Cómo solucionar fugas en la parte inferior de tu lavavajillas AEG
Si notas que tu lavavajillas AEG está perdiendo agua por abajo, sé lo molesto que puede ser. Pero no te preocupes, muchas veces el problema es fácil de identificar y arreglar. Te dejo una guía sencilla para que puedas diagnosticar y solucionar la fuga sin complicaciones.
¿Por qué se escapa el agua?
Varias cosas pueden estar causando que el agua salga por la base del lavavajillas:
-
Instalación incorrecta: Si el lavavajillas no está bien nivelado, el agua puede acumularse y terminar saliendo. Revisa que esté bien ajustado y, si es necesario, ajusta las patas para que quede completamente horizontal.
-
Sello de la puerta dañado: Con el tiempo, la goma que sella la puerta puede desgastarse o romperse. Échale un vistazo para ver si tiene grietas o está roto. Si está en mal estado, cambiarlo suele ser la solución más rápida.
-
Sistema de drenaje obstruido: Un filtro o una manguera tapados pueden impedir que el agua fluya bien y provocar fugas. Limpia los filtros regularmente y revisa que la manguera no tenga bloqueos.
-
Válvula de entrada de agua defectuosa: Si esta válvula está dañada o se queda atascada, puede causar que el agua se escape. En este caso, lo mejor es que un técnico la revise y la cambie si hace falta.
Con un poco de paciencia y estos consejos, seguro que puedes evitar que el agua siga saliendo y mantener tu lavavajillas en buen estado.
Revisa las conexiones de las mangueras
- Asegúrate de que todas las mangueras de agua que van a tu lavavajillas estén bien conectadas. Si alguna está floja o desconectada, es muy probable que cause fugas. Mejor revisa y aprieta todo bien para evitar problemas.
No sobrecargues el lavavajillas
- Meter demasiados platos o utensilios puede hacer que no se sequen bien o que quede agua atrapada. La clave está en no pasarse de la capacidad que recomienda el fabricante.
Pasos para detectar y arreglar una fuga
Paso 1: Apaga el aparato
- Antes de meterte a revisar, desconecta el lavavajillas o apaga el interruptor del circuito para evitar cualquier accidente.
Paso 2: Busca daños visibles
- Echa un vistazo a la parte inferior, especialmente alrededor del sello de la puerta. Si ves grietas o rasgaduras, probablemente necesites cambiar ese sello.
Paso 3: Nivelar el lavavajillas
- Usa un nivel de burbuja para comprobar que el lavavajillas esté bien nivelado. Ajusta las patas si es necesario para que quede estable y no se incline.
Paso 4: Limpia los filtros
- Saca y limpia los filtros con regularidad para evitar atascos. No dejes restos de comida o suciedad que puedan bloquear el paso del agua.
Paso 5: Revisa la manguera de desagüe
- Asegúrate de que la manguera no esté doblada ni obstruida. También verifica que esté bien conectada y sin torceduras que impidan el flujo correcto del agua.
Paso 6: Revisa la válvula de entrada de agua
Si después de haber revisado todo lo anterior la fuga sigue ahí, échale un ojo a la válvula por donde entra el agua. Si ves que está dañada o no funciona bien, lo mejor es llamar a un técnico que sepa del tema para que te eche una mano.
Consejos para mantener tu lavavajillas en forma
Para evitar que las fugas vuelvan a aparecer, te recomiendo:
- Revisiones periódicas: Date una vuelta de vez en cuando para chequear que las juntas y las mangueras estén en buen estado.
- Limpieza de filtros: Mantén los filtros limpios y sin restos que puedan obstruir el paso del agua.
- Nivelación correcta: Asegúrate de que el lavavajillas esté bien nivelado, sobre todo después de moverlo o hacer ajustes.
- Detergente adecuado: No uses demasiado detergente, porque eso puede generar demasiada espuma y provocar fugas.
¿Cuándo llamar a un profesional?
Si ya probaste todo lo anterior y la fuga persiste, puede que el problema sea más complicado, como alguna pieza interna dañada que necesita herramientas y conocimientos específicos para arreglar. En ese caso, lo mejor es contactar a un técnico especializado.
Siguiendo estos pasos, normalmente podrás encontrar de dónde viene la fuga y solucionarla sin líos. Y recuerda, un mantenimiento regular es clave para que tu lavavajillas AEG funcione bien y sin goteras en el futuro.