Cómo solicitar el código fuente a Lenovo
Si tienes un Chromebook de Lenovo y te interesa conseguir el código fuente del software de código abierto que trae, este pequeño manual te va a echar una mano para entender cómo pedirlo. Lenovo tiene un proceso bastante sencillo para que los usuarios puedan acceder a este código, que normalmente está bajo diferentes licencias de código abierto.
Lo que debes saber
Tu Chromebook Lenovo puede incluir software que se distribuye bajo licencias como la GPL (Licencia Pública General) o la LGPL (Licencia Pública General Reducida). Este software se ofrece con la intención de ser útil, pero ojo, no viene con ninguna garantía. Si buscas el código fuente que está bajo estas licencias, tienes derecho a pedirlo a Lenovo sin coste, aunque con algunas condiciones.
Condiciones para hacer la solicitud
- Quién puede pedirlo: Cualquier persona que haya recibido el dispositivo puede hacer la solicitud.
- Cómo pedirlo: Tienes que enviar una solicitud por escrito a Lenovo.
- Costos: El código fuente te lo dan gratis, pero tendrás que pagar una pequeña tarifa de 5 dólares para cubrir los gastos de medios, envío y manejo.
- Plazo: Puedes pedir este código fuente hasta tres años después de haber comprado el dispositivo.
La verdad, más vale prevenir que curar, así que si alguna vez necesitas echarle un vistazo al código, ya sabes que tienes esta opción y cómo hacerlo.
Cómo hacer una solicitud para obtener el código fuente
Si necesitas pedir el código fuente a Lenovo, sigue estos pasos sencillos que te cuento a continuación:
Paso 1: Prepara tu solicitud
Escribe una carta o un mensaje donde incluyas lo siguiente:
- Tu UNAME (lo puedes encontrar escribiendo
chrome://systemen la barra de direcciones del navegador Chrome). - La versión de Chrome que usas (también la sacas con el mismo método).
- Una petición clara donde pidas el código fuente.
- La dirección a la que quieres que te envíen el código.
Paso 2: Realiza el pago
Adjunta un cheque o giro postal por 5 dólares. Asegúrate de que esté a nombre de Lenovo para que no haya problemas.
Paso 3: Envía tu solicitud
Manda todo a esta dirección:
Lenovo Legal Department
Attn: Open Source Team / Source Code Requests
8001 Development Dr.
Morrisville, NC 27560
Información extra que puede ayudarte
Si quieres saber más sobre las licencias del software que tienes en tu dispositivo, escribe chrome://credits en la barra de Chrome. Y ojo, si el software de código abierto está relacionado con aplicaciones de terceros, tendrás que contactar directamente con esos desarrolladores para pedirles el código.
Un par de consejos finales
El software de código abierto se comparte para que todos podamos usarlo y mejorarlo, pero recuerda que se ofrece "tal cual". Por eso, es súper importante que toda la información que envíes esté correcta para evitar retrasos o problemas con tu solicitud. ¡Más vale prevenir que curar!
Si sigues estos pasos, podrás enviar sin problema una solicitud de código fuente a Lenovo y obtener toda la información importante sobre el software de tu Chromebook. Y si te queda alguna duda, no dudes en echar un vistazo a los foros de la comunidad o contactar con el soporte de Lenovo, que siempre están ahí para ayudarte. Además, no olvides consultar el manual de usuario para sacarle el máximo provecho a tu equipo.
¿Quieres saber más? Hay varios artículos interesantes sobre el Lenovo IdeaPad Slim 3 Chromebook 14M868, ese portátil de 14 pulgadas con 64 GB que seguro te puede servir de referencia.