Consejos Prácticos

Cómo solucionar problemas de drenaje en lavavajillas Asko

Cómo solucionar problemas de drenaje de agua en lavavajillas Asko

Si tu lavavajillas Asko no está drenando bien el agua, no te preocupes, no eres el único. A muchos les pasa que después de un ciclo queda agua estancada o que aparecen mensajes de error relacionados con el drenaje. En esta guía te cuento las causas más comunes y cómo arreglarlas para que tu lavavajillas funcione sin problemas.

Síntomas frecuentes de problemas con el drenaje

  • Agua que no se va: Al terminar el ciclo, puede que notes que queda agua en el fondo del lavavajillas.
  • Mensajes de error: En la pantalla podrían aparecer avisos como “Fallo en la salida de agua” o “Error en la bomba de drenaje BLDC”.
  • Ruidos extraños: Si escuchas sonidos raros cuando el lavavajillas intenta vaciar el agua, puede ser señal de que algo está bloqueado.

Posibles causas del problema

Estas son las razones más comunes por las que tu Asko podría tener problemas para drenar:

  • Filtros tapados: Los restos de comida pueden atascar los filtros gruesos y finos, impidiendo que el agua salga bien.
  • Bomba de drenaje obstruida: A veces, la bomba se llena de suciedad o residuos y deja de funcionar correctamente.
  • Manguera bloqueada o mal colocada: La manguera por donde sale el agua puede estar doblada, tapada o instalada de forma incorrecta, lo que dificulta el drenaje.

La verdad, a veces con un poco de limpieza y revisión de estas partes, el problema se soluciona rápido. Más vale prevenir que curar, así que echar un vistazo de vez en cuando no está de más.

Problemas con las Mangueras de Entrada

A veces, los filtros que están en la manguera de entrada pueden llenarse de suciedad y bloquear el paso del agua, lo que afecta el drenaje de tu lavavajillas.

Pasos para Solucionar Problemas de Drenaje

  1. Revisa y Limpia los Filtros

Los filtros grueso y fino se encargan de atrapar restos grandes de comida y otros residuos. Si se tapan, el agua no podrá salir bien. Aquí te cuento cómo limpiarlos:

  • Apaga y Desconecta: Antes de empezar, asegúrate de que el lavavajillas esté apagado y desenchufado. Más vale prevenir que lamentar.
  • Saca los Filtros: Levanta el filtro grueso por su asa y desenrosca el filtro fino con cuidado.
  • Lávalos Bajo el Agua: Enjuaga ambos filtros con agua corriente para eliminar cualquier resto o bloqueo.
  • Vuelve a Colocarlos: Pon los filtros en su lugar correctamente antes de volver a enchufar el aparato.
  1. Revisa la Bomba de Drenaje

Si después de limpiar los filtros aún queda agua dentro, puede que la bomba de drenaje esté obstruida. Para revisarla:

  • Accede a la Bomba: Quita el filtro fino para poder llegar a la bomba.
  • Gira la Rueda de la Bomba: Usa tus dedos para mover la rueda manualmente y saca cualquier objeto que esté bloqueando.
  • Coloca de Nuevo los Filtros: Asegúrate de que los filtros grueso y fino estén bien instalados.
  1. (Aquí podrías añadir más pasos si es necesario)

Revisa la Manguera de Drenaje

Si ya limpiaste los filtros y la bomba y todo parece estar bien, quizás sea momento de echar un vistazo a la manguera de drenaje. ¿Qué debes buscar?

  • Detecta dobleces o torceduras: Asegúrate de que la manguera no tenga curvas muy marcadas o esté doblada, porque eso puede impedir que el agua fluya bien.
  • Verifica la instalación: Comprueba que la manguera esté conectada a un desagüe adecuado y que no sea demasiado larga. Lo ideal es que no pase de 4.5 metros para evitar problemas.
  • Desconecta y limpia: Si sospechas que hay un atasco, desconecta la manguera y límpiala a fondo para eliminar cualquier obstrucción.

Revisa también la Manguera de Entrada

Es importante que el lavavajillas reciba suficiente agua, porque si no, también puede fallar el drenaje.

  • Corta el suministro de agua: Antes de hacer cualquier limpieza, asegúrate de cerrar la llave del agua para evitar accidentes.
  • Limpia el filtro de entrada: Saca el filtro que está en la manguera de entrada y enjuágalo bien con agua para quitar suciedad o restos.
  • Vuelve a colocar todo bien: Después de limpiar, pon el filtro en su lugar correctamente y conecta la manguera como debe ser.

Consejos para Evitar Problemas

Para que tu lavavajillas Asko funcione sin contratiempos y no tengas que lidiar con atascos:

  • Limpieza regular: No olvides limpiar los filtros y revisar el drenaje con frecuencia para que no se acumulen residuos que puedan causar bloqueos.

Usa el detergente adecuado

Asegúrate de emplear detergentes que sean compatibles con lavavajillas, siguiendo siempre las indicaciones del fabricante. Esto no solo protege tu electrodoméstico, sino que también mejora el resultado de lavado.

No sobrecargues el lavavajillas

Coloca los platos y utensilios de forma ordenada y sin amontonarlos. Si lo llenas demasiado, las aspas pueden bloquearse y el agua no circulará bien, lo que afecta la limpieza y el drenaje.

¿Cuándo llamar a un profesional?

Si ya probaste todo lo anterior y tu lavavajillas Asko sigue sin drenar correctamente, quizás sea momento de pedir ayuda a un técnico especializado. Puede que haya un problema mecánico más serio que necesite atención experta.

Siguiendo estos consejos, podrás identificar y solucionar la mayoría de los problemas de drenaje en tu lavavajillas Asko. Recuerda que un mantenimiento regular es clave para que tu electrodoméstico funcione sin contratiempos durante mucho tiempo.