Cómo solucionar problemas de fugas de agua en tu refrigerador Electrolux
Que tu refrigerador Electrolux empiece a gotear agua puede ser un verdadero dolor de cabeza. Pero no te preocupes, muchas veces es algo que puedes arreglar tú mismo con unos pasos sencillos. Aquí te cuento las causas más comunes de estas fugas y cómo ponerles solución.
¿Por qué se filtra agua en tu refrigerador?
- Sistema de drenaje obstruido
Este es uno de los motivos más frecuentes por los que el agua se acumula dentro o debajo del refrigerador. Cuando el aparato hace el ciclo de descongelación, el agua debe salir por un canal que la lleva a una bandeja de drenaje que está justo debajo. Si ese canal se tapa, el agua no tiene por dónde salir y termina saliéndose por donde no debe.
¿Cómo arreglarlo? Busca el orificio de drenaje en la parte trasera del refrigerador y límpialo bien. Puedes usar un palito de plástico fino para sacar cualquier suciedad o residuo que esté bloqueando el paso.
- Sellos de las puertas sucios o dañados
Los burletes de goma que sellan las puertas pueden acumular polvo, restos de comida o simplemente desgastarse con el tiempo. Si no cierran bien, entra aire caliente y eso genera condensación extra, que a la larga puede provocar filtraciones.
¿Qué hacer? Limpia los sellos con un paño húmedo y un poco de detergente suave. Si ves que están rotos o muy gastados, lo mejor es cambiarlos para evitar problemas mayores.
Problemas con la configuración de la temperatura
-
Temperatura demasiado baja: Si tu nevera está puesta a un nivel muy frío, puede que se forme condensación y termine goteando agua. ¿La solución? Ajusta la temperatura a un punto adecuado, que suele ser alrededor de 4°C para el compartimento principal.
-
Instalación o nivelación incorrecta: Cuando el frigorífico no está bien nivelado, el agua no drena como debería y se acumula en un extremo. Para evitarlo, usa un nivel de burbuja para comprobar que esté bien colocado y ajusta las patas hasta que quede perfectamente horizontal.
-
Acumulación excesiva de escarcha: Si hay mucha escarcha en el congelador, esta puede derretirse y provocar fugas de agua. Lo mejor es descongelar el congelador de vez en cuando, pero ojo, nada de raspar con objetos afilados; déjala que se derrita de forma natural.
-
Filtro de agua obstruido: En los frigoríficos con dispensador de agua, un filtro sucio puede hacer que se acumule agua y cause fugas. Cambia el filtro cuando notes que está tapado o que el agua no fluye bien.
Pasos para Solucionar Problemas
Si después de probar las soluciones anteriores sigues viendo que tu refrigerador pierde agua, no te preocupes, aquí te dejo algunos pasos extra que puedes intentar:
-
Revisa la válvula de entrada de agua: Si el agua se escapa aunque no estés usando la máquina de hielo, puede que la válvula esté dañada o tapada. Échale un ojo y cámbiala si ves que no funciona bien.
-
Busca grietas en el depósito de agua: Algunos modelos tienen un depósito interno; si es tu caso, revisa que no tenga fisuras o daños que puedan estar causando la fuga.
-
Chequea la bandeja de goteo: Asegúrate de que la bandeja esté bien colocada y que no se esté llenando demasiado, porque eso también puede provocar derrames.
Consejos para Evitar Fugas en el Futuro
Para que no te vuelva a pasar, aquí van unos tips que te pueden ayudar:
-
Limpieza regular: Mantén limpio el sistema de drenaje y las gomas de las puertas para evitar que se tapen o pierdan su sello.
-
Controla la temperatura: Vigila que la temperatura esté en el rango correcto para que el refrigerador funcione bien y no genere problemas.
-
Mantenimiento periódico: Dedica un tiempo a revisar y darle mantenimiento a tu equipo para que todas las piezas estén en buen estado.
En Resumen
Los problemas de fugas de agua en los refrigeradores Electrolux suelen ser fáciles de identificar y solucionar con algunos pasos básicos. ¡No te desanimes, que con un poco de paciencia lo puedes arreglar!
Si logras identificar las causas más comunes y aplicas las soluciones que te hemos contado, tu refrigerador funcionará de manera óptima y evitarás daños graves a largo plazo. Eso sí, si los problemas persisten o notas que algo no va bien, no dudes en ponerte en contacto con el centro de servicio autorizado de Electrolux para que te brinden ayuda profesional y especializada.