Consejos Prácticos

Cómo solucionar un frigorífico Electrolux que enfría mal pero el congelador funciona

Cómo solucionar el problema de un frigorífico Electrolux que no enfría, aunque el congelador sí funciona

Si te ha pasado que tu nevera Electrolux no enfría pero el congelador está en perfecto estado, no eres el único. Es un problema bastante común y, por suerte, entender qué puede estar fallando te ayudará a arreglarlo sin complicaciones. Aquí te cuento lo básico que debes saber.

Causas frecuentes por las que la nevera no enfría

  • Configuración de la temperatura: A veces, el termostato del compartimento de la nevera está ajustado a una temperatura demasiado alta. Revisa el botón o dial de regulación y ajústalo si hace falta. Lo ideal es que la nevera esté alrededor de los +4 °C, aunque puede variar entre 2 °C y 8 °C.

  • Bloqueo en la circulación del aire: Es fundamental que el aire circule bien dentro de la nevera para mantener la temperatura constante. Asegúrate de que las entradas y salidas de aire no estén tapadas. Evita llenar la nevera en exceso y que los alimentos bloqueen el paso del aire.

  • Sellos de la puerta: Si las gomas de la puerta están sucias o dañadas, puede que la puerta no cierre bien y eso afecte la refrigeración. Revisa que los burletes estén limpios y que cierren herméticamente. Si ves que están rotos o muy desgastados, lo mejor es cambiarlos.

Cómo revisar el ventilador y el evaporador de tu nevera

  • Actividad del ventilador: La nevera debería tener un ventilador que se encargue de mover el aire por dentro. Si este ventilador no funciona, la temperatura puede quedar desigual en diferentes zonas. Cuando la nevera esté encendida, pon atención al sonido del ventilador. Si no lo escuchas, puede que necesite una reparación o incluso un reemplazo.

  • Problemas con el evaporador: Si notas que hay mucha escarcha acumulada en las bobinas del evaporador, eso puede afectar el enfriamiento. Lo ideal es que la capa de escarcha no pase de unos 4 a 5 mm. Si ves que es más gruesa, es momento de descongelar la nevera. Para hacerlo, simplemente desconecta el aparato y deja que se caliente hasta que la escarcha se derrita. Luego, seca bien el interior antes de volver a encenderla.

Pasos para solucionar problemas en tu nevera

  1. Revisa la temperatura: Asegúrate de que la temperatura esté bien ajustada y corrige si es necesario.
  2. Inspecciona los sellos de la puerta: Limpia las gomas y fíjate si están desgastadas o dañadas. Si es así, cámbialas.
  3. Despeja el flujo de aire: No dejes que ningún objeto bloquee las salidas de aire dentro de la nevera.
  4. Escucha el ventilador: Abre la puerta y presta atención al ventilador. Si no escuchas nada pero el congelador funciona, puede que el motor del ventilador esté fallando y necesite revisión.

Revisa el Evaporador

Si ves que hay demasiada escarcha acumulada, lo mejor es descongelar el frigorífico, tal como mencionamos antes. No dejes que la capa de hielo se apodere de tu nevera, porque eso puede afectar su funcionamiento.

Consulta el Manual

Échale un vistazo al manual de usuario, donde Electrolux suele incluir secciones específicas para solucionar problemas o consejos útiles. A veces, ahí encuentras justo lo que necesitas para arreglarlo sin complicarte.

Contacta con el Servicio Técnico

Si después de probar todo esto el problema sigue, lo más recomendable es llamar al centro de servicio autorizado de Electrolux. Ellos tienen la experiencia y las herramientas para ayudarte de forma profesional.

Medidas Preventivas

Para evitar que tu frigorífico deje de enfriar mientras el congelador sigue funcionando, aquí te dejo algunos consejos que pueden salvarte de futuros dolores de cabeza:

  • Limpieza Regular: Mantén el interior limpio, especialmente las gomas de las puertas y las rejillas de ventilación. La suciedad puede impedir que el aire circule bien.
  • Controla la Temperatura: Revisa con frecuencia que la temperatura esté en el rango ideal. A veces un simple ajuste puede hacer maravillas.
  • Almacenamiento Correcto: No llenes la nevera hasta el tope. Deja espacio entre los alimentos para que el aire pueda moverse libremente.
  • Descongela a Tiempo: Si notas que se acumula hielo, descongela antes de que se convierta en un problema mayor. Esto ayuda a que el aparato funcione mejor y gaste menos energía.

Siguiendo estos consejos, tu frigorífico Electrolux debería mantenerse en buen estado y evitar esos problemas molestos de enfriamiento. Pero si la falla persiste, no dudes en buscar ayuda profesional para que lo revisen a fondo.