Consejos Prácticos

Cómo solucionar el ruido excesivo en refrigeradores Smeg

Cómo solucionar el ruido excesivo en tu frigorífico Smeg

Si tienes un frigorífico Smeg y últimamente te ha estado molestando con ruidos más fuertes de lo normal, no te preocupes, no eres el único. A muchos les pasa, y la buena noticia es que, en la mayoría de los casos, entender un poco cómo funciona el aparato puede ayudarte a calmar esos sonidos molestos. Aquí te cuento cuáles son las causas más comunes del ruido y algunos trucos sencillos para que tu nevera vuelva a estar en silencio.

De dónde vienen esos ruidos

  • El compresor y su zumbido: El motor que enfría tu frigorífico, llamado compresor, hace un ruido de zumbido cuando está en marcha. Esto es totalmente normal. Pero si notas que suena más fuerte o no para, puede ser señal de que algo no va bien.

  • El líquido refrigerante y sus burbujeos: A veces escucharás un sonido como de burbujeo o gorgoteo, que es el refrigerante moviéndose por las tuberías. No es nada de qué preocuparse, es parte del funcionamiento habitual.

  • Las vibraciones y sus consecuencias: Si tu nevera no está bien nivelada, puede vibrar y eso genera ruidos como golpes o traqueteos que pueden ser bastante molestos. Más vale asegurarse de que esté bien apoyada para evitar estos sonidos.

Con estos consejos, seguro que podrás identificar y reducir esos ruidos que te sacan de quicio. A veces, solo con un poco de atención y ajustes, tu Smeg puede volver a ser ese electrodoméstico silencioso que esperas.

Cómo solucionar el ruido excesivo en tu frigorífico Smeg

Si notas que tu nevera Smeg hace más ruido del que debería, no te preocupes, aquí te dejo unos consejos prácticos para que puedas arreglarlo sin complicaciones:

  1. Asegúrate de que esté bien nivelada
  • Comprueba la estabilidad: Usa un nivel para ver si la nevera está firme y recta sobre el suelo. Si no, ajusta las patas delanteras que son regulables. Un suelo irregular puede hacer que vibre más y, por tanto, suene más.
  • Revisa después de llenarla: Cuando metas la comida, vuelve a comprobar el nivel, porque el peso puede cambiar la estabilidad y provocar ruidos.
  1. Organiza bien el interior
  • Coloca correctamente estantes y cajones: Asegúrate de que todos los estantes, cajones y bandejas estén en su sitio. Si están mal colocados, pueden moverse y hacer ruido cuando la nevera funciona.
  • Estabiliza los recipientes: Que las botellas y envases no se toquen ni se muevan entre sí. El roce o el movimiento pueden amplificar los sonidos molestos.
  1. Cuida dónde la colocas
  • Deja espacio alrededor: No pongas la nevera pegada a la pared o a otros muebles o electrodomésticos. Si está muy apretada, las vibraciones pueden transmitirse y generar ruido.
  • Ventilación adecuada: Asegúrate de que haya suficiente espacio para que el aire circule bien alrededor del aparato, esto también ayuda a que funcione sin problemas y sin ruidos extra.

La verdad, a veces estos detalles pequeños marcan la diferencia y evitan que tu nevera se convierta en una fuente de ruido constante. Más vale prevenir que curar, ¿no?

Cómo evitar ruidos molestos en tu refrigerador

  • Ventilación adecuada: Cuando el aire no circula bien, el compresor se esfuerza más de la cuenta y eso puede hacer que el ruido aumente. Así que, ¡ojo con eso!

  • Limpieza y mantenimiento:

    • Bobinas del condensador: Si puedes acceder a ellas, asegúrate de que estén limpias y sin polvo ni suciedad. Unas bobinas sucias hacen que el aparato trabaje peor y, claro, suene más.
    • Revisa bloqueos: No dejes que las salidas de ventilación se tapen, porque eso también obliga al refrigerador a trabajar más duro y a hacer más ruido.
  • Ajustes de temperatura:

    • Termostato: Si pones el refrigerador a una temperatura demasiado baja, el compresor va a estar funcionando casi todo el tiempo, y eso genera más ruido. Lo ideal es mantenerlo dentro del rango recomendado.
    • No sobrecargar: Meter demasiadas cosas dentro del refrigerador o congelador puede impedir que el aire circule bien, lo que hace que el compresor se esfuerce y, por ende, suene más.
  • ¿Cuándo llamar a un profesional?
    Si ya probaste todo esto y el ruido sigue, puede que haya un problema más serio con el compresor o alguna otra pieza interna. En ese caso, lo mejor es contactar con el soporte técnico de Smeg. Ten a mano el modelo y explica bien qué está pasando para que te ayuden rápido y bien.

Técnicos Calificados, Solo Ellos

Es fundamental que solo profesionales con la experiencia adecuada se encarguen del mantenimiento o reparación de tu electrodoméstico. Esto no solo garantiza tu seguridad, sino que también protege la garantía de tu equipo, algo que siempre conviene cuidar.

Para Terminar

Si tu refrigerador Smeg está haciendo ruidos raros, muchas veces la solución está en detalles sencillos: nivelarlo bien, organizar mejor su interior o hacer un mantenimiento básico. Siguiendo estos consejos, ayudarás a que tu nevera funcione de manera silenciosa y eficiente.

Pero si después de intentarlo el problema persiste, no dudes en contactar al servicio técnico de Smeg o a un técnico especializado. Mantener tu refrigerador en buen estado no solo alarga su vida útil, sino que también asegura que siga trabajando sin contratiempos.