Cómo solucionar problemas con una bomba de circulación Wilo que no funciona
Si tu bomba de circulación Wilo te está dando problemas, sé lo molesto que puede ser, sobre todo si dependes de ella para calentar o mover el agua en casa. Aunque Wilo es una marca reconocida por su calidad, a veces surgen inconvenientes. En este artículo te cuento los problemas más comunes, qué puede estar fallando y cómo arreglarlo cuando tu bomba no arranca.
Problemas frecuentes en bombas Wilo
- Falta de energía: La bomba no se enciende y la luz indicadora está apagada.
- Sobrecalentamiento: La bomba se calienta demasiado y se apaga después de funcionar un rato.
- Ruidos extraños: Escuchas sonidos raros como chirridos o golpes dentro de la bomba.
- Circulación deficiente: El agua caliente no se mueve bien por todo el sistema.
- Fugas: Ves charcos de agua alrededor de la bomba.
Pasos para diagnosticar y arreglar
-
Revisa la alimentación eléctrica
- Asegúrate de que la bomba esté bien conectada.
- Verifica que el interruptor automático no se haya disparado.
- Usa un multímetro para comprobar que el enchufe tiene corriente.
-
…
Revisa si hay Sobrecalentamiento
-
Limpia la bomba: Con el tiempo, el polvo y la suciedad se acumulan en la bomba y pueden hacer que se caliente demasiado. Desconéctala y pásale un paño húmedo con cuidado para dejarla limpia.
-
Revisa que no haya obstrucciones: Asegúrate de que las tuberías de entrada y salida estén libres de bloqueos, porque si el agua no circula bien, la bomba puede sobrecalentarse.
Escucha los ruidos
-
Detecta bolsas de aire: El aire atrapado en el sistema suele generar ruidos molestos. Para evitarlo, purga los radiadores y así eliminas el aire que pueda estar causando problemas.
-
Observa el desgaste: Si escuchas sonidos como rechinidos o golpes, revisa la bomba para ver si hay piezas dañadas o desgastadas que necesiten atención.
Mejora la circulación
-
Ajusta la velocidad de la bomba: Si tu modelo lo permite, prueba a cambiar la velocidad para que el agua circule mejor.
-
Equilibra los radiadores: Verifica que todos los radiadores estén bien balanceados y ajusta las válvulas si es necesario para que el sistema funcione de manera óptima.
Soluciona fugas
-
Inspecciona sellos y juntas: Revisa que no estén dañados o gastados, y cámbialos si ves que ya no cumplen bien su función.
-
Aprieta las conexiones: Las fugas muchas veces vienen por conexiones flojas, así que asegúrate de que todo esté bien apretado.
¿Cuándo llamar a un profesional?
Si después de hacer estas comprobaciones tu bomba Wilo sigue sin funcionar como debería, lo mejor es que consultes con un técnico especializado para evitar problemas mayores.
Conclusión
Cuando la bomba de circulación Wilo empieza a fallar, puede afectar bastante el confort en casa. Sin embargo, muchas veces los problemas se solucionan con pasos sencillos de diagnóstico. Lo primero que siempre conviene revisar es lo básico: que la bomba tenga corriente eléctrica y que esté limpia, sin obstrucciones ni suciedad.
Ahora bien, si te encuentras con fallos más complejos, como un desperfecto interno en la bomba o problemas eléctricos, lo mejor es no arriesgarse y llamar a un técnico especializado. La verdad, a veces intentar arreglarlo uno mismo puede empeorar la situación.
Un mantenimiento regular y cuidadoso no solo ayuda a evitar estos inconvenientes, sino que también alarga la vida útil de la bomba y garantiza que funcione de manera eficiente. Más vale prevenir que curar, ¿no crees?