Consejos Prácticos

Cómo solucionar alarmas en refrigeradores AEG: guía rápida y efectiva

Cómo solucionar las alarmas en frigoríficos AEG

Si alguna vez te ha saltado la alarma del frigorífico, sabes lo molesto que puede ser. Pero, la verdad, esas alarmas están ahí para avisarte de que algo no va bien con tu AEG, así que es mejor no ignorarlas y actuar rápido. Aquí te dejo una guía sencilla para que puedas entender y resolver las alarmas más comunes y así mantener tu nevera funcionando sin problemas.

Alarma de temperatura alta

¿Qué significa?

Cuando la temperatura del congelador sube más de lo que debería, suena esta alarma. Esto suele pasar por varias razones: un corte de luz, dejar la puerta abierta demasiado tiempo o meter mucha comida caliente de golpe.

¿Cómo arreglarlo?

  • Revisa la puerta: Asegúrate de que esté bien cerrada. A veces parece que está cerrada, pero si queda un poco abierta, la temperatura sube rápido.
  • Ajusta la temperatura: Comprueba que el congelador esté a -18°C y la nevera a unos +4°C, que es lo ideal para conservar bien los alimentos.
  • Dale tiempo para estabilizarse: Si acabas de meter comida caliente, espera unas horas para que la temperatura vuelva a la normalidad.
  • Silencia la alarma: Puedes apagar el sonido pulsando cualquier botón, así no te vuelve loco mientras solucionas el problema.

Alarma de Puerta Abierta

¿Qué significa?
Si la puerta del refrigerador se queda abierta unos 5 minutos, o la del congelador alrededor de 80 segundos, sonará una alarma para avisarte.

¿Cómo solucionarlo?

  • Cierra bien la puerta: Asegúrate de que todas las puertas estén completamente cerradas. A veces, algo puede estar bloqueando que cierren bien.
  • Quita obstáculos: Revisa que no haya alimentos o estantes que impidan que la puerta selle correctamente.
  • Silencia la alarma: Presiona cualquier botón en el panel de control para detener el sonido. Pero ojo, si la puerta sigue abierta, la alarma volverá a sonar hasta que se cierre.

Nota: Si no se arregla la situación, la alarma puede sonar otra vez después de una hora.


Indicador de Reemplazo del Filtro de Aire

¿Qué significa?
Cuando la luz del indicador se enciende, es momento de cambiar el filtro CleanAir+ para mantener el aire fresco y limpio dentro del refrigerador.

¿Cómo hacerlo?

  • Compra un filtro nuevo: Asegúrate de que sea compatible con tu modelo AEG.
  • Cambia el filtro: Sigue las instrucciones del manual para sacar el filtro viejo y poner el nuevo.
  • Reinicia el indicador: Después de cambiarlo, presiona el botón "Reset Filtro" para apagar la luz y la alarma.

Problemas con el Sensor de Temperatura

¿Qué significa?
Algunos refrigeradores modernos cuentan con sensores que te avisan si hay algún problema con la temperatura.

¿Cómo solucionarlo?

  • Revisa si está en modo demo: Asegúrate de que el refrigerador no esté en modo demostración. Para salir de este modo, mantén presionados los botones "Extra Cool" y "ECO" durante unos 10 segundos hasta que escuches tres pitidos cortos.
  • Llama al servicio técnico: Si no logras arreglarlo, lo mejor es contactar con un centro de servicio autorizado de AEG para que un profesional te ayude.

Acumulación de Escarcha y Hielo

¿Qué significa?
Si suena una alarma, puede ser porque hay demasiada escarcha o hielo, lo que indica que la puerta no está cerrando bien o que el sistema de descongelación tiene un problema.

¿Cómo solucionarlo?

  • Cierra bien la puerta: Verifica que la puerta esté bien sellada. Revisa que la goma no tenga suciedad o esté deformada.
  • Ajusta la temperatura: Asegúrate de que la temperatura esté configurada correctamente para evitar que se forme demasiada escarcha.
  • Descongelación manual: Si ya hay mucho hielo, puede que necesites descongelar el congelador a mano. Sigue las instrucciones del manual para hacerlo de forma segura.
  • Contacta al servicio técnico: Si el problema continúa, no dudes en llamar a un centro de servicio para que te ayuden a resolverlo.

Si sigues estos pasos sencillos para solucionar problemas, podrás arreglar las alarmas más comunes y mantener tu nevera AEG funcionando como nueva. La verdad, a veces estas cosas se complican y si ves que los problemas persisten, lo mejor es no darle muchas vueltas y acudir a un experto o al servicio técnico oficial de AEG. Más vale prevenir que lamentar, ¿no?