Consejos Prácticos

Cómo solucionar problemas de limpieza en lavavajillas AEG

Cómo solucionar problemas de limpieza en lavavajillas integrados AEG

¿Notas que tu lavavajillas AEG no deja la vajilla tan limpia como debería? No eres el único, esto pasa bastante, pero tranquilo, hay varias cosas que puedes probar para mejorar el resultado y que tus platos queden impecables. Aquí te dejo algunos consejos y pasos para que puedas resolverlo sin complicaciones.

Revisa la dureza del agua

Un factor clave para que la limpieza sea efectiva es la dureza del agua. Si el agua es muy dura, puede acumularse cal y eso afecta cómo limpia el lavavajillas.

  • Ajusta el ablandador de agua: Asegúrate de que el ablandador esté configurado según la dureza del agua de tu zona. Puedes consultar esta información con la compañía de agua local.
  • Mide la dureza: Si no estás seguro de si el nivel está bien puesto, échale un vistazo al manual de usuario para saber cómo ajustar el nivel, que suele ir del 1 al 10. Aquí te dejo una tabla rápida para orientarte:
Grados Alemanes (°DH) Nivel del ablandador
1 – 4 Nivel 1
5 – 10 Nivel 2 – 3
11 – 18 Nivel 4 – 5
19 – 22 Nivel 5 – 6
23+ Nivel 7 – 10

Usa detergente de buena calidad

El tipo de detergente que empleas también influye mucho en cómo queda la vajilla. No escatimes en esto, porque un buen detergente puede marcar la diferencia entre platos sucios y relucientes.

Elige el detergente adecuado

Para que tu lavavajillas funcione de maravilla, es fundamental usar un detergente pensado especialmente para este electrodoméstico. Te recomiendo que, en lugar de las pastillas todo en uno, pruebes con detergente en gel o polvo, y complementes con abrillantador y sal por separado. Esto suele dar mejores resultados y cuida más tu máquina.

Dosificación correcta

No es lo mismo lavar una carga pequeña que una llena de platos muy sucios. Por eso, ajusta la cantidad de detergente según lo que tengas que limpiar. Por lo general, con unos 20 a 25 ml de gel para una carga normal vas sobrado. No te pases, que más no siempre significa mejor.

Abrillantador y sal: tus aliados

No olvides revisar que el depósito de abrillantador esté siempre lleno, porque ayuda a que los platos se sequen sin marcas y brillen más. Y la sal, aunque a veces la pasemos por alto, es clave para evitar que se formen manchas y para que tu lavavajillas dure más tiempo. Si ves que el nivel está bajo, rellénala sin falta.

Cómo cargar bien el lavavajillas

La forma en que colocas los platos y utensilios también influye mucho en el resultado final. No metas demasiadas cosas, que si sobrecargas, los brazos rociadores no podrán llegar a todos lados y algunos platos quedarán sin limpiar.

Procura que los objetos no se toquen entre sí y que los más altos no bloqueen el paso del agua a los de abajo. Así, todo quedará impecable y sin rayas.

La verdad, con estos consejos, lavar los platos será mucho más fácil y efectivo. ¡Pruébalos y verás la diferencia!

Consejos para sacar el máximo provecho a tu lavavajillas AEG

  • Revisa los brazos rociadores: Asegúrate de que los brazos puedan girar sin problemas y que no estén tapados con restos de comida. Si están bloqueados, la limpieza no será efectiva.

  • Elige el programa adecuado: Los lavavajillas AEG ofrecen varios programas de lavado. Escoger el correcto depende del tipo de carga que tengas. Por ejemplo, para ollas y sartenes muy sucias, prueba el programa SprayZone o la opción ExtraPower para suciedad más difícil.

  • Función Auto Sense: Si tu modelo la tiene, usa este programa. Detecta automáticamente el nivel de suciedad y ajusta el lavado para que sea más eficiente.

  • Mantén limpios los filtros y los brazos rociadores: La limpieza regular de los filtros es clave para que el agua drene bien y no se formen atascos. También es importante enjuagar los jets de los brazos rociadores, porque cualquier obstrucción puede afectar mucho el rendimiento.

  • Programa de mantenimiento: Para cuidar tu lavavajillas por dentro, ejecuta periódicamente el programa de cuidado de máquina. Esto ayuda a eliminar la cal y la grasa acumulada, manteniendo todo en óptimas condiciones.

Conclusión

Si sigues estos consejos, notarás una mejora considerable en el rendimiento de limpieza de tu lavavajillas AEG. Ahora, si ya probaste todo y aún así los platos no quedan como esperas, quizás sea momento de llamar a un técnico autorizado para que le haga una revisión profesional.

La clave para sacar el máximo provecho a tu lavavajillas AEG está en conocerlo bien y cuidarlo con atención. Con estos trucos, podrás disfrutar de vajilla limpia y reluciente en cada lavado, sin complicaciones.