Consejos Prácticos

Cómo solucionar ruidos extraños en tu refrigerador Electrolux

Cómo solucionar ruidos extraños en tu refrigerador Electrolux

Los refrigeradores son esos compañeros indispensables en casa, pero a veces nos sorprenden con sonidos raros que no sabemos de dónde vienen. Si tienes un Electrolux y notas que hace ruidos poco comunes, no te preocupes, que aquí te cuento qué puede estar pasando y cómo arreglarlo para que siga funcionando sin problemas.

Ruidos comunes y qué significan

  • Clics: Es normal que escuches este sonido cuando el refrigerador está en su ciclo de enfriamiento. No tienes que hacer nada, es parte del proceso.

  • Siseo: Ese ruido de gas que parece un susurro es el refrigerante moviéndose por el sistema. Tranquilo, es totalmente normal.

  • Golpes fuertes: Si escuchas golpes, puede que algo dentro se esté moviendo o chocando. Revisa que los objetos estén bien colocados y no se estén desplazando.

  • Funcionamiento continuo: Cuando el compresor trabaja sin parar para mantener la temperatura, puede ser señal de que la configuración no es la adecuada o que las puertas no cierran bien. Asegúrate de que la temperatura esté bien puesta y que los sellos de las puertas estén en buen estado.

  • Chasquidos o estallidos: Estos sonidos se producen por la expansión y contracción de las piezas internas. No es nada de qué preocuparse.

  • Goteo de agua: Puede ser por la condensación o el proceso de descongelación. Si ves agua, revisa que la bandeja del evaporador no esté tapada o mal colocada.

La verdad, a veces estos ruidos nos asustan, pero la mayoría son señales normales del funcionamiento del refrigerador. Más vale saber qué significan para no alarmarse y mantener todo en orden.

Cómo solucionar ruidos molestos en tu nevera

Si tu nevera no para de hacer ruidos extraños o muy fuertes, aquí te dejo unos pasos sencillos para que puedas identificar y arreglar el problema:

  • Asegúrate de que esté nivelada: Muchas veces, si la nevera está un poco inclinada o apoyada en una superficie irregular, puede vibrar y hacer ruido. Revisa los pies ajustables que tiene debajo y ponla bien recta.

  • Revisa las gomas de las puertas: Las juntas de goma que sellan las puertas pueden ensuciarse o dañarse con el tiempo. Si no cierran bien, la nevera se esfuerza más y eso genera más ruido. Límpialas bien o cámbialas si están muy desgastadas.

  • Despeja las rejillas de ventilación: Dentro de la nevera hay unas rejillas por donde circula el aire. Si están tapadas, el aire no fluye bien y eso puede hacer que el motor trabaje más y suene más. Mantén esos espacios libres.

  • Organiza lo que tienes dentro: A veces el ruido viene porque los objetos se mueven cuando el compresor está funcionando. Trata de acomodar mejor las cosas para que no se golpeen entre sí.

  • Chequea la bandeja de drenaje: Mira debajo de la nevera, donde está la bandeja que recoge el agua. Si está fuera de lugar o llena, puede hacer ruidos adicionales. Vacíala y colócala bien.

  • Escucha el flujo del refrigerante: Si oyes un siseo constante, no te asustes, eso suele ser normal, es el refrigerante circulando.

Con estos consejos, seguro que podrás reducir esos ruidos molestos y que tu nevera funcione más tranquila. ¡Más vale prevenir que curar!

Cuándo llamar a un profesional

Si sospechas que hay una fuga de refrigerante, lo primero es asegurarte de que el lugar esté bien ventilado y buscar ayuda especializada sin demora.

¿Y si el ruido no desaparece? Cuando ya has probado los pasos básicos para solucionar ruidos y el problema persiste, puede que haya algo más serio con tu electrodoméstico que solo un experto puede arreglar. En ese caso, no dudes en contactar con un centro de servicio autorizado Electrolux si notas:

  • Golpes fuertes o ruidos que no paran.
  • Sonidos agudos que no reconoces.
  • Que el refrigerador no enfría bien o la temperatura varía mucho.

Consejos finales para cuidar tu refrigerador Electrolux

Para evitar ruidos molestos y que tu nevera funcione a tope, ten en cuenta estas recomendaciones:

  • Limpia con regularidad las bobinas del condensador, porque el polvo hace que el compresor trabaje más de la cuenta.
  • No sobrecargues el refrigerador, ya que eso puede impedir que el aire circule bien.
  • Mantén la nevera alejada de fuentes de calor, como hornos o radiadores, para que el compresor no se esfuerce demasiado.

Siguiendo estos consejos, podrás solucionar esos ruidos extraños y mantener tu Electrolux funcionando de forma segura y silenciosa en casa. Y recuerda, siempre es buena idea revisar el manual de usuario para detalles específicos de tu modelo.