Cómo solucionar y reiniciar los códigos de error en tu lavavajillas Smeg
Que tu lavavajillas Smeg te dé problemas puede ser un verdadero fastidio. A veces, de repente aparece un código de error que te indica que algo no va bien. Pero no te preocupes, la mayoría de estas fallas se pueden arreglar con unos pasos sencillos que te voy a contar aquí. Te explicaré cómo entender esos códigos y cómo reiniciar tu lavavajillas para que vuelva a funcionar sin líos.
¿Qué significan esos códigos de error?
Cuando tu lavavajillas detecta un problema, suele mostrar un código que te ayuda a identificar qué está fallando. Aquí te dejo los más comunes y qué quiere decir cada uno:
- E1: Problema con el Acquastop (solo en algunos modelos)
- E2: Nivel de seguridad incorrecto
- E3: Fallo en el calentamiento del agua
- E4: Error en la detección de la temperatura del agua
- E5: Problema con la entrada de agua
- E6: Fallo en el drenaje del agua
- E7: Error en el medidor de flujo de la turbina (solo algunos modelos)
- E8: Problema con el sistema alternativo de lavado
- E9: Fallo en el sistema de entrada de agua
- E11: Problema con la bomba de lavado
¿Cómo reiniciar tu lavavajillas?
Si ves que aparece un código de error, lo primero es no entrar en pánico. Aquí tienes una guía rápida para reiniciar tu lavavajillas y, con suerte, borrar ese error:
- Detén el programa que está en marcha. Si está funcionando, abre la puerta para pausarlo.
- Apaga el lavavajillas completamente.
Con estos pasos, muchas veces el error desaparece y tu lavavajillas vuelve a la normalidad. Si no, puede que haya que revisar más a fondo o llamar a un técnico.
¿Quieres que te ayude a hacer el texto aún más claro o con un tono más informal?
Cómo reiniciar tu lavavajillas y solucionar problemas comunes
-
Desconecta la corriente
Apaga el interruptor o desenchufa el aparato. Dale un momento para que se apague por completo, espera entre uno y dos minutos para asegurarte de que todo quede bien cerrado. -
Vuelve a conectar y enciende
Después de la pausa, enchufa de nuevo el lavavajillas y enciéndelo con el botón de ON/OFF. Selecciona el programa que quieras usar, como siempre. -
Si el error sigue apareciendo
Puede que haya un problema más serio que necesite una revisión más profunda.
Problemas frecuentes y cómo resolverlos
-
El agua no entra ni sale
- Revisa que la llave de paso esté abierta.
- Asegúrate de que la manguera de entrada no esté doblada ni aplastada.
-
Filtros obstruidos
- Limpia los filtros con regularidad. Si están sucios, el lavavajillas no funcionará bien y pueden salir códigos de error.
-
La puerta no cierra bien
- Verifica que no haya nada bloqueando el cierre. A veces, los objetos dentro de las cestas impiden que la puerta selle correctamente.
-
Alarmas que no desaparecen
- Si ves los códigos E1 o E11 y no se van, lo mejor es llamar al servicio técnico para que un profesional revise el aparato.
Consejos para el Mantenimiento y Evitar Problemas Futuros
-
Limpia las aspas del lavavajillas con regularidad: Es fundamental que las aspas estén libres de restos de comida o suciedad para que giren sin problemas y hagan bien su trabajo.
-
Carga los platos de forma correcta: Si los platos están mal colocados, las aspas no podrán moverse bien y el resultado de la limpieza será pobre. Más vale dedicar un minuto a organizar bien la carga.
-
Revisa y ajusta la dureza del agua: Asegúrate de que el ablandador de agua esté configurado según la dureza del agua de tu zona. Esto ayuda a evitar acumulaciones y mejora el rendimiento.
-
Usa detergentes de calidad: No todos los detergentes son iguales. Elige uno específico para lavavajillas para evitar que se formen residuos y mantener tu aparato en buen estado.
Para terminar
Saber cómo solucionar problemas y reiniciar tu lavavajillas Smeg puede ahorrarte mucho tiempo y dolores de cabeza. Si ves que aparecen códigos de error repetidos y un simple reinicio no funciona, lo mejor es llamar al servicio técnico. Recuerda que tu lavavajillas es un aliado en casa, y con un poco de cuidado, te acompañará durante muchos años.