Consejos Prácticos

Cómo solucionar ruidos extraños en tu refrigerador Electrolux

Cómo solucionar ruidos extraños en tu refrigerador Electrolux

Si últimamente has notado sonidos raros saliendo de tu refrigerador Electrolux, no te preocupes, no eres el único. A muchos les pasa y, aunque puede ser un poco inquietante, entender qué significan esos ruidos te ayudará a saber si es algo menor o si ya toca llamar a un técnico.

Ruidos comunes y qué pueden indicar

  • Chasquidos o crujidos: Estos suelen ser inofensivos y aparecen cuando el refrigerador hace su ciclo de descongelación automática o cuando los materiales internos se expanden o contraen por los cambios de temperatura. Es algo normal, así que no te alarmes.

  • Ruido del motor: Si escuchas el motor, es señal de que el compresor está funcionando como debe. Es normal que al encenderlo después de estar apagado suene un poco más fuerte.

  • Sonidos de burbujeo o chapoteo: Esto viene del movimiento del refrigerante dentro del sistema. Es un ruido típico que indica que todo está en orden.

  • Ruido de aire soplando: Este sonido se produce por la circulación del aire dentro del refrigerador y es una buena señal de que el sistema de enfriamiento está trabajando correctamente.

La verdad, a veces estos ruidos pueden parecer molestos, pero en la mayoría de los casos son parte del funcionamiento normal de tu equipo. Eso sí, si notas algo fuera de lo común o muy fuerte, mejor que un experto le eche un vistazo para evitar sorpresas.

Cuándo Preocuparse

Aunque los ruidos en el refrigerador suelen ser algo normal, hay momentos en que ciertos sonidos extraños pueden ser una señal de que algo no va bien:

  • Ruido fuerte y constante: Si el motor suena muy alto todo el tiempo o el compresor parece no parar nunca, puede que el refrigerador esté trabajando demasiado.
  • Golpes o ruidos metálicos: Si escuchas golpes, choques o vibraciones, revisa que no haya objetos dentro del refrigerador tocando el ventilador u otra pieza en movimiento.
  • Vibraciones: Si el aparato vibra más de lo normal, puede que no esté nivelado o necesite un ajuste. Asegurarte de que esté bien apoyado puede reducir mucho el ruido.
  • Silbidos: Un silbido continuo puede ser el flujo normal del refrigerante, pero si va acompañado de fugas, lo mejor es llamar a un técnico.

Pasos para Solucionar Problemas

Si notas ruidos raros, prueba estas recomendaciones antes de llamar al servicio técnico:

  • Revisa la colocación: Asegúrate de que el refrigerador esté nivelado. Ajusta las patas si es necesario para evitar vibraciones. Si hace falta, usa cuñas para estabilizarlo.
  • Inspecciona el interior: Saca cualquier cosa que pueda estar tocando el ventilador o alguna otra parte móvil y causando ruido.

Cómo mantener tu refrigerador Electrolux en silencio y funcionando bien

  • Almacenamiento adecuado: Guarda los alimentos y sus recipientes de forma correcta. Esto no solo ayuda a conservar mejor la comida, sino que también evita que el refrigerador trabaje de más.

  • Revisa los sellos de la puerta: Asegúrate de que las gomas estén en buen estado y sin roturas. Si están dañadas, el compresor tendrá que esforzarse más, lo que puede generar ruidos molestos.

  • Ventilación libre: No bloquees las salidas de aire del aparato. Una buena circulación es clave para que el refrigerador funcione eficientemente y no haga ruido extra.

  • Evita abrir la puerta constantemente: Abrirla muchas veces o dejarla abierta por mucho tiempo aumenta la humedad y obliga al sistema de enfriamiento a trabajar más duro, lo que puede causar más ruido.

¿Cuándo llamar a un técnico?

Si ya seguiste estos consejos y tu refrigerador sigue haciendo ruidos raros, o si ves que se enciende alguna luz de alarma, lo mejor es contactar a un profesional. Ellos podrán identificar problemas internos y hacer las reparaciones necesarias de forma segura.

Conocer los sonidos normales de tu Electrolux y saber cuándo preocuparte te ayudará a mantener una cocina más tranquila y a que tu equipo dure mucho más tiempo.