Consejos Prácticos

Cómo solucionar cuando tu lavavajillas AEG se detiene a mitad del ciclo

Cómo solucionar cuando tu lavavajillas AEG se detiene a mitad del ciclo

Si tu lavavajillas AEG se para justo en medio del ciclo, no eres el único que pasa por eso. Es una situación bastante molesta, pero tranquilo, que hay varias causas comunes y formas de arreglarlo que puedes probar tú mismo. Aquí te cuento por qué puede estar pasando y qué hacer para solucionarlo.

Problemas frecuentes que hacen que el lavavajillas se detenga

Saber qué está fallando te ayudará a encontrar la solución más rápido. Estas son algunas razones por las que tu lavavajillas AEG podría pararse a mitad del ciclo:

  • Problemas con la alimentación eléctrica

    • Conexión a la corriente: Asegúrate de que el lavavajillas esté bien enchufado y que la corriente eléctrica funcione correctamente. No está de más revisar la caja de fusibles por si alguno se ha quemado.
    • Cortes de luz: A veces, un apagón momentáneo puede interrumpir el ciclo. Si es así, el lavavajillas debería continuar cuando vuelva la electricidad.
  • Problemas con el suministro de agua

    • Grifo cerrado: Verifica que el grifo que alimenta el lavavajillas esté abierto.
    • Presión del agua: La presión debe estar dentro del rango recomendado, entre 0.5 y 10 bares. Si la presión es muy baja, el lavavajillas no podrá llenarse bien y se detendrá.

La verdad, a veces estos detalles pequeños son los que más dolores de cabeza causan, pero con un poco de paciencia y revisión, puedes evitar llamar al técnico y ahorrar tiempo y dinero.

Problemas con la manguera de entrada

  • Revisa que la manguera por donde entra el agua no esté doblada ni tapada, porque eso puede impedir que el agua llegue al lavavajillas.

Filtros obstruidos

  • Si los filtros están sucios o bloqueados, el agua no circulará bien. Lo mejor es limpiarlos con regularidad para que el aparato funcione sin problemas.

Problemas con la puerta

  • El lavavajillas no arrancará si la puerta no está bien cerrada. Echa un vistazo al mecanismo del cierre para asegurarte de que está en buen estado.

Sensores defectuosos

  • Sensor de nivel de agua: Si falla, puede hacer que el lavavajillas se detenga porque cree que el nivel de agua es incorrecto.
  • Sensor de temperatura: Si este sensor no funciona bien, puede parar el ciclo si detecta que el agua está demasiado fría o caliente.

Códigos de error

  • En la pantalla del lavavajillas pueden aparecer códigos como i10, i20, etc., que indican problemas específicos. Consulta el manual para saber qué significan y cómo solucionarlos.

Pasos para solucionar problemas si el lavavajillas se detiene a mitad del ciclo

  • Reinicia el lavavajillas: Apágalo, espera unos segundos y vuelve a encenderlo. A veces, esto es suficiente para que vuelva a funcionar.

Cómo solucionar problemas comunes de tu lavadora

A veces, un simple reinicio puede ser la clave para arreglar esos pequeños fallos que aparecen de vez en cuando. Pero si eso no funciona, aquí te dejo algunos pasos que puedes seguir para ponerla a punto:

  • Revisa el suministro de agua
    Asegúrate de que la llave del agua esté abierta y que la manguera de entrada no esté doblada ni aplastada. También es buena idea echar un vistazo al filtro que suele estar en la manguera para ver si está tapado.

  • Limpia los filtros
    Los filtros sucios pueden ser la causa de que la lavadora se detenga a mitad del ciclo o funcione mal. Sácalos y límpialos con regularidad para evitar problemas.

  • Chequea la puerta
    Antes de empezar un lavado, confirma que la puerta esté bien cerrada. Si notas que no cierra bien, revisa el pestillo y las bisagras para asegurarte de que todo esté en orden.

  • Atento a los códigos de error
    Si tu lavadora tiene pantalla, fíjate en los códigos que aparecen. Estos te indican exactamente qué está fallando y te ayudarán a entender mejor el problema.

  • Consulta el manual de usuario
    Cuando el problema persiste, el manual es tu mejor amigo. Ahí encontrarás instrucciones específicas para tu modelo y consejos para solucionar errores comunes.

  • Cuándo llamar a un técnico
    Si después de todo esto la lavadora sigue sin funcionar bien, puede que sea momento de pedir ayuda profesional. Fallos en sensores, problemas eléctricos internos o con la bomba suelen necesitar manos expertas.

La verdad, más vale prevenir que curar, así que con un poco de cuidado y atención, tu lavadora puede durar mucho más sin complicaciones.

Consejos para el mantenimiento y solución de problemas

  • Siempre es fundamental usar repuestos originales y acudir a los centros de servicio autorizados por AEG cuando necesites reparar tu lavavajillas. La verdad, intentar arreglar problemas complejos por tu cuenta puede anular la garantía y, además, complicar aún más la situación.

En resumen

Que tu lavavajillas se detenga a mitad del ciclo puede ser un fastidio, pero entender qué lo causa y cómo solucionarlo es la clave para arreglarlo rápido y sin líos. Dedicar un rato a revisar el manual y hacer un diagnóstico básico tú mismo puede ayudarte a encontrar el problema. Eso sí, si la cosa se pone complicada, no dudes en llamar a un profesional para que tu electrodoméstico siga funcionando sin problemas.