Consejos Prácticos

Cómo solucionar una lavavajillas Electrolux que no deja de drenar

Cómo solucionar el problema de un lavavajillas Electrolux que no deja de drenar

Si tienes un lavavajillas Electrolux y notas que no para de vaciar el agua, no eres el único. A mucha gente le pasa, y lo importante es saber qué puede estar fallando y cómo arreglarlo. Aquí te dejo una guía sencilla para que entiendas mejor este problema tan común.

Causas más frecuentes

  • Filtros obstruidos: A veces, restos de comida se quedan atrapados en los filtros. Cuando eso ocurre, el lavavajillas intenta drenar una y otra vez para limpiar el bloqueo.

  • Problemas con la manguera de desagüe: Si la manguera está doblada o tiene algún pliegue, el agua no puede salir bien. Esto puede confundir al aparato y hacer que siga drenando sin parar.

  • Sensor defectuoso: El sensor que mide el nivel de agua puede estar fallando. Si detecta agua cuando no hay, el lavavajillas seguirá intentando vaciar el interior.

  • Códigos de error: En algunos casos, el lavavajillas muestra códigos como "i20", que indican problemas relacionados con el drenaje.

La verdad, a veces estos problemas son más sencillos de lo que parecen, y con un poco de paciencia puedes solucionarlos tú mismo. Más vale prevenir que curar, así que revisa estos puntos antes de llamar al técnico.

Problemas con la instalación:

Si la instalación no se hace bien, por ejemplo, si la manguera de desagüe está a una altura incorrecta, puede que el lavavajillas no deje de drenar agua sin parar.

Pasos para solucionar el problema

Si tu lavavajillas Electrolux no para de vaciar el agua, prueba estas recomendaciones:

  1. Revisa los filtros

    • Saca los filtros y límpialos bien bajo el grifo para eliminar restos de comida. Asegúrate de que no haya nada que impida que el agua fluya con normalidad.
  2. Inspecciona la manguera de desagüe

    • Verifica que la manguera no tenga dobleces ni esté torcida. Debe estar colocada correctamente, ni muy baja ni muy alta.
  3. Consulta los códigos de error

    • Si en la pantalla aparece un código como “i20”, échale un vistazo al manual para entender qué significa y qué hacer en ese caso.
  4. Comprueba el sensor

    • Si sospechas que el sensor no funciona bien, apaga y enciende el aparato para ver si el problema sigue. Si persiste, lo mejor es llamar a un técnico.
  5. Asegúrate de que la instalación sea correcta

    • Revisa que todo esté instalado según las indicaciones del fabricante, especialmente la altura de la manguera de desagüe.

A veces, con un poco de paciencia y estos pasos, puedes evitar que el lavavajillas se quede drenando sin parar. ¡Más vale prevenir que curar!

Reinicia el Lavavajillas

Apaga y enciende:
A veces, lo más sencillo es lo que funciona. Apaga el lavavajillas, desconéctalo de la corriente durante unos minutos y luego vuelve a enchufarlo. Muchas veces, con este "reinicio" se soluciona el problema y el aparato vuelve a funcionar como debe.

¿Cuándo llamar a un técnico?
Si ya probaste estos pasos y el lavavajillas sigue drenando sin parar, puede que el problema sea más serio. Podría tratarse de una bomba defectuosa o algún fallo eléctrico. En ese caso, lo mejor es contactar con un Servicio Técnico Autorizado. Recuerda que usar repuestos originales es clave para que tu lavavajillas siga rindiendo bien y sea seguro.

Para terminar
Que tu lavavajillas Electrolux no deje de drenar puede ser un dolor de cabeza, pero entender las causas comunes y seguir estos consejos puede ayudarte a solucionarlo. Además, hacer un mantenimiento regular, como limpiar los filtros y revisar la manguera de desagüe, ayuda a evitar que vuelva a pasar. Y si el problema persiste, no dudes en pedir ayuda profesional, que más vale prevenir que lamentar.