Cómo solucionar problemas cuando tu lavadora AEG no desagua
Si tienes una lavadora AEG y notas que no está sacando el agua, no te preocupes, no eres el único. A muchos nos ha pasado en algún momento. Por suerte, hay varias causas comunes que puedes revisar y arreglar con un poco de paciencia y algunos trucos sencillos. Aquí te cuento qué mirar y cómo ponerle solución.
Razones frecuentes por las que no desagua
-
Filtro de la bomba de desagüe obstruido: Esta es una de las causas más habituales. Con el tiempo, pelusas, restos y suciedad se acumulan y bloquean el filtro, impidiendo que el agua salga bien.
-
Posición incorrecta de la manguera de desagüe: Si la manguera está demasiado baja o alta, fuera del rango recomendado (entre 60 y 100 cm del suelo), el agua no podrá salir correctamente.
-
Manguera dañada: Revisa que la manguera no tenga dobleces, grietas o roturas que puedan impedir el paso del agua.
-
Bomba de desagüe defectuosa: Si la lavadora hace ruidos raros o extraños, puede ser que la bomba esté fallando y necesite revisión o cambio.
-
Filtro de entrada de agua bloqueado: A veces el problema viene porque el filtro por donde entra el agua está sucio, lo que afecta el llenado y, en consecuencia, el desagüe.
La verdad, más vale prevenir que curar, así que echar un vistazo a estos puntos puede ahorrarte una visita al técnico y un buen dolor de cabeza.
Sobrecarga en la lavadora: ¿qué pasa y cómo solucionarlo?
Si metes demasiada ropa en la lavadora, puede que tenga problemas para vaciar el agua correctamente porque el peso extra le complica el trabajo. Aquí te dejo unos pasos sencillos para que puedas revisar y arreglar este problema sin complicaciones:
- Revisa el filtro de la bomba de desagüe
- Dónde está: Normalmente, el filtro se encuentra en la parte frontal de la lavadora, detrás de una pequeña puerta.
- Cómo limpiarlo:
- Apaga y desconecta la lavadora para evitar accidentes.
- Coloca un recipiente o una toalla debajo del filtro para recoger el agua que pueda salir.
- Gira la tapa del filtro hacia la izquierda para abrirlo y deja que el agua se drene.
- Saca cualquier pelusa, monedas o objetos que estén bloqueando el filtro.
- Vuelve a colocar la tapa asegurándote de que quede bien cerrada.
- Chequea la manguera de desagüe
- Asegúrate de que la manguera no esté doblada ni dañada.
- Verifica que no esté demasiado baja; lo ideal es que esté entre 60 y 100 cm de altura para que el agua fluya bien.
- Examina la bomba de desagüe
- Si escuchas ruidos raros cuando la lavadora está drenando, puede que la bomba esté fallando.
- En ese caso, lo mejor es llamar a un servicio técnico autorizado para que la revisen o la cambien si es necesario.
Con estos consejos, podrás evitar que la lavadora se quede sin drenar bien y alargar su vida útil. La verdad, a veces con un poco de mantenimiento casero se evitan muchos dolores de cabeza. ¡Más vale prevenir que curar!
Revisa los filtros de entrada de agua
Si la lavadora no arranca porque no se llena bien de agua, lo primero que debes hacer es echar un vistazo a los filtros de entrada. A veces se tapan y eso impide que el agua fluya. Para limpiarlos, desconecta la manguera de entrada y limpia el filtro que está dentro de la válvula.
Evita sobrecargar la lavadora
Si sueles meter demasiada ropa, intenta reducir la cantidad. No solo ayuda a que la lavadora funcione mejor, sino que también facilita que el agua se drene correctamente.
Cómo hacer un ciclo de drenaje manualmente
Si quieres vaciar el agua sin hacer un lavado completo, sigue estos pasos:
- Elige el programa de centrifugado o drenaje: ajusta la configuración para seleccionar solo esa opción.
- Pulsa el botón de inicio/pausa para que comience el proceso de vaciado.
Cuándo pedir ayuda profesional
Si después de probar todo esto tu lavadora AEG sigue sin drenar, lo mejor es llamar a un servicio técnico autorizado. Ten a mano el número de modelo y el número de serie, porque eso agiliza mucho la reparación.
Para terminar
Que la lavadora no drene puede ser un verdadero dolor de cabeza, pero conociendo las causas más comunes y siguiendo estos consejos, muchas veces puedes solucionar el problema tú mismo sin complicaciones.
Mantenimiento para evitar problemas de drenaje
Hacer un mantenimiento regular, como limpiar el filtro de la bomba de desagüe y no sobrecargar la lavadora, es clave para que no tengas líos con el drenaje más adelante. La verdad, a veces uno se olvida de estas cosas, pero mantener la máquina en condiciones ayuda un montón. Y si a pesar de todo, la lavadora sigue dando problemas, no dudes en llamar a un técnico profesional. Más vale prevenir que lamentar, pero cuando la cosa se complica, mejor que lo arregue un experto.