Consejos Prácticos

Cómo solucionar la alarma de bajo nivel de agua en estaciones SFA SANIFLO

Cómo solucionar la alarma de bajo nivel de agua en estaciones de bombeo SFA SANIFLO

Si te está dando problemas la alarma de bajo nivel de agua en tu estación de bombeo SFA SANIFLO, no te preocupes, no eres el único. A mucha gente le pasa, pero por suerte, hay formas sencillas de diagnosticar y arreglar este inconveniente. Aquí te dejo una guía práctica para que puedas poner todo en orden de nuevo.

Entendiendo el sistema de alarmas

Las estaciones de bombeo SFA SANIFLO cuentan con varias alarmas que te avisan cuando algo no va bien. La alarma de bajo nivel de agua es especialmente importante porque ayuda a evitar daños en la bomba y asegura que todo funcione correctamente. Esto es lo básico que debes saber:

  • Tipos de alarmas:
    • Alarma de nivel alto: Se activa cuando el agua dentro del tanque está demasiado alta.
    • Alarma de corriente: Indica que ha habido un corte de energía. Verás luces LED específicas para esto.
    • Alarmas de fallo: Señalan que alguna parte o sistema está fallando.

Cuando suena la alarma de bajo nivel, puede que veas un LED rojo encendido, escuches una sirena o notes indicadores especiales en la caja de control.

Causas comunes de la alarma de bajo nivel

¿Por qué se dispara esta alarma sin que realmente haya un problema? Aquí algunas razones frecuentes:

  • Sistema de detección de nivel de agua defectuoso: Esto puede provocar falsas alarmas y confusión.

La verdad, a veces estos sistemas necesitan un poco de mantenimiento o revisión para que vuelvan a funcionar bien. Más vale prevenir que curar, ¿no crees?

Problemas comunes y cómo solucionarlos

  • Tubería de ventilación obstruida: Cuando el aire no circula bien, la bomba no funciona como debería.
  • Problemas de desbordamiento: Si entra demasiada agua en la estación de bombeo, puede causar fallos.
  • Fallas eléctricas: Los problemas con la energía también pueden activar la alarma.

Pasos para resolver la alarma de bajo nivel de agua

  1. Revisa si hay bloqueos
    Echa un vistazo a las tuberías de ventilación y las líneas de descarga. Si ves algo que las obstruye, quítalo para que el aire y el agua fluyan sin problemas.

  2. Verifica la alimentación eléctrica
    Si la luz de la alarma está apagada, puede que haya un corte de energía o un problema en el circuito. Asegúrate de que el equipo esté enchufado y que el interruptor no se haya disparado.

  3. Comprueba el funcionamiento de la bomba
    Si la luz roja está fija, revisa que no haya nada bloqueando la bomba. Limpia cualquier residuo que impida que funcione bien y prueba a ponerla en marcha manualmente para ver si responde.

  4. Controla el nivel de agua en el tanque
    Asegúrate de que el agua no esté demasiado alta. Si el tanque se llena más de lo normal, podría ser señal de un problema de desbordamiento.

  5. Reinicia el sistema
    Cuando creas que el problema está solucionado, presiona el botón de reinicio en el panel de control para apagar la alarma y dejar todo listo para funcionar otra vez.

Consulta el Manual

No olvides echar un vistazo al manual de usuario específico para tu modelo. Ahí encontrarás información detallada y pasos para solucionar problemas que pueden salvarte de dolores de cabeza.

¿Cuándo llamar a un profesional?

Si ya probaste todo lo que dice el manual y la alarma de bajo nivel de agua sigue sonando sin razón aparente, quizá sea momento de llamar a un técnico especializado. A veces, los problemas son más complicados y necesitan manos expertas para arreglarlos.

Mantenimiento regular para evitar problemas

Un poco de cuidado preventivo puede evitar que la alarma se active sin necesidad:

  • Revisión mensual: Date una vuelta cada mes para asegurarte de que todo funciona como debe.
  • Mantenimiento rutinario: Programa una revisión con un técnico calificado cada seis meses o al menos una vez al año, según cómo tengas instalado el sistema.

Siguiendo estos consejos, podrás manejar mejor cualquier problema con la alarma de bajo nivel y mantener tu estación de bombeo SFA SANIFLO en óptimas condiciones. Recuerda, estar pendiente del mantenimiento y atender los detalles a tiempo puede ahorrarte muchos problemas mayores en el futuro.