Cómo solucionar problemas de aire en tu filtro externo JBL
Tener un filtro confiable es clave para que tu acuario esté sano y el agua siempre limpia. Si tienes un filtro externo de JBL, como los de la serie CristalProfi, puede que en algún momento notes que se acumula aire dentro del sistema. No te preocupes, aquí te cuento de forma sencilla cómo resolverlo para que el agua circule bien y tu acuario luzca impecable.
¿Por qué aparece aire en el filtro?
Los filtros externos funcionan sacando el agua del acuario, limpiándola y devolviéndola ya filtrada. Pero a veces, el aire se queda atrapado dentro del sistema y eso puede hacer que el filtro no trabaje como debería, además de que el flujo de agua se vuelve irregular.
Causas comunes de que entre aire en el filtro
-
Posición incorrecta del filtro: Es fundamental colocar el filtro en el lugar adecuado. Por ejemplo, la parte superior de la bomba debe estar al menos 20 cm por debajo de la superficie del agua para evitar que succione aire.
-
Fugas en las conexiones de las mangueras: Si alguna unión no está bien sellada, el aire puede colarse y generar problemas en el funcionamiento del filtro.
La verdad, a veces estas cosas pasan y no es tan complicado arreglarlas. Más vale prevenir que curar, así que revisa bien la instalación y asegúrate de que todo esté bien ajustado para que tu filtro JBL funcione a la perfección.
Cómo evitar que tu filtro JBL succione aire
Si la malla de entrada está por encima del nivel del agua, lo que va a pasar es que en vez de succionar solo agua, también va a tomar aire sin querer. Otro problema común es que el filtro se ensucie demasiado; cuando la suciedad se acumula en el medio filtrante, el flujo de agua se reduce y la bomba empieza a hacer succión, lo que puede hacer que entre aire.
Soluciones para eliminar el aire de tu sistema de filtración JBL
Aquí te dejo algunos consejos prácticos para que puedas quitar el aire de tu filtro JBL sin complicaciones:
-
Coloca bien el filtro
Asegúrate de que el gabinete del filtro esté a la altura correcta. La parte superior de la bomba debe quedar siempre al menos 20 cm por debajo del nivel del agua del acuario. Si está muy alto, tendrás que mover el filtro para evitar que succione aire. -
Revisa las conexiones de las mangueras
Verifica que todas las conexiones estén bien selladas y sin fugas. Cierra las válvulas para evitar que se escape agua y revisa que los clips de seguridad estén bien cerrados. Limpia cualquier suciedad que pueda estar bloqueando los sellos. -
Ajusta la tubería de succión
Comprueba que la malla de entrada esté bien sumergida, idealmente unos 5 cm por encima del fondo del acuario. Así evitarás que tome aire accidentalmente.
Con estos pasos, la verdad es que es mucho más fácil mantener tu filtro funcionando sin problemas y sin que entre aire que pueda afectar a tus peces o plantas. Más vale prevenir que curar, ¿no crees?
Limpieza del Medio Filtrante
Para que el agua fluya sin problemas y evitar que se formen burbujas de aire, es fundamental limpiar el medio filtrante con agua tibia de forma regular:
- Medio Pre-Filtro (JBL UniBloc): Enjuágalo cada dos meses para mantenerlo en buen estado.
- Medio Biológico (JBL MicroMec): La limpieza depende de la acumulación, pero suele ser necesario hacerlo entre 6 y 12 meses.
- Medio de Filtro Fino: Dale una limpieza cada cuatro meses para que siga funcionando bien.
Reiniciando la Bomba
Si después de limpiar y revisar todo sigue habiendo aire atrapado, puede que necesites reiniciar la bomba:
- Asegúrate de que todas las palancas de las válvulas estén en posición de ABIERTO.
- Pulsa el botón de inicio en la cabeza de la bomba para que el filtro se llene de agua otra vez.
- Si hace falta, puedes llenar el filtro manualmente con agua usando la manguera.
- Mueve suavemente el filtro para liberar cualquier burbuja de aire que esté atrapada.
Uso de Accesorios Especiales
Piensa en usar accesorios de JBL diseñados para mejorar la filtración o la aireación, como el difusor en línea JBL ProFlora Direct, que ayuda a distribuir mejor el CO2 sin generar problemas de aire en el filtro.
¿Y si los Problemas Persisten?
Si ya probaste todo esto y el aire sigue siendo un problema en tu sistema de filtración, lo mejor es consultar con un profesional o contactar al servicio de atención al cliente de JBL para que te ayuden a resolverlo.
Consejos para manejar el aire en tu filtro externo JBL
Antes de ponerte manos a la obra, asegúrate de tener a mano el comprobante de compra y los datos del modelo de tu filtro. Esto hará que cualquier ayuda que necesites sea mucho más rápida y sencilla.
Conclusión
No tiene por qué ser un lío lidiar con el aire atrapado en el sistema de filtración externo de tu JBL. Si sigues estos pasos para solucionar problemas, podrás devolverle la vida a tu filtro y mantener un ambiente limpio y saludable para tus peces y plantas.
La clave está en el mantenimiento regular y en colocar el filtro en el lugar correcto para evitar que este problema aparezca. Y, por supuesto, no olvides revisar tu equipo con frecuencia para asegurarte de que todo funcione como debe. ¡Más vale prevenir que curar!