Consejos Prácticos

Cómo solucionar problemas de tu filtro externo JBL

Cómo solucionar problemas en tu filtro externo JBL

Si eres de los que disfrutan tener un acuario, seguro que un filtro externo JBL es una pieza clave para mantener todo en orden. Pero, como cualquier aparato, a veces pueden surgir problemas. Ya sea que notes que el agua no fluye bien, que hay fugas o que el filtro simplemente no arranca, puede ser un poco frustrante. No te preocupes, aquí te dejo una guía sencilla para entender los fallos más comunes y cómo arreglarlos para que tu filtro vuelva a funcionar sin complicaciones.

Problemas frecuentes y cómo resolverlos

  1. El filtro no funciona o no sale agua

Posibles causas:

  • No está recibiendo energía.
  • El filtro no se está cebando bien.
  • Problemas con el impulsor (puede estar torcido, roto o faltante).

Qué hacer:

  • Asegúrate de que el filtro esté enchufado a una toma que funcione.
  • Si no se llena de agua, presiona el botón de inicio hasta que lo haga.
  • Revisa el impulsor; si está dañado o fuera de lugar, sácalo, límpialo y vuelve a colocarlo.
  1. El flujo de agua es bajo

Posibles causas:

  • Las palancas de las válvulas no están en la posición "ABIERTO".
  • Las mangueras están dobladas o tapadas.
  • El filtro de entrada está obstruido.

Qué hacer:

  • Verifica que las palancas de las válvulas en la cabeza de la bomba estén abiertas.
  • Revisa que las mangueras no tengan dobleces ni suciedad que impidan el paso del agua.
  • Limpia el filtro de entrada si está bloqueado.

La verdad, a veces estos problemas son más comunes de lo que pensamos, pero con un poco de paciencia y estos consejos, seguro que tu filtro estará como nuevo en poco tiempo.

Revisión y mantenimiento básico del filtro

  • Revisa que las mangueras no estén dobladas o torcidas y límpialas con un cepillo adecuado para eliminar cualquier suciedad.
  • Limpia el filtro de entrada para quitar restos o basura que puedan estar obstruyendo el paso.

3. Fuga en la cabeza de la bomba

Posibles causas:

  • Clips de cierre que no están bien asegurados.
  • Sello de perfil sucio.

Qué hacer:

  • Asegúrate de que todos los clips que sujetan el filtro estén bien cerrados y ajustados.
  • Limpia bien la superficie del sello y, si ves que está seco, pon un poco de vaselina para que selle mejor.

4. Aire atrapado en el filtro

Posibles motivos:

  • La tubería telescópica de succión está por encima del nivel del agua.
  • Hay fugas en la instalación de las mangueras.

Soluciones:

  • Verifica que la tubería telescópica esté bien sumergida, con la parte superior al menos 20 cm bajo la superficie del agua.
  • Revisa todas las conexiones de las mangueras para asegurarte de que no haya escapes de aire.

5. Palanca del grifo dura

Causa probable:

  • Los anillos "O" pueden haberse endurecido y ya no deslizan bien.

Cómo arreglarlo:

  • Desmonta el bloque de conexión de la manguera y aplica aceite de silicona en las válvulas de bola del grifo.
  • Luego vuelve a montar todo con cuidado.

6. Agua turbia o problemas con los peces

Por qué pasa:

  • Cambiar de un filtro viejo a uno nuevo de golpe.
  • Pérdida de bacterias beneficiosas en el acuario.

Qué hacer:

  • Deja funcionando ambos filtros, el viejo y el nuevo, al mismo tiempo durante unas dos semanas.
  • Evita limpiar todo el acuario de una sola vez para no eliminar las bacterias buenas que mantienen el equilibrio.

Consejos para el Mantenimiento

Mantener tu filtro en buen estado es clave para que funcione bien y dure mucho tiempo. Aquí te dejo algunos trucos que me han servido y que seguro te ayudarán:

  • Limpia el medio filtrante: No olvides limpiar o cambiar el pre-filtro al menos cada dos meses. Los otros materiales filtrantes puedes enjuagarlos cada 6 a 12 meses para que sigan haciendo su trabajo sin problemas.

  • Revisa si hay obstrucciones: De vez en cuando, échale un ojo a las mangueras y al colador para asegurarte de que no estén tapados y el agua pueda fluir sin dificultad.

  • Chequea el impulsor: Cada cierto tiempo, revisa el impulsor para ver si está desgastado o sucio. Si es necesario, límpialo para que siga girando sin problemas.

  • Cambia las piezas desgastadas: Si notas que alguna junta, impulsor o rodamiento está en mal estado, cámbialo siguiendo las indicaciones del fabricante. Más vale prevenir que lamentar.

Recursos adicionales

Si después de estos pasos sigues con problemas o no estás seguro de cómo proceder, lo mejor es consultar el manual del fabricante o contactar con el servicio de atención al cliente de JBL. Ellos te darán una mano experta.

Para terminar

Arreglar tu filtro externo JBL no tiene por qué ser un dolor de cabeza. Si vas paso a paso y con calma, podrás devolverle la eficiencia y mantener un ambiente saludable para tus peces. Recuerda que un mantenimiento regular evita muchos líos futuros. ¡Suerte con tu acuario!