Cómo solucionar la alarma de alta temperatura en tu lavavajillas Electrolux
Si tienes un lavavajillas Electrolux y de repente te aparece una alarma de temperatura alta, no te preocupes, que no es el fin del mundo. La verdad, es algo que puede pasar y, por suerte, hay pasos sencillos que puedes seguir para entender qué está pasando y, con un poco de suerte, arreglarlo tú mismo. Aquí te dejo una guía para que puedas manejar esta situación sin estrés.
¿Qué significa la alarma de alta temperatura?
Cuando tu lavavajillas muestra esta alarma, básicamente te está diciendo que el agua está más caliente de lo que debería. Esto puede deberse a que el sensor que mide la temperatura está fallando o que el elemento calefactor está funcionando mal.
Causas más comunes
- Sensor de temperatura defectuoso: Este pequeño dispositivo se encarga de controlar la temperatura del agua. Si se estropea, puede mandar señales erróneas y hacer que la alarma salte sin motivo real.
- Elemento calefactor dañado: Si el calentador se queda "pegado" encendido, el agua puede calentarse demasiado y activar la alarma.
- Problemas con el suministro de agua: A veces, el agua que llega al lavavajillas ya está demasiado caliente, y eso también puede hacer que la alarma se active.
¿Quieres que te ayude a continuar con los pasos para solucionar este problema?
Revisa la Temperatura del Agua que Entra
Antes de meterte en arreglos más complicados, lo primero que te recomiendo es echar un ojo a la temperatura del agua que llega a tu lavavajillas. No debería pasar de los 60 °C (140 °F). Si usas agua caliente, asegúrate de que no esté demasiado alta, porque eso puede causar problemas.
¿Cómo comprobarlo?
- Usa un termómetro para medir la temperatura del agua que sale del grifo antes de que entre al lavavajillas.
- Un truco que me ha servido es dejar correr el agua fría unos minutos y luego cambiar a caliente, así el agua que llega no está demasiado caliente de golpe.
Revisa el Sensor de Temperatura
El sensor de temperatura es una pieza clave en el funcionamiento. Si falla, puede mandar señales erróneas y hacer que el lavavajillas se comporte raro.
¿Cómo revisarlo?
- Ubica el sensor, que normalmente está cerca del elemento calefactor o dentro del compartimento del lavavajillas.
- A veces, apagar el lavavajillas unos minutos y volverlo a encender puede resetear fallos temporales.
- Si sigue dando problemas, lo mejor es cambiar el sensor. Para eso, contacta con un centro de servicio Electrolux para conseguir la pieza adecuada.
Examina el Elemento Calefactor
Si la temperatura del agua está bien, el siguiente paso es echar un vistazo al elemento calefactor para asegurarte de que funciona correctamente.
Cómo Revisar y Solucionar Problemas en tu Lavavajillas Electrolux
-
Apaga la corriente: Antes de meter mano a cualquier parte interna, asegúrate de que el aparato esté desconectado. No hay que arriesgarse con la electricidad.
-
Ubica el elemento calefactor: Normalmente, lo encontrarás en la base del lavavajillas. Es la pieza que calienta el agua.
-
Haz la prueba con un multímetro: Para saber si el elemento calefactor está funcionando, usa un multímetro y verifica que tenga continuidad. Si no la tiene, es hora de cambiarlo.
-
Revisa si hay obstrucciones: A veces, los bloqueos hacen que el elemento trabaje de más y se sobrecaliente.
-
Limpia los filtros: Saca y limpia los filtros, porque restos de comida o suciedad pueden afectar el rendimiento.
-
Despeja los brazos rociadores: Asegúrate de que los brazos puedan girar sin problemas y que no estén tapados por platos o utensilios.
-
Consulta el manual: Cada modelo Electrolux puede tener sus particularidades. El manual suele tener consejos útiles y códigos de alarma que te ayudarán a entender mejor el problema.
-
Busca ayuda profesional: Si después de todo esto la alarma de alta temperatura sigue sonando, lo mejor es llamar a Electrolux o a un técnico especializado. Ellos cuentan con las herramientas y experiencia para detectar y arreglar fallas más complejas.
Reflexión Final
Que suene la alarma de temperatura alta en tu lavavajillas puede ser molesto, pero con estos pasos básicos puedes intentar solucionarlo tú mismo antes de llamar al servicio técnico. ¡Más vale prevenir que lamentar!
Si revisas el suministro de agua, echas un vistazo al sensor de temperatura y al elemento calefactor, y te aseguras de que no haya obstrucciones que estén afectando el funcionamiento, muchas veces puedes solucionar el problema sin tener que llamar a un técnico. Eso sí, la seguridad siempre debe ser lo primero, así que si en algún momento dudas o no te sientes seguro con algún paso, lo mejor es consultar a un profesional. Y no olvides echar un ojo al manual de usuario para más detalles.
¿Quieres saber más? Hay otros artículos interesantes sobre el lavavajillas Electrolux serie 600 EEQ42200L que podrían ayudarte.