Consejos Prácticos

Cómo solucionar ruidos al drenar un lavavajillas Whirlpool

Cómo solucionar ruidos en tu lavavajillas Whirlpool al drenar

Si notas que tu lavavajillas Whirlpool hace ruidos raros justo cuando está drenando el agua, no te preocupes, es algo que le pasa a mucha gente. En este artículo vamos a ver por qué puede estar ocurriendo y te daré algunos consejos para que puedas arreglarlo tú mismo.

¿Por qué suena cuando drena?

  • Filtro de drenaje obstruido: Muchas veces, el ruido viene porque el filtro por donde sale el agua está tapado con restos de comida. Cuando eso pasa, el agua tiene que esforzarse más para salir y se oye ese sonido extraño.

  • Instalación incorrecta: Si el lavavajillas no está bien nivelado o instalado, puede vibrar y hacer ruido al drenar. Asegúrate de que esté perfectamente recto para evitar esos molestos sonidos.

  • Manguera doblada o dañada: Revisa la manguera de drenaje, porque si está doblada o rota, el agua no fluye bien y la bomba tiene que trabajar más, lo que genera ruido.

  • Bomba de drenaje defectuosa: Con el tiempo, la bomba que saca el agua puede desgastarse. Si está fallando, es normal que haga ruidos fuertes cuando intenta vaciar el agua.

La verdad, a veces estos problemas son fáciles de solucionar y no necesitas llamar al técnico de inmediato. Más vale prevenir que curar, así que échale un vistazo a estas partes y verás cómo mejora el funcionamiento de tu lavavajillas.

Problemas con el "Air Gap" y cómo solucionarlos

Si tienes instalado un "air gap" y notas que el desagüe hace ruidos extraños, puede que esté obstruido. No te preocupes, aquí te dejo algunos pasos sencillos para que puedas diagnosticar y arreglar esos ruidos molestos en tu lavavajillas Whirlpool:

  1. Revisa el filtro de drenaje

    • Encuentra el filtro: Abre el lavavajillas y busca el filtro justo debajo del brazo rociador.
    • Límpialo bien: Sácalo y enjuágalo con agua tibia para eliminar cualquier suciedad o bloqueo.
    • Vuelve a colocarlo: Asegúrate de ponerlo en su lugar correctamente para que funcione bien.
  2. Verifica la instalación

    • Nivelación: Usa un nivel para comprobar que el lavavajillas esté bien instalado. Si no está nivelado, ajusta las patas hasta que quede estable.
  3. Examina la manguera de desagüe

    • Inspección visual: Revisa que la manguera no tenga dobleces ni daños. Lo ideal es que tenga una curva suave para que el agua fluya sin problemas.
    • Cámbiala si está dañada: Si ves que está rota o muy desgastada, lo mejor es reemplazarla.
  4. Escucha el sonido de la bomba

    • Detecta ruidos extraños: Si el ruido persiste cuando el lavavajillas está drenando, pon atención a los sonidos.
    • Evalúa la bomba: Si escuchas un ruido como rechinido o algo fuera de lo normal, puede que la bomba de drenaje necesite ser cambiada.

Con estos consejos, podrás identificar y solucionar los problemas de ruido en tu lavavajillas sin complicaciones. ¡Más vale prevenir que curar!

Revisa el Espacio de Aire

  • Encuentra el espacio de aire: Si tu instalación incluye un espacio de aire, échale un vistazo para asegurarte de que no esté obstruido.
  • Limpia el espacio de aire: Quita cualquier suciedad o residuo que encuentres para que el agua fluya sin problemas.

Cuándo llamar a un profesional

Si ya probaste todos los pasos anteriores y tu lavavajillas sigue haciendo ruido al drenar, quizás sea momento de pedir ayuda a un técnico especializado. Problemas eléctricos o fallos internos más complejos suelen necesitar manos expertas.

Para terminar

Que el lavavajillas haga ruido mientras se vacía puede ser un fastidio, lo sé. Pero siguiendo estos consejos, muchas veces puedes detectar y solucionar el problema tú mismo. Mantén tu electrodoméstico limpio y bien instalado para evitar ruidos y que funcione sin contratiempos. Y si el problema persiste, no dudes en llamar a un profesional para que te eche una mano.