Consejos Prácticos

Cómo solucionar ruidos fuertes en tu nevera Liebherr

Cómo lidiar con los ruidos fuertes de tu nevera Liebherr

Si acabas de comprar una nevera Liebherr y notas que hace ruidos bastante fuertes, no te preocupes, es algo que puede pasar y tiene explicación. Entender qué significan esos sonidos y cómo actuar ante ellos te ayudará a mantener la tranquilidad en tu cocina. Aquí te cuento cómo manejar esos ruidos inesperados.

Sonidos comunes y por qué ocurren

Las neveras Liebherr, como cualquier otra, emiten diferentes ruidos mientras funcionan normalmente. Estos son algunos de los más habituales:

Tipo de ruido Posible causa

| Burbujeo | Es el sonido del refrigerante moviéndose por el sistema, algo totalmente normal.
| Silbido | Indica que el compresor está en marcha, es parte del funcionamiento habitual.
| Zumbido | Se escucha cuando el compresor está trabajando; la intensidad puede cambiar según la temperatura que hayas puesto.
| Clic | Suele ser el compresor encendiéndose o apagándose.
| Traqueteo | Generalmente significa que algo dentro de la nevera se está moviendo o que la nevera no está bien nivelada.

Si escuchas estos ruidos, por lo general no hay de qué alarmarse. Pero ojo, si los sonidos se vuelven muy fuertes o extraños, entonces sí conviene echar un vistazo más a fondo.

Revisa que la instalación sea correcta

Los ruidos fuertes muchas veces vienen porque el frigorífico no está bien instalado. Asegúrate de que esté nivelado y bien fijo. Si hace falta, ajusta las patas y verifica que nada esté bloqueando el compresor o las rejillas de ventilación.

Cuida la ventilación

Para que tu nevera funcione sin hacer ruido, es clave que circule bien el aire. Deja espacio suficiente detrás y a los lados para que el aire pueda moverse con libertad. Evita ponerla en lugares donde le dé el sol directo o cerca de fuentes de calor, porque eso hace que el compresor trabaje más y se escuche más.

Revisa el interior

A veces, el ruido viene de dentro. Puede que algún objeto esté vibrando o moviéndose y eso genera sonidos molestos. Comprueba que todo esté bien colocado y que nada interfiera con el ventilador o las partes mecánicas.

¿Cuándo pedir ayuda profesional?

Si después de probar todo esto sigues escuchando ruidos fuertes, puede que haya un problema más serio. Aquí te dejo algunas señales para que sepas cuándo llamar a un técnico:

  • Ruidos extraños o que no paran, como golpes o rechinidos.
  • Problemas con la temperatura: si la nevera no enfría bien y además hace ruido, puede ser un fallo mecánico.

No te la juegues, a veces más vale prevenir que curar y un buen mantenimiento puede evitar disgustos mayores.

Fugas o Olores

Si notas que tu nevera pierde algún líquido o percibes olores raros, sobre todo esos que recuerdan a goma quemada o productos químicos, no lo dejes pasar. Es importante actuar rápido para evitar problemas mayores.

Asistencia al Cliente

Si no consigues solucionar el ruido por tu cuenta o sospechas que algo no funciona bien, lo mejor es que contactes con el servicio técnico de Liebherr. Ten a mano el modelo de tu equipo y cualquier detalle que pueda ayudar a agilizar la atención. Puedes encontrar los números de teléfono y más información en la sección de servicio en home.liebherr.com.

Reflexiones Finales

Es normal que tu frigorífico Liebherr haga ciertos ruidos, y entender qué significan puede ayudarte a estar más tranquilo. Mantenerlo bien cuidado, instalarlo correctamente y conocer cómo funciona son claves para que tu nevera trabaje sin hacer mucho ruido y de forma eficiente. Si los problemas persisten, no dudes en pedir ayuda profesional. Al final, tu comodidad y la de tu cocina son lo que más importa.