Consejos Prácticos

Cómo solucionar la alarma de alta temperatura en lavasecadoras Electrolux

Cómo solucionar la alarma de alta temperatura en tu lavasecadora Electrolux

Si alguna vez te ha saltado la alarma de alta temperatura en tu lavasecadora Electrolux, seguro que quieres arreglarlo rápido y sin complicaciones. Este aviso suele aparecer por varias razones, y entender qué lo provoca es clave para que tu máquina vuelva a funcionar como siempre. Aquí te dejo una guía sencilla para que puedas identificar el problema y solucionarlo sin líos.

1. ¿Qué significa la alarma de alta temperatura?

Esta alarma se activa cuando la lavasecadora detecta que la temperatura ha superado el límite seguro durante el lavado o el secado. Algunas causas comunes son:

  • Sobrecarga de la máquina: Meter demasiada ropa en el tambor puede hacer que el aparato no regule bien el calor.
  • Tipo de carga incorrecta: Hay prendas que no están hechas para secarse en tambor, así que siempre revisa las etiquetas de cuidado antes de ponerlas.
  • Ventilación bloqueada: Es fundamental que el aire circule bien para evitar que la máquina se caliente demasiado.

Con estos consejos, podrás evitar que la alarma vuelva a aparecer y mantener tu lavasecadora en perfecto estado.

Cómo Solucionar la Alarma de Temperatura Alta

  • Revisa la carga

    • Abre la puerta: Si escuchas la alarma y puedes hacerlo sin peligro, abre la puerta para que salga el calor acumulado.
    • Reduce la cantidad de ropa: Saca algunas prendas, sobre todo las más pesadas o voluminosas.
    • Verifica las etiquetas: Asegúrate de que la ropa que estás secando sea apta para la secadora.
  • Chequea la ventilación

    • Examina la salida de aire: Si tu secadora tiene un conducto, revisa que no esté tapado con pelusas o suciedad.
    • Zona de descarga: Confirma que el área alrededor de la secadora esté bien ventilada y que el aire caliente no quede atrapado dentro del aparato.
  • Revisa los ajustes y programas

    • Selección del programa: Comprueba que hayas elegido el ciclo adecuado para el tipo de ropa que tienes.
    • Configura la temperatura: Si es posible, baja la temperatura para evitar que se sobrecaliente.
  • Deja que la máquina se enfríe

    • Pausa el ciclo: Si la secadora está funcionando, detén el ciclo y espera a que baje la temperatura.
    • Desconecta la energía: Si la alarma sigue sonando, apaga la secadora y desconéctala unos minutos para que se reinicie el sistema electrónico.

La verdad, a veces estas alarmas pueden asustar, pero con estos pasos sencillos puedes evitar problemas mayores y cuidar tu secadora como se merece.

Cuándo es momento de pedir ayuda profesional

Si ya probaste todo lo que te contamos y la alarma de temperatura alta sigue sonando, quizás sea hora de llamar al servicio técnico de Electrolux o a un especialista. Ellos tienen las herramientas y conocimientos para detectar problemas más complicados, como por ejemplo:

  • Sensores de temperatura que no funcionan bien
  • Fallos en el cableado interno
  • Problemas con el elemento calefactor

Consejos extra para evitar que la alarma de temperatura alta vuelva a aparecer

Para reducir las chances de que esta alarma te vuelva a molestar, te recomiendo seguir estos tips:

  • Carga con cuidado: No sobrecargues la máquina, lo ideal es no pasar el límite que indica el manual (normalmente unos 9 kg para este tipo de electrodomésticos).
  • Mantenimiento regular: De vez en cuando revisa y limpia el filtro y el tambor. La suciedad acumulada puede hacer que la máquina se caliente más de la cuenta.
  • Usa los detergentes adecuados: Asegúrate de usar el tipo correcto y la cantidad justa de detergente sin residuos para evitar problemas.
  • Seca tejidos similares juntos: Agrupa prendas que tengan tiempos y temperaturas de secado parecidos, así evitas que algunas se sobrecalienten.

Si sigues estos consejos, lo más probable es que puedas solucionar el problema de la alarma de temperatura alta y mantener tu lavasecadora Electrolux funcionando como nueva.

Si en algún momento te surge alguna duda o necesitas una mano extra, no dudes en echar un vistazo al manual de usuario. Y si aún así te quedas con alguna pregunta o prefieres que alguien con experiencia te eche un cable, lo mejor es contactar con un servicio profesional. A veces, más vale prevenir que lamentar, y tener a alguien que te guíe puede ahorrarte muchos quebraderos de cabeza.