Consejos Prácticos

Cómo solucionar errores en lavadoras Electrolux: guía rápida y efectiva

Cómo solucionar los mensajes de error en las lavadoras Electrolux

Si tienes una lavadora Electrolux, especialmente de la serie 800, y te aparecen mensajes de error mientras la usas, no te preocupes, que aquí te cuento cómo resolverlos sin volverte loco ni llamar al técnico a la primera. A veces, entender qué significa cada error y cómo actuar puede ahorrarte tiempo y dinero.

Mensajes de error comunes y cómo arreglarlos

  1. Error: Puerta abierta

    • Qué pasa: La lavadora no arranca o se detiene de repente.
    • Qué hacer: Asegúrate de que la puerta esté bien cerrada. A veces, algo se queda atascado y no permite que cierre del todo. Revisa que no haya ropa o algún objeto que impida el cierre perfecto.
  2. Error: Problema con el llenado de agua

    • Qué pasa: La máquina empieza a llenarse de agua y luego la vacía enseguida.
    • Qué hacer: Primero, comprueba que el grifo del agua esté abierto y que la presión sea la adecuada (entre 0.5 y 10 bares). También revisa la manguera de entrada: que no esté doblada ni bloqueada, y que esté bien conectada tanto al grifo como a la lavadora. No olvides limpiar el filtro de la manguera, que a veces se llena de suciedad y eso impide que el agua entre bien.

Problemas comunes y cómo solucionarlos en tu lavadora

Error: Problemas con el desagüe

  • Síntomas: El agua no sale del tambor.
  • Qué hacer: Revisa que la manguera de desagüe no esté doblada ni tapada. Lo ideal es que esté colocada a una altura entre 60 y 100 cm. También limpia el filtro de la bomba de desagüe, que está en la parte baja y frontal de la máquina, detrás de una tapa. Esto ayuda a eliminar cualquier suciedad que pueda estar bloqueando el paso del agua.

Error: Espuma excesiva detectada

  • Síntomas: El ciclo de lavado se detiene de repente o la máquina muestra alertas sobre la espuma.
  • Qué hacer: Usa menos detergente y asegúrate de que sea el adecuado para lavadoras automáticas. Si la espuma es mucha, pon un ciclo de enjuague para eliminar el exceso.

Error: Sobrecarga detectada

  • Síntomas: La lavadora avisa o se para.
  • Qué hacer: Abre la puerta y distribuye mejor la ropa dentro del tambor. No sobrepases la capacidad máxima, que es de 9 kg, para evitar problemas.

Error: Problemas con la alimentación eléctrica

  • Síntomas: La lavadora no enciende o se apaga sola.
  • Qué hacer: Verifica que el enchufe esté bien conectado y que la corriente eléctrica esté funcionando. También revisa que el interruptor automático no se haya disparado.

Consejos para Evitar Errores y Mantener tu Lavadora en Forma

Si el problema sigue apareciendo, lo mejor es que te pongas en contacto con un centro de servicio autorizado para que le echen un vistazo profesional.

Mantenimiento Regular: No olvides limpiar con frecuencia el tambor, la goma de la puerta y el compartimento del detergente. Esto ayuda a evitar que se acumulen residuos que pueden causar esos molestos mensajes de error.

Uso Correcto: Siempre sigue las indicaciones del manual de usuario, especialmente en cuanto a la cantidad de ropa que cargas, la dosis de detergente y los programas adecuados para cada tipo de tejido. Esto no solo previene errores, sino que también cuida mejor tu ropa.

Factores Ambientales: Asegúrate de que la lavadora no esté expuesta a temperaturas extremas y que el agua que usas sea limpia. Esto puede parecer un detalle, pero influye mucho en el buen funcionamiento.

Sigue las Recomendaciones para el Suavizante: Si usas suavizante líquido, revisa que el dispensador esté limpio y sin obstrucciones para que el producto fluya bien.

Muchas veces, con estos simples pasos puedes solucionar los errores sin necesidad de llamar a un técnico. Pero si después de intentarlo la lavadora sigue mostrando fallos, no dudes en contactar con el servicio de atención al cliente de Electrolux o acudir a un centro autorizado.

Recuerda que mantener tu lavadora en buen estado no solo evita problemas, sino que también alarga su vida útil y mejora su rendimiento. ¡Más vale prevenir que curar!