Consejos Prácticos

Cómo solucionar problemas comunes en lavavajillas Smeg

Cómo solucionar problemas comunes en lavavajillas Smeg

Si tu lavavajillas Smeg te está dando guerra, no te preocupes, no eres el único. Estos aparatos a veces se comportan raro, pero la buena noticia es que muchas veces puedes arreglarlo tú mismo sin llamar al técnico. Aquí te voy a contar cómo identificar y resolver los problemas más frecuentes y qué significan esos códigos de error que aparecen en la pantalla.

Entendiendo el sistema de autodiagnóstico

Una de las cosas más útiles de los lavavajillas Smeg es que tienen un sistema de autodiagnóstico incorporado. Esto quiere decir que el propio aparato puede detectar qué falla y te muestra códigos de error para que sepas exactamente qué está pasando. Así, no tienes que adivinar ni perder tiempo buscando el problema a ciegas.

Fallos comunes y sus códigos de error

Cuando tu lavavajillas te da problemas, suele mostrar un código que te ayuda a identificar qué está pasando. Aquí te dejo una lista con los fallos más habituales y su código correspondiente:

  • E 01: Se ha activado el sistema anti-inundación.
  • E 02: El sistema que controla el nivel de agua se ha disparado.
  • E 03: El aparato no logra calentar el agua.
  • E 04: El sensor de temperatura está desconectado.
  • E 05: El lavavajillas no puede tomar agua.
  • E 06: No puede evacuar el agua.
  • E 07: No mide bien la cantidad de agua.
  • E 08: Hay un problema en la distribución del agua.
  • E 09: Mal funcionamiento en el sistema de entrada de agua.
  • E 11: La bomba del motor de lavado no funciona.

Cómo solucionar estos problemas

Saber qué significa cada código es súper útil para arreglar las cosas por tu cuenta. Aquí te dejo una guía paso a paso para que puedas intentar resolverlo:

  1. E 01 – Sistema anti-inundación activado

    • Revisa si hay fugas alrededor del lavavajillas. Si ves agua, sécala bien y prueba a poner un ciclo de nuevo. Si sigue saliendo el error, puede que el sistema anti-inundación necesite revisión técnica.
  2. E 02 – Sistema de nivel de agua disparado

    • Asegúrate de que el grifo esté abierto y que el agua fluya sin problemas hacia el lavavajillas.
  3. E 03 – No calienta el agua

    • Comprueba el elemento calefactor, que es el que se encarga de subir la temperatura del agua.

A veces estos problemas son más comunes de lo que pensamos, y con un poco de paciencia y estos consejos, puedes evitar llamar al técnico a la primera. ¡Más vale prevenir que curar!

  • Si notas que alguna parte no funciona bien, a veces es mejor llamar a un profesional para que le eche un vistazo.

  • Sensor de temperatura desconectado: Asegúrate de que el sensor esté bien conectado. Si ves que está dañado, lo mejor es cambiarlo por uno nuevo.

  • El aparato no puede tomar agua: Revisa la válvula de entrada de agua por si tiene algún bloqueo. Limpia cualquier suciedad que encuentres y verifica que la válvula se abra cuando el lavavajillas está en marcha.

  • El aparato no puede drenar el agua: Mira si hay obstrucciones en la manguera de desagüe o en el filtro. Limpiar estas partes suele solucionar el problema y permite que el agua salga sin problemas.

  • No puede medir la cantidad de agua: Esto puede deberse a un problema con el sensor. Asegúrate de que esté limpio y bien conectado.

  • Problema en el sistema de distribución de agua: Revisa los brazos rociadores por si están tapados. Sácalos para limpiarlos y comprueba que giren sin dificultad.

  • Mal funcionamiento en el sistema de entrada de agua: Examina la manguera y las conexiones para ver si tienen daños o dobleces que impidan el flujo correcto del agua.

  • La bomba del motor de lavado no funciona: Verifica que el motor esté recibiendo corriente. Si no funciona en absoluto, puede que necesite ser reemplazado.

Consejos Básicos para el Mantenimiento

Para evitar que surjan problemas con tu lavavajillas, aquí te dejo algunos trucos que realmente funcionan:

  • Limpieza frecuente: No dejes que la suciedad se acumule. Ejecutar ciclos de limpieza regularmente ayuda a que las mangueras y filtros no se tapen ni se obstruyan.
  • Revisa las mangueras de vez en cuando: Echa un vistazo para detectar grietas, dobleces o fugas. Así te aseguras de que el agua fluya sin problemas.
  • Usa abrillantador: Este pequeño detalle puede marcar la diferencia, evitando esas molestas marcas y mejorando el secado.

¿Cuándo llamar a un profesional?

Si ya probaste los pasos básicos y el problema persiste, lo mejor es que un técnico especializado le eche un ojo. Algunos fallos son más complicados y requieren manos expertas.

Además, entender los códigos de error de tu lavavajillas Smeg te puede ahorrar tiempo y dolores de cabeza, porque te indica qué está fallando exactamente.

Con un poco de paciencia y estos consejos, pronto volverás a disfrutar de platos limpios sin complicaciones.