Consejos Prácticos

Cómo solucionar problemas de fregado con tu robot aspirador Roborock

Cómo solucionar problemas con la función de fregado en tu robot aspirador Roborock

Si tienes un Roborock y notas que la función de fregado no está funcionando como debería, no te preocupes, no eres el único. A muchos usuarios les pasa en algún momento. Por suerte, hay varias cosas que puedes revisar para arreglarlo. Aquí te cuento paso a paso qué hacer.

Razones comunes por las que el fregado puede fallar

Antes de nada, es clave identificar qué está causando el problema. Estas son las causas más habituales:

  • Tanque de agua vacío o mal colocado: A veces se olvida llenar el tanque o no queda bien encajado.
  • Problemas con el paño de fregado: Puede estar sucio o no estar bien sujeto.
  • Batería baja: Si la batería está casi agotada, el robot puede decidir no empezar a fregar.
  • Modo No Molestar activado: Cuando está activado, el robot no hace tareas de limpieza, incluido el fregado.
  • Firmware desactualizado: Un software antiguo puede provocar fallos en el funcionamiento.

Con estos puntos claros, ya tienes una buena base para empezar a solucionar el problema y que tu Roborock vuelva a dejar el suelo impecable.

Revisa el Depósito de Agua

  • Saca el depósito: Presiona la pestaña que lo sujeta y deslízalo hacia atrás para sacarlo sin complicaciones.
  • Llena el depósito: Abre el tapón y rellénalo con agua limpia. Ojo, solo usa los limpiadores de suelo que recomienda Roborock para evitar problemas.
  • Vuelve a colocarlo: Desliza el depósito de nuevo en su sitio hasta que escuches ese "clic" que indica que está bien asegurado.

Echa un Ojo al Paño de la Mopa

  • Revisa que esté bien puesto: Asegúrate de que el paño VibraRise esté bien fijado bajo el soporte de la mopa.
  • Límpialo si está sucio: Si ves que está manchado, enjuágalo con agua y déjalo secar al aire. Es importante limpiarlo después de cada uso para que siga funcionando bien.
  • Cámbialo si hace falta: Cuando el paño esté muy desgastado o con manchas difíciles, mejor reemplázalo para mantener la limpieza al máximo.

Verifica el Nivel de Batería

  • Carga el robot: Siempre ten el robot cargado. Si la luz de batería se pone roja, significa que está baja y necesita recarga.
  • Controla la temperatura: El robot funciona mejor entre 4 y 40 °C (39-104 °F). Evita usarlo en temperaturas extremas para que no sufra.

Desactiva el Modo No Molestar

Si tienes activado el modo No Molestar, tu robot simplemente no se pondrá a limpiar. Para cambiar esto, abre la app y desactiva ese modo o ajusta las horas en las que está activo, así el robot podrá trabajar cuando tú quieras.

Reinicia o Actualiza el Firmware

Mantener el firmware al día es clave para que el robot funcione sin problemas y sin errores. Si ves que tu robot sigue sin fregar, prueba a reiniciarlo: presiona el botón de reinicio hasta que escuches que dice "Reiniciando". También asegúrate de que esté conectado al WiFi y revisa en la app si hay alguna actualización disponible para instalar.

Consejos Extras

  • Haz mantenimiento regularmente: Limpia los sensores, los cepillos principales y el depósito de polvo con frecuencia. Si los sensores están sucios, el robot puede perderse o no funcionar bien.
  • Evita obstáculos: Quita cualquier cosa que pueda bloquear el camino del robot para que pueda moverse y limpiar sin problemas.
  • Consulta el manual: Si después de todo esto sigue sin funcionar, échale un ojo al manual o busca ayuda en el soporte del fabricante, que suelen tener soluciones específicas para cada modelo.

En resumen

Si la función de fregado de tu Roborock no está funcionando, prueba estas soluciones que te hemos contado aquí. A veces, con un par de ajustes y un poco de mantenimiento, todo vuelve a la normalidad.

Para que tu robot aspirador vuelva a rendir al máximo, es clave revisar algunos detalles básicos: el depósito de agua, el paño de la mopa, el nivel de batería, las configuraciones de "no molestar" y, por supuesto, mantener el firmware actualizado. La verdad, dedicarle un poco de tiempo a estas tareas de mantenimiento no solo mejora su desempeño, sino que también alarga la vida útil del dispositivo y evita problemas a largo plazo. Más vale prevenir que curar, ¿no?