Consejos Prácticos

Cómo solucionar fallos en el sensor de presión de bombas AL-KO

Cómo solucionar problemas con el sensor de presión de una bomba AL-KO

Si tu bomba AL-KO está dando problemas con el sensor de presión, no te preocupes, no eres el único. A mucha gente le pasa algo parecido cuando usan estas bombas. En este artículo te voy a contar las causas más comunes de fallos en el sensor y te daré algunos consejos prácticos para que puedas identificar y arreglar el problema sin complicaciones.

¿Qué hace el sensor de presión?

El sensor de presión de tu bomba AL-KO se encarga de encender y apagar la bomba automáticamente según la presión del agua. Esto es súper útil porque hace que la bomba funcione justo cuando la necesitas y ahorra energía cuando no está en uso.

Señales de que el sensor de presión no está funcionando bien

Fíjate en estos síntomas que pueden indicar que el sensor está fallando:

  • La bomba no arranca: Cuando abres el grifo, la bomba no se pone en marcha.
  • Arranques y paradas constantes: La bomba se enciende y apaga muy rápido, incluso mientras estás usando agua.
  • Errores en la pantalla: Aparecen mensajes como "ALARM" o "CHECK SUCTION SIDE" en el display de la bomba.

Si notas alguna de estas cosas, es probable que el sensor de presión necesite una revisión o ajuste. A veces, con un poco de paciencia y siguiendo unos pasos sencillos, puedes evitar llamar al técnico y solucionar el problema tú mismo.

Causas Frecuentes de Problemas en Sensores de Presión

Saber qué puede estar fallando te ayudará a encontrar la solución más rápido. Aquí te dejo un resumen de los problemas más comunes, sus posibles causas y qué hacer en cada caso:

Problema Posible Causa Qué Hacer
La bomba no arranca al sacar agua Puede haber un problema en la parte de succión Revisa que la línea de succión no esté bloqueada ni tenga fugas
La bomba se apaga muy rápido La manguera de succión no está lo suficientemente sumergida Asegúrate de que la manguera esté al menos 30 cm bajo el agua
En la pantalla aparece "ALARMA" Hay una fuga o bloqueo en la línea de succión o en el filtro Inspecciona y limpia el filtro, y verifica que las juntas estén bien ajustadas
La presión y el flujo no son normales La bomba está en modo de auto-revisión por estar mucho tiempo sin usarse Deja que la bomba se reinicie y observa cómo funciona después de reconectarla

Pasos para Solucionar Problemas

Si sospechas que el sensor de presión está fallando, sigue estos consejos para diagnosticar el problema:

  • Verifica la alimentación eléctrica: Asegúrate de que la bomba esté recibiendo corriente. Revisa fusibles y conexiones.
  • Revisa la línea de succión: Comprueba que no esté bloqueada ni doblada. La punta de la manguera debe estar al menos 30 cm bajo la superficie del agua.
  • Limpia el filtro: Sácalo y límpialo con agua corriente. Aprovecha para revisar que no tenga grietas ni daños en las juntas.

La verdad, a veces estos detalles pequeños son los que más problemas causan, así que más vale prevenir que curar y hacer estas revisiones con calma.

Revisa la válvula de retención:

Si tu equipo la tiene, échale un ojo a la válvula de retención para asegurarte de que no haya suciedad o algún bloqueo que impida que el agua fluya bien.

Observa la pantalla:

No pierdas de vista la pantalla para detectar cualquier lectura rara o alarmas que aparezcan. Si ves un código de error, sigue las indicaciones que vienen en el manual, que suelen ser bastante claras.

Cuándo llamar a un profesional

Si ya probaste todo lo anterior y la bomba sigue sin funcionar como debería, lo mejor es contactar a un técnico o al servicio de atención al cliente de AL-KO. También, si notas que la bomba se calienta demasiado o que los mensajes de error no desaparecen, no la uses hasta que un experto la revise.

Para terminar

Un sensor de presión que no funciona bien puede ser un verdadero dolor de cabeza y afectar tu suministro de agua. Pero si sabes qué señales buscar y cómo actuar, puedes solucionar el problema rápido y sin complicaciones. Recuerda siempre consultar el manual específico de tu modelo AL-KO para instrucciones más detalladas y, sobre todo, prioriza tu seguridad. Si el problema persiste, lo más sensato es dejarlo en manos de un profesional.