Consejos Prácticos

Cómo solucionar problemas cuando el motor de la bomba AL-KO no arranca

Cómo solucionar problemas cuando el motor de tu bomba AL-KO no arranca

Si el motor de tu bomba AL-KO no quiere ponerse en marcha, no te preocupes, que muchas veces se arregla con un poco de paciencia y algunos pasos sencillos. Aquí te dejo las causas más comunes y qué hacer para que tu bomba vuelva a funcionar sin complicaciones.

¿Por qué no arranca el motor de la bomba?

Problema Qué puede estar pasando Qué hacer al respecto
El motor no arranca Impulsor bloqueado Limpia la suciedad que pueda estar tapando la zona de succión. Usa una herramienta adecuada para limpiar por la abertura trasera del motor.
El interruptor térmico se ha activado El motor se ha recalentado. Espera unos 15-20 minutos para que el interruptor térmico se reinicie. Asegúrate de que la temperatura del líquido que estás bombeando esté dentro de los límites recomendados.
No hay corriente eléctrica Revisa los fusibles. Si están bien, lo mejor es llamar a un electricista profesional para que revise la alimentación eléctrica.
El interruptor de nivel no funciona bien Fallo en el interruptor de nivel Puede que el interruptor necesite mantenimiento. Considera enviar la bomba a un servicio técnico AL-KO para que la revisen.
La bomba funciona pero no bombea Aire atrapado dentro de la carcasa de la bomba Para liberar el aire, inclina la bomba sumergible en un ángulo que permita que el aire salga y así vuelva a funcionar correctamente.

¿Quieres que te ayude a hacer el texto aún más amigable o con un toque más técnico?

Problemas comunes y cómo solucionarlos

  • Obstrucción en la zona de succión: Si hay suciedad o restos bloqueando la entrada, lo mejor es limpiar esa área para que el flujo no se detenga.
  • Línea de presión cerrada: Cuando la línea de presión está bloqueada, no circula el fluido. Asegúrate de abrirla para que todo funcione bien.
  • Manguera de presión doblada: Si la manguera está torcida o aplastada, puede impedir el paso. Enderézala o cámbiala si está dañada.
  • Baja tasa de alimentación: Esto puede deberse a un bloqueo en la succión o a que la manguera es demasiado pequeña. Limpia la obstrucción o usa una manguera de mayor diámetro.
  • Cabezal de alimentación demasiado alto: Si supera el límite máximo permitido, revisa los datos técnicos para no excederlo.

Pasos inmediatos para resolver problemas

  1. Revisa la alimentación eléctrica: Lo primero es verificar que la bomba esté recibiendo energía. Si no, revisa fusibles o conexiones eléctricas.
  2. Busca bloqueos visibles: Observa si hay suciedad o residuos en la zona de succión y límpialos si es necesario.
  3. Espera el reinicio térmico: Si la bomba se sobrecalienta, desconéctala y espera entre 15 y 20 minutos antes de volver a usarla.
  4. Inspecciona el interruptor de flotador: Asegúrate de que se mueva libremente y funcione bien. A veces hay que ajustarlo manualmente para que la bomba arranque.
  5. Verifica las conexiones de las mangueras: Confirma que estén bien conectadas y sin dobleces que puedan bloquear el flujo.

Cómo liberar aire atrapado en la bomba

Si notas que la bomba está funcionando sin agua, lo mejor es apagarla y sostenerla inclinada para que salga el aire que pueda haberse quedado atrapado. Esto ayuda a que vuelva a funcionar bien sin problemas.

Cuándo llamar a un profesional

Si después de probar estos consejos la bomba sigue sin funcionar, quizás sea momento de acudir a un servicio técnico especializado de AL-KO. Problemas mecánicos, fallos complejos o eléctricos suelen necesitar la mano de un experto para ser detectados y reparados correctamente.

Consejos para mantener tu bomba en forma

Para evitar que la bomba te dé problemas en el futuro, aquí te dejo algunos tips que pueden salvarte de dolores de cabeza:

  • Limpieza regular: No olvides limpiar las ranuras de succión con frecuencia para que no se tapen.
  • Revisa el interruptor de flotador: Asegúrate de que el interruptor esté funcionando bien, es clave para el correcto arranque y paro.
  • Evita el sobrecalentamiento: Ten cuidado con la temperatura del líquido que estás bombeando y nunca dejes que la bomba funcione en seco.
  • Almacenamiento adecuado: Si hay riesgo de heladas, vacía completamente la bomba para que no se dañe.

Siguiendo estos consejos, podrás solucionar problemas comunes y mantener tu bomba AL-KO en buen estado durante mucho tiempo.