Consejos Prácticos

Cómo solucionar fugas en el lado de presión de bombas de agua AL-KO

Cómo solucionar fugas en el lado de presión de la bomba de agua AL-KO

Si tu bomba de agua AL-KO está perdiendo agua por el lado de presión, no eres el único que se ha encontrado con este problema. Las fugas pueden aparecer por diferentes motivos, y lo mejor es actuar rápido para que tu bomba siga funcionando sin problemas. Aquí te dejo una guía paso a paso para que puedas detectar y arreglar esas fugas y mantener tu bomba en plena forma.

Entendiendo la bomba de agua AL-KO

Estas bombas están pensadas para uso doméstico, principalmente para sacar agua limpia de depósitos, cisternas o sistemas de recogida de agua de lluvia. Lo bueno es que se encienden solas cuando abres el grifo y se apagan cuando dejas de usar el agua. Además, traen protecciones importantes, como la térmica y la de funcionamiento en seco, que evitan que se dañen durante su uso.

Señales comunes de fugas en el lado de presión:

  • Agua acumulada alrededor de la bomba: Si ves charcos o humedad en la base, puede ser una señal clara de que hay una fuga.
  • Presión de agua baja: Cuando notas que el agua sale con menos fuerza de lo normal, es posible que haya una pérdida en el sistema.
  • Ruidos extraños: Si escuchas silbidos o burbujeos, puede que esté entrando aire por alguna fuga, lo que no es nada bueno para la bomba.

Cómo Detectar de Dónde Vienen las Fugas

  • Revisa las conexiones: Empieza por echar un vistazo a todas las conexiones externas, como mangueras y uniones. Asegúrate de que el codo y el conector estén bien apretados. Estas partes suelen ser las culpables cuando hay fugas, así que es clave que tengan un buen sello.

  • Inspecciona el vaso del filtro: El vaso del filtro debe estar bien asegurado. Si está flojo, el agua puede escaparse por el sello. Consejo: revisa que el sello del vaso no esté dañado. Si ves que está desgastado, mejor cámbialo.

  • Chequea el tornillo de drenaje: Este tornillo sirve para mantenimiento y también puede ser fuente de fugas. Dale un apriete con cuidado para que selle bien.

  • Verifica la manguera de succión: Si el extremo de la manguera no está bien sumergido, puede estar tomando aire en vez de agua. Lo ideal es que la manguera esté al menos 30 cm bajo la superficie del agua.

  • Busca obstrucciones: Cualquier bloqueo en la línea de succión puede hacer que la bomba succione aire en lugar de agua. Desconecta la manguera y revisa si hay suciedad o residuos que estén tapando el paso.

Proceso para Solucionar Problemas

Paso 1: Aísla la bomba

Antes de hacer cualquier revisión o reparación, desconecta la bomba de la corriente eléctrica para evitar accidentes.

Paso 2: Revisa y Ajusta las Conexiones

Ve con calma y revisa cada conexión que puedas ver: asegúrate de que todas las juntas estén bien selladas y firmes. Si notas que alguna está desgastada o floja, lo mejor es cambiarla para evitar problemas más adelante.

Paso 3: Comprueba si Hay Fugas

Después de haber revisado y ajustado todo, vuelve a conectar y enciende la bomba. Déjala funcionar un rato y fíjate bien si aparece alguna gota o señal de fuga.

Paso 4: Observa el Rendimiento

Mientras la bomba está en marcha, controla la presión del agua. Si ves que la presión varía sin razón, puede ser que aún haya una fuga o algún problema en la parte de presión.

Cuándo Pedir Ayuda Profesional

Si ya apretaste las conexiones, revisaste las juntas y las fugas siguen, quizás sea momento de llamar a un experto. Puede que haya fallos internos en la bomba o problemas ocultos que requieren manos más especializadas.

Conclusión

Las fugas en la parte de presión de las bombas de agua AL-KO suelen solucionarse con una inspección cuidadosa y un poco de mantenimiento básico. Si revisas bien las conexiones y las juntas, muchas veces puedes arreglarlo sin necesidad de reparaciones complicadas. Pero si el problema persiste, no dudes en buscar ayuda técnica.

Mantenimiento y revisiones periódicas

Para que tu bomba siga funcionando como el primer día durante mucho tiempo, lo mejor es hacerle chequeos regulares y mantenerla al día. La verdad, dedicarle un poco de tiempo a revisarla evita sorpresas y alarga su vida útil, asegurando que siempre trabaje con la máxima eficiencia.