Consejos Prácticos

Cómo solucionar que un lavavajillas AEG no se llene de agua

Cómo solucionar que tu lavavajillas AEG no se llene de agua

Si tienes un lavavajillas AEG y notas que no se llena de agua, sé lo molesto que puede ser. Pero no te preocupes, hay varios pasos que puedes seguir para detectar y, con suerte, arreglar el problema. Aquí te dejo una guía sencilla para que puedas hacerlo tú mismo.

1. Revisa el suministro de agua

  • ¿Está abierta la llave de paso? Asegúrate de que la llave que conecta el agua a tu lavavajillas esté completamente abierta. Si está cerrada, el agua no llegará y el aparato no funcionará.

  • Presión del agua: Comprueba que la presión del agua sea la adecuada, que debería estar entre 0.5 y 10 bares (0.05 a 1.0 MPa). Si notas que la presión es baja, lo mejor es que contactes con la compañía de agua de tu zona para que te ayuden.

2. Busca posibles obstrucciones

  • Llave o manguera tapada: A veces, la llave de paso o la manguera por donde entra el agua pueden estar bloqueadas. Desconecta la manguera y limpia cualquier suciedad o residuo que encuentres tanto en la llave como en la manguera.

  • Filtro obstruido: Revisa el filtro que está en la entrada de la manguera. Este filtro evita que la suciedad entre en el lavavajillas, pero si se llena de residuos, puede impedir que el agua fluya bien. Límpialo con cuidado para que todo vuelva a funcionar correctamente.

Revisa la Manguera

Estado de la manguera
Echa un vistazo a la manguera de entrada y fíjate si tiene dobleces o torceduras. Si ves alguna, trata de enderezarla porque esos pliegues pueden impedir que el agua fluya bien.

Conexión de la manguera
Asegúrate de que la manguera esté bien conectada tanto a la lavavajillas como a la toma de agua. Si está floja o desconectada, el aparato no podrá llenarse correctamente.

Verifica la Puerta

Cierre de la puerta
Comprueba que la puerta del lavavajillas esté completamente cerrada. Si no está bien cerrada, el ciclo no arrancará, ni siquiera la fase de llenado.

Códigos de Error

Si en la pantalla de tu lavavajillas aparece un código de error relacionado con la entrada de agua, presta atención a lo que indica:

  • E10 / E11: No entra agua
    Este error suele significar que hay un problema con el suministro de agua, como falta de presión o una manguera bloqueada.

  • E20: Problema de drenaje
    Si ves este código, revisa que el agua se esté drenando bien. A veces, si el drenaje falla, también afecta la entrada de agua fresca.

Revisa la Configuración del Electrodoméstico

Función de inicio retardado
Si tienes activada la opción de inicio retardado, el lavavajillas no comenzará a llenarse hasta que pase el tiempo que hayas programado. Si quieres que empiece ya, cancela esta función.

Selección del Programa

Antes de nada, asegúrate de elegir el programa de lavado correcto que permita la entrada de agua. Ten en cuenta que algunos ciclos no activan el llenado de agua de inmediato, así que no te asustes si tarda un poco.

Reiniciar el Lavavajillas

Si ya revisaste todo y sigue sin funcionar, prueba a reiniciar el aparato. Desconéctalo de la corriente durante unos minutos y luego vuelve a enchufarlo. A veces, este pequeño "reseteo" puede solucionar problemas que parecen más complicados.

¿Cuándo Pedir Ayuda Profesional?

Si después de seguir estos pasos tu lavavajillas sigue sin llenarse de agua, puede que haya un problema más serio. En ese caso, lo mejor es llamar a un técnico especializado que pueda diagnosticar y reparar el fallo.

Consejos Extras

  • Mantenimiento Regular: Limpia los filtros con frecuencia y revisa las mangueras para detectar posibles bloqueos o desgaste. Esto ayuda a evitar problemas futuros.

  • Seguridad Primero: Antes de manipular cualquier parte del lavavajillas, asegúrate de desconectarlo de la electricidad para evitar accidentes.

Siguiendo estos consejos, podrás identificar y, con suerte, solucionar el problema de que tu lavavajillas AEG no se llene de agua. Y si nada funciona, no dudes en acudir a un servicio técnico autorizado para que te echen una mano.