en cada fila. Es fundamental seguir estas indicaciones para evitar que el agua se filtre y cause problemas.
4. Fija bien las tejas
Para que las tejas queden firmes, utiliza clavos especiales para techos. Lo ideal es clavarlos justo encima de la tira adhesiva que traen las tejas, así los clavos no quedan expuestos al agua y no se oxidan ni permiten filtraciones. Es un truco parecido al que se usa en la colocación de azulejos.
5. Corta las tejas a medida
Cuando llegues a los bordes o te encuentres con elementos que sobresalen, como chimeneas o ventilaciones, mide bien y corta las tejas para que encajen perfectamente. Esto ayuda a que el techo quede bien sellado y sin espacios por donde pueda entrar el agua.
6. Los toques finales
Después de colocar todas las tejas, aplica un poco de cemento para techos debajo de las solapas de cada una. Esto añade una capa extra de impermeabilidad. Además, no olvides sellar con cemento los clavos que hayan quedado a la vista para evitar que el agua se cuele por ahí.
Consejos para el mantenimiento
Una vez que tu techo esté listo, mantenerlo en buen estado es clave para que dure mucho tiempo:
- Revisa tu techo cada año: Al menos una vez al año, échale un vistazo para detectar cualquier problema antes de que se agrave.
- Limpia los restos: Quita hojas, ramas y cualquier suciedad que se acumule para evitar que se forme moho o que los materiales se deterioren.
- Atiende los daños rápido: Si ves alguna teja rota o dañada, arréglala cuanto antes para que no se produzcan filtraciones.
La verdad, más vale prevenir que curar cuando se trata del techo de casa. ¡Un poco de cuidado anual puede ahorrarte muchos dolores de cabeza!
Resumen
Terminar el techo de tu estructura SKAN HOLZ con tejas de betún puede parecer complicado al principio, pero con una buena preparación y siguiendo los pasos adecuados, lograrás un acabado resistente al clima y que además luzca genial. No olvides echar un vistazo a las instrucciones específicas del fabricante; son clave para que todo salga perfecto. ¡Ánimo con la construcción!