Consejos Prácticos

Cómo solucionar y reparar tu recortasetos EGO fácilmente

Cómo Diagnosticar y Arreglar tu Cortasetos EGO

Si tienes un cortasetos EGO, seguro que sabes lo bien que funciona para dejar tus setos, arbustos y plantas bien arreglados. Pero, como cualquier herramienta, de vez en cuando puede necesitar un poco de mantenimiento o alguna reparación. Aquí te dejo algunos consejos para que puedas identificar y solucionar los problemas más comunes de tu cortasetos EGO.

Seguridad ante todo

Antes de ponerte manos a la obra, lo más importante es que cuides tu seguridad. No te saltes estos consejos:

  • Lee el manual: Tómate un tiempo para entender bien el manual de usuario, especialmente las indicaciones de seguridad y las advertencias.
  • Usa protección: Ponte gafas de seguridad y protección para los oídos cuando uses el cortasetos, así evitas que te entre polvo o ruido molesto.
  • Desconecta la batería: Siempre quita la batería antes de limpiar o reparar el aparato para que no se encienda sin querer.

Problemas frecuentes y cómo solucionarlos

Aquí te cuento algunos fallos típicos y qué hacer para arreglarlos:

Problema Causa Solución
El cortasetos no arranca La batería no está bien colocada Asegúrate de que la batería esté bien encajada
No hay contacto eléctrico entre batería y cortasetos Saca la batería, revisa los contactos y vuelve a ponerla

Problemas comunes y cómo solucionarlos

  • Batería descargada: Si tu batería está agotada, simplemente conéctala para recargarla.
  • Botón de seguridad no presionado: Antes de apretar el gatillo, asegúrate de presionar y mantener el botón de bloqueo para activar la herramienta.
  • Batería o motor demasiado caliente: Si notas que la batería o la cabeza de potencia están muy calientes, déjalos enfriar hasta que bajen de 67 °C (152 °F) antes de seguir usando.
  • Corte deficiente:
    • Si las cuchillas se atascan, quita la batería, limpia cualquier residuo y vuelve a arrancar.
    • Cuando las cuchillas están secas o tienen óxido, aplica un poco de aceite anti-corrosión para que vuelvan a deslizarse bien.
  • Vibraciones o ruidos extraños: Esto puede deberse a tornillos flojos en las cuchillas. Usa una llave de 3 mm (no incluida) para apretarlos.
  • Cuchillas dobladas o dañadas: Si están deformadas o rotas, reemplázalas por unas nuevas o contacta al centro de servicio de EGO para que te ayuden.

Si después de estos pasos el problema sigue, lo mejor es acudir a un técnico especializado para que revise tu equipo.

Consejos para mantener tu cortasetos EGO en forma

  • Limpieza: Después de cada uso, limpia bien la máquina para evitar que se acumule suciedad. Un cepillo suave es ideal para eliminar polvo, tierra o restos pegajosos.
  • Afilar las cuchillas: Cuando notes que el corte no es tan efectivo, puede que sea hora de afilar las cuchillas. Lo más recomendable es que un técnico profesional se encargue de esta tarea para asegurar un buen resultado.

Mantenimiento y Cuidados para tu Recortasetos EGO

  • Lubricación para evitar el óxido: Cuando no vayas a usar tu recortasetos por un buen tiempo, es fundamental que le pongas un poco de aceite especial anti-óxido a las cuchillas. Esto ayuda a que no se deterioren ni se peguen con el paso del tiempo.

  • Revisión de engranajes: Cada 50 horas de uso, échale un vistazo a los engranajes de transmisión. Si ves que están secos o necesitan un poco de grasa, no dudes en aplicarla para que todo funcione suave y sin problemas.

  • Recambios originales: Siempre que tengas que hacer una reparación, usa piezas originales de EGO. Puede parecer tentador usar otras marcas, pero eso puede ser peligroso y además anula la garantía.

  • Evita el agua: Nunca limpies tu recortasetos con manguera ni lo dejes bajo la lluvia. El agua puede dañarlo y afectar su rendimiento.

  • Almacenamiento adecuado: Guarda tu herramienta en un lugar seco y bien ventilado, lejos del alcance de los niños. Y no olvides ponerle la funda a las cuchillas antes de guardarla para protegerlas.

Siguiendo estos consejos, no solo mantendrás tu recortasetos en óptimas condiciones, sino que también podrás solucionar problemas comunes con mayor facilidad. Y si alguna vez te encuentras con algo raro o que no sabes cómo arreglar, lo mejor es contactar al centro de servicio EGO para que te ayuden con profesionales.