Cómo solucionar que tu lavavajillas Siemens no drene bien
Si tu lavavajillas Siemens no está drenando el agua como debería, no te preocupes, no eres el único que pasa por esto. Es un problema bastante común, pero por suerte, hay varias cosas que puedes probar para arreglarlo. Que el agua sucia se quede estancada y los platos no queden limpios es un fastidio, así que mejor ponerse manos a la obra cuanto antes.
Razones frecuentes por las que no drena bien
Para encontrar la solución más rápido, conviene entender qué puede estar causando el problema:
- Filtros obstruidos: A veces, restos de comida se quedan atrapados en los filtros y bloquean la salida del agua.
- Manguera de desagüe doblada o aplastada: Si la manguera está torcida o aplastada, el agua no puede fluir correctamente.
- Problemas con la bomba de desagüe: La bomba puede estar atascada o no funcionar bien, impidiendo que el agua salga.
- Instalación incorrecta: Si el lavavajillas no está instalado como debe, puede afectar el drenaje.
- Fallos eléctricos: En ocasiones, problemas en la parte electrónica pueden hacer que el aparato no drene.
Pasos para diagnosticar y arreglar el problema
Aquí te dejo una guía sencilla para que puedas identificar y solucionar el problema de drenaje en tu lavavajillas Siemens:
Revisa los filtros
-
Quita y limpia los filtros: Echa un vistazo al sistema de filtros que está en la parte baja del lavavajillas. Si ves restos de comida o suciedad que estén obstruyendo, retíralos sin pensarlo. Luego, enjuaga bien los filtros bajo el grifo para dejarlos impecables.
-
Chequea la manguera de desagüe: Observa la manguera que conecta con el lavavajillas y asegúrate de que no esté doblada ni aplastada. Si notas algún doblez, arréglalo para que el agua pueda fluir sin problemas. También es importante que la manguera esté bien instalada, siguiendo las instrucciones, para que el agua se drene correctamente.
-
Revisa la bomba de aguas residuales: Si después de un ciclo ves que queda agua en el fondo, toca revisar la bomba. Saca cualquier resto que pueda estar bloqueándola y asegúrate de que el impulsor gire sin dificultad.
-
Haz un ciclo de limpieza: A veces, un ciclo especial de limpieza puede ayudar a eliminar bloqueos que no se ven a simple vista. Usa un producto específico o pon el lavavajillas en el programa de "Cuidado de la máquina" sin platos para limpiar el interior a fondo.
-
Verifica que esté nivelado: Un lavavajillas que no está bien nivelado puede tener problemas para drenar el agua. Ajusta las patas para que quede estable y perfectamente horizontal. Más vale prevenir que curar, ¿no?
Reinicia el Lavavajillas
A veces, un simple reinicio puede solucionar esos pequeños fallos electrónicos que aparecen de vez en cuando. Desenchufa el lavavajillas durante unos 5 a 10 minutos y luego vuelve a conectarlo; esto suele "resetear" el sistema y puede hacer maravillas.
Revisa los Códigos de Error
Echa un vistazo al panel de control. Si ves que se encienden códigos de error (como E:01 hasta E:90), lo mejor es consultar el manual para saber qué significa cada uno y cómo actuar según el problema específico.
¿Y si el problema sigue?
Si ya has probado todo lo anterior y tu lavavajillas Siemens sigue sin drenar bien, puede que sea momento de llamar al servicio técnico. A veces, el problema es más serio, como una bomba que no funciona o algún fallo eléctrico más complicado que requiere manos expertas.
Para Terminar
Que el lavavajillas no drene es un fastidio, pero con un poco de paciencia y estos consejos, muchas veces puedes arreglarlo tú mismo. Mantenerlo limpio y revisarlo regularmente ayuda a evitar estos líos y a que tu Siemens funcione sin problemas. Y si ves que la cosa no mejora, no dudes en pedir ayuda profesional para no empeorar la situación.
Siguiendo esta guía, tendrás una buena base para diagnosticar y, con suerte, solucionar el problema de drenaje de tu lavavajillas Siemens.