Consejos Prácticos

Cómo solucionar ruidos en tu refrigerador Smeg: guía rápida

Cómo lidiar con los ruidos de tu frigorífico Smeg

Si tu frigorífico Smeg está haciendo ruidos raros, no te preocupes, no eres el único. Estos electrodomésticos suelen emitir diferentes sonidos mientras funcionan, y no todos significan que algo esté mal. Lo importante es saber distinguir cuáles son normales y cuáles podrían ser señales de que algo no va bien. Aquí te dejo una guía sencilla para que puedas identificar y solucionar esos ruidos molestos.

Sonidos comunes y qué los provoca

  • Zumbido:
    Ese sonido es típico cuando el compresor arranca y se encarga de mantener la temperatura que has configurado. Si después de unos minutos el ruido baja, probablemente solo sea el compresor haciendo su trabajo.

  • Burbujeo o gorgoteo:
    Este ruido viene del refrigerante moviéndose por el sistema de enfriamiento. Es totalmente normal y significa que el líquido está circulando como debe.

  • Vibraciones o traqueteos:
    A veces, si el frigorífico no está bien nivelado, puede vibrar o hacer ruidos extraños. Revisa que las patas estén ajustadas para que quede firme y estable. También puede pasar si está tocando muebles o la pared, lo que provoca esas vibraciones incómodas.

La verdad, a mí me pasó una vez y resultó ser solo que no estaba bien nivelado. Más vale prevenir que curar, así que echar un vistazo a estos detalles puede ahorrarte un buen susto.

Revisa el espacio alrededor del electrodoméstico

Ruido de clics:
Este sonido suele aparecer cuando el termostato enciende y apaga el compresor. Es algo normal, pero si los clics son muy frecuentes o fuertes, podría ser señal de que algo no va bien.

Sonidos de estallidos:
A veces escuchamos esos "pop" cuando los materiales dentro del refrigerador se expanden o contraen por los cambios de temperatura. Por lo general, no hay de qué preocuparse.

¿Qué hacer si los ruidos son demasiado fuertes?

Si notas que tu refrigerador hace más ruido del habitual, échale un vistazo a estos puntos:

  1. Nivelar el refrigerador
    Asegúrate de que esté bien nivelado para evitar vibraciones molestas. Puedes ajustar las patas hasta que quede firme y estable.

  2. Alineación de las puertas
    Si las puertas no están bien alineadas, puede que no cierren bien y el compresor tenga que trabajar más, generando más ruido. Revisa los sellos y ajústalos si es necesario para que cierren bien.

  3. Organización interior
    Cuando las botellas o recipientes están muy juntos, pueden vibrar entre sí y aumentar el ruido. Intenta reorganizar los objetos para que estén más estables.

  4. Distribución del peso
    Los objetos pesados deben estar repartidos de manera uniforme en las repisas para evitar desequilibrios y ruidos extra.

Consejos para evitar ruidos en tu frigorífico

  • No sobrecargues un solo lado: Si pones demasiadas cosas en un lado, el equilibrio se pierde y el aparato puede empezar a hacer ruidos molestos.

  • Deja espacio para que respire: Asegúrate de que el frigorífico tenga suficiente espacio alrededor para que el aire circule bien. Si está muy pegado a las paredes o a los muebles de la cocina, es probable que escuches ruidos extraños.

  • Revisa si hay hielo acumulado: Cuando se forma mucho hielo o escarcha en el congelador, el ruido puede aumentar. Si notas esto, lo mejor es descongelar el frigorífico para evitar problemas.

¿Cuándo llamar al técnico?

Si ya revisaste todo esto y el ruido sigue, o incluso empeora y suena como un chirrido o un roce fuerte, puede que sea momento de pedir ayuda profesional. Aquí te dejo algunas señales para que sepas cuándo llamar:

  • Ruidos fuertes y constantes que no te dejan en paz en casa.
  • Sonidos raros que no cambian ni desaparecen, lo que puede indicar que algo no funciona bien.
  • El frigorífico no mantiene la temperatura adecuada o muestra signos de fallo.

Para terminar

Siguiendo estos consejos, podrás detectar y solucionar la mayoría de los ruidos que hace tu frigorífico Smeg. Eso sí, ten en cuenta que algunos sonidos son normales y forman parte del funcionamiento del aparato. ¡No te preocupes!

Cuida tu nevera para que dure más y haga menos ruido

Mantener tu nevera bien nivelada y correctamente instalada es clave para que no haga ruidos molestos y para que te dure mucho más tiempo. La verdad, a veces uno no se da cuenta, pero si no está bien puesta, puede empezar a sonar raro o incluso dañarse antes de tiempo.

Si tienes dudas o notas algo extraño, no dudes en llamar a un técnico especializado. Más vale prevenir que lamentar, y un profesional te puede echar una mano para que todo funcione como debe.

Al final, cuidar tu electrodoméstico es asegurarte de que te acompañe sin problemas durante muchos años, ahorrándote dolores de cabeza y gastos innecesarios.