Consejos Prácticos

Cómo solucionar problemas de drenaje en tu lavavajillas AEG

Cómo solucionar problemas de drenaje en tu lavavajillas AEG

Si tu lavavajillas AEG no drena bien, no te preocupes, no eres el único que pasa por esto. Cuando el agua no se va como debería, los platos quedan sucios, aparecen olores desagradables y, con el tiempo, el aparato puede sufrir daños. La buena noticia es que muchos de estos problemas se pueden arreglar en casa con unos pasos sencillos. Aquí te dejo una guía para que puedas identificar y resolver estos inconvenientes sin complicaciones.

Problemas comunes de drenaje

Antes de meternos en faena, veamos cuáles son los fallos más habituales que afectan al drenaje de tu lavavajillas AEG:

  • Filtros obstruidos: A veces, restos de comida y suciedad se acumulan en el filtro y bloquean el paso del agua.
  • Manguera de desagüe tapada o doblada: Si la manguera está torcida, aplastada o llena de residuos, el agua no podrá salir correctamente.
  • Atasco en el desagüe del fregadero: En ocasiones, el lugar donde se conecta el lavavajillas al fregadero está obstruido, lo que impide que el agua se vaya.
  • Bomba defectuosa: La bomba es la encargada de expulsar el agua; si falla, el drenaje no funcionará bien.
  • Instalación incorrecta: Si el lavavajillas no está nivelado o instalado como debe, el agua puede quedarse estancada.

¿Quieres que te ayude a redactar los pasos para solucionar estos problemas?

Revisa el Filtro

  • Encuentra y limpia el filtro: Abre la puerta del lavavajillas y saca la rejilla inferior para poder acceder al filtro. Sácalo con cuidado y enjuágalo con agua tibia para eliminar restos de comida o suciedad acumulada. Luego, vuelve a colocarlo bien asegurado antes de poner en marcha el lavavajillas otra vez.

Revisa la Manguera de Drenaje

  • Inspecciona la manguera: Dale un vistazo para ver si tiene dobleces, torceduras o si está tapada. Si notas que está obstruida, desconéctala del lavavajillas y pásale agua para limpiar cualquier bloqueo. También es importante que la manguera no esté ni muy alta ni muy baja, porque eso puede afectar cómo drena el agua.

Revisa el Sifón del Fregadero

  • Chequea el desagüe del fregadero: Asegúrate de que el lugar por donde el lavavajillas descarga el agua no esté tapado. A veces hay que desmontar el sifón que está debajo del fregadero para limpiar cualquier atasco que esté causando presión y dificultando el drenaje.

Revisa la Bomba de Drenaje

  • Verifica la bomba: Si después de todo esto el problema sigue, puede que la bomba de drenaje esté fallando. Pon atención a ruidos extraños cuando el lavavajillas intenta vaciar el agua, eso puede ser señal de que la bomba no está funcionando bien.

¿Problemas con la bomba? No dudes en llamar a los expertos

Si sospechas que la bomba de tu lavavajillas AEG está fallando, lo mejor es contactar con un centro de servicio autorizado. Ellos tienen la experiencia y las herramientas para ayudarte sin complicaciones.

5. Asegúrate de que la instalación sea la correcta

Revisa las instrucciones de instalación:
Si acabas de instalar tu lavavajillas, conviene verificar que todo se haya hecho siguiendo el manual al pie de la letra. Una instalación mal hecha puede afectar mucho el drenaje. Comprueba que el aparato esté nivelado y que las mangueras de entrada y salida de agua estén bien conectadas.

Consejos extra para mantenerlo a punto:

  • Mantenimiento regular: Limpia el filtro con frecuencia y revisa la manguera de desagüe para evitar problemas futuros.
  • Función AirDry: Usa esta opción para que el interior se seque mejor y no se acumulen malos olores.
  • Evita enjuagar los platos antes: A menos que sea necesario, no enjuagues los platos antes de meterlos; esto puede aumentar el consumo de agua y provocar acumulaciones en el desagüe.

En resumen

Arreglar los problemas de drenaje en tu lavavajillas AEG puede ahorrarte tiempo, dinero y dolores de cabeza. Siguiendo estos pasos, muchas veces podrás solucionarlo tú mismo. Pero si el problema persiste, lo más seguro es pedir ayuda profesional para que tu electrodoméstico funcione como debe.

Mantener tu lavavajillas en buen estado con revisiones periódicas no solo ayuda a que funcione mejor, sino que también alarga su vida útil. La verdad, dedicarle un poco de tiempo a su cuidado puede evitarte muchos dolores de cabeza y gastos innecesarios a largo plazo. A veces, con solo limpiar los filtros o revisar que no haya residuos, tu máquina puede rendir como nueva durante mucho más tiempo. Más vale prevenir que curar, ¿no crees?