Consejos Prácticos

Cómo solucionar problemas cuando tu lavavajillas Bosch no desagua

Cómo arreglar un lavavajillas Bosch que no desagua

Que tu lavavajillas Bosch no drene el agua puede ser un verdadero dolor de cabeza, pero la buena noticia es que muchas veces se puede solucionar con un poco de paciencia y algunos pasos sencillos. Vamos a ver juntos las causas más comunes por las que tu lavavajillas podría estar reteniendo el agua y qué hacer para ponerlo a punto.

¿Por qué no desagua tu lavavajillas Bosch?

Hay varias razones que pueden estar detrás de este problema. Aquí te dejo las más frecuentes:

  • Manguera de desagüe doblada o bloqueada: Si la manguera está torcida, aplastada o con algún doblez, el agua no podrá salir con normalidad.
  • Filtros obstruidos: A veces, restos de comida y suciedad se acumulan en los filtros, impidiendo que el agua fluya correctamente.
  • Bomba de aguas residuales atascada: Pedacitos de comida o residuos pueden atascar la bomba que se encarga de expulsar el agua.
  • Instalación incorrecta: Si el sistema de desagüe no está bien instalado, también puede causar problemas para que el agua salga.

Pasos para solucionar el problema

Si tu lavavajillas no desagua, prueba esto:

  1. Revisa la manguera de desagüe
    • Observa bien la manguera que conecta el lavavajillas con el desagüe. Asegúrate de que no esté doblada ni aplastada, porque eso puede bloquear el paso del agua.

¿Quieres que te ayude a continuar con los siguientes pasos para que puedas arreglarlo tú mismo?

Cómo mantener tu lavavajillas en perfecto estado

  1. Colocación correcta de la manguera
    Asegúrate de que la manguera esté bien instalada y no la metas demasiado profundo en el desagüe, que eso puede causar problemas.

  2. Limpieza de los filtros

    • Saca los filtros: Después de cada lavado, échale un ojo a los filtros para ver si hay restos de comida o suciedad. Gira el filtro grueso en sentido contrario a las agujas del reloj para sacarlo.
    • Enjuaga con agua: Pasa todos los filtros bajo el grifo para eliminar cualquier residuo que haya quedado.
    • Vuelve a montar: Cuando estén limpios, ponlos de nuevo en su lugar asegurándote de que queden bien fijos.
  3. Limpieza de la bomba de aguas residuales

    • Desconecta la corriente: Antes de empezar, desenchufa el lavavajillas para evitar cualquier accidente eléctrico.
    • Accede a la bomba: Quita la cesta inferior y el sistema de filtros para poder llegar a la bomba.
    • Revisa si hay bloqueos: Mira bien si hay objetos que estén tapando el impulsor y quítalos.
    • Vuelve a montar todo: Una vez limpio, coloca de nuevo el filtro y la cesta.
  4. Revisa la instalación

    • Conexión del desagüe: Comprueba que la conexión del desagüe no esté obstruida. Sigue el manual de instalación para asegurarte de que todo está bien puesto.
    • Conexión del sifón: Verifica que el sifón esté abierto y sin bloqueos.
  5. Reinicia el lavavajillas
    Si después de todo esto el problema sigue, a veces un simple reinicio puede solucionar el asunto.

Cómo reiniciar tu lavavajillas Bosch y evitar problemas de drenaje

Pasos para reiniciar:

  • Apagar: Mantén presionado el botón principal durante unos 4 segundos hasta que se apague.
  • Encender de nuevo: Después de reiniciar, vuelve a encender el aparato y comprueba si el problema se ha solucionado.

¿Y si sigue sin drenar?

Si después de estos pasos el problema persiste, lo mejor es contactar con el servicio técnico de Bosch. Ten a mano los códigos de error que aparezcan en la pantalla, ya que esto facilitará mucho el diagnóstico.

Consejos para evitar problemas futuros:

  • Limpia con regularidad los filtros y los brazos rociadores.
  • Revisa y mantén en buen estado la manguera de desagüe.
  • No sobrecargues el lavavajillas para que el agua circule bien.

Siguiendo estos consejos y pasos, podrás identificar y solucionar los problemas de drenaje de tu lavavajillas Bosch. Además, un mantenimiento constante hará que tu electrodoméstico funcione siempre de manera eficiente y sin contratiempos.