Cómo solucionar problemas cuando tu lavavajillas Siemens no desagua
¿Te ha pasado que después de un día largo, tu lavavajillas Siemens no quiere drenar el agua? La verdad, es súper frustrante, pero no te preocupes, que muchas veces el problema tiene solución con un poco de paciencia y algunos trucos caseros. Vamos a ver juntos las causas más comunes y cómo arreglarlas para que tu lavavajillas vuelva a funcionar como debe.
Razones frecuentes por las que tu lavavajillas no desagua
-
Filtros obstruidos
Con el uso, los filtros se llenan de restos de comida y se tapan. Esto impide que el agua fluya bien. ¿La solución? Saca el conjunto del filtro y límpialo bien bajo el grifo. Eso sí, asegúrate de volver a colocarlo correctamente antes de poner el lavavajillas en marcha otra vez. -
Manguera de desagüe doblada o bloqueada
A veces, la manguera se dobla o se tuerce durante la instalación o cuando mueves el aparato. También puede llenarse de restos de comida que la bloquean. Lo que tienes que hacer es revisar que la manguera esté recta y sin dobleces. Si ves que está tapada, límpiala para que el agua pueda salir sin problemas. -
Bomba de agua sucia o atascada
En ocasiones, pequeños objetos como pedacitos de vidrio o basura pueden quedarse atrapados en la bomba de desagüe, y eso hace que no funcione bien. Si sospechas que es esto, lo mejor es revisar la bomba y limpiarla con cuidado para que vuelva a trabajar sin problemas.
Solución para problemas comunes de drenaje en tu lavavajillas Siemens
-
Desconecta el aparato de la corriente y saca el filtro siguiendo las indicaciones de tu manual. Luego, revisa bien la zona cerca del impulsor para ver si hay restos o suciedad que estén bloqueando el paso.
-
Problemas con la conexión del sifón: Si el sifón está cerrado o tapado, el agua no podrá salir. La solución es abrir esa conexión y asegurarte de que no haya ningún obstáculo que impida el drenaje.
-
Bomba averiada: Cuando la bomba de aguas residuales está dañada, no queda otra que repararla. Si después de revisar lo anterior el problema persiste y sospechas que la bomba es la culpable, lo mejor es contactar con el servicio técnico para que un profesional la revise y la arregle.
-
Códigos de error que debes tener en cuenta: Tu lavavajillas Siemens puede mostrar códigos si hay problemas con el drenaje. Aquí te dejo los más comunes:
- E:32: Puede indicar un problema con el suministro de agua o con el drenaje. Revisa la manguera de entrada y limpia cualquier bloqueo que encuentres.
- E:61: Señala que la bomba de aguas residuales está bloqueada. Limpia la bomba siguiendo las instrucciones que ya te mencioné.
Consejos para el Mantenimiento Regular
Para evitar que tu lavavajillas tenga problemas con el desagüe, te dejo algunos trucos que me han funcionado y que seguro te ayudarán:
-
Limpia los filtros con frecuencia: Al menos una vez al mes, saca y limpia los filtros para que no se acumulen restos de comida que puedan bloquear el paso del agua.
-
Revisa la manguera de desagüe: De vez en cuando, échale un ojo a la manguera para asegurarte de que no tenga dobleces o daños que impidan el flujo correcto.
-
Usa el detergente adecuado: Siempre opta por detergentes diseñados para lavavajillas. Usar otros productos puede generar demasiada espuma y eso complica el drenaje.
-
Carga bien los platos: No sobrecargues el lavavajillas y coloca los utensilios de forma que no bloqueen los brazos rociadores.
¿Cuándo llamar al servicio técnico?
Si después de revisar y probar estas recomendaciones tu lavavajillas sigue sin drenar, quizá sea momento de llamar a un profesional. Ten a mano el número de modelo y cualquier código de error para que la atención sea más rápida y efectiva.
Siguiendo estos consejos y pasos para solucionar problemas, podrás detectar y arreglar fallos en tu lavavajillas Siemens. Un mantenimiento constante es la clave para que funcione sin problemas durante mucho tiempo.