Consejos Prácticos

Cómo Revisar la Estanqueidad en Mezcladoras FM Mattsson

Cómo Comprobar la Estanqueidad en Mezcladoras FM Mattsson

Si acabas de instalar una mezcladora FM Mattsson y quieres asegurarte de que todo está en orden, hacer una prueba de estanqueidad es un paso clave. En esta guía te voy a explicar cómo verificar que tu instalación no tenga fugas y funcione a la perfección.

¿Por qué es tan importante revisar la estanqueidad?

Hacer esta comprobación te ayuda a detectar cualquier fuga en las tuberías, lo que evita desperdiciar agua y posibles daños en las zonas cercanas. Es fundamental hacer estas revisiones, sobre todo justo después de instalar o darle mantenimiento a la mezcladora.

Preparativos para la prueba de estanqueidad

Antes de ponerte manos a la obra, asegúrate de tener a mano estas herramientas:

  • Tapones para prueba de presión (modelo FMM 1715-2601): indispensables para realizar el test correctamente.
  • Llave Allen de 6 mm: para aflojar los casquillos de soporte.
  • Llave dinamométrica (recomendada FMM 1716-0000): para apretar con la fuerza adecuada.
  • Herramientas de instalación (FMM 6072-0150 para Ø15 y FMM 6072-0160 para Ø16): útiles para fijar los anillos de sujeción.

Pasos para realizar la prueba de estanqueidad

Antes de la instalación:

  • Verifica que las tuberías que conectan con la mezcladora estén limpias y libres de residuos.

Con estos consejos, tendrás una instalación segura y sin sorpresas desagradables. ¡Más vale prevenir que curar!

Revisión y pruebas tras instalar tuberías nuevas

Si acabas de poner tuberías nuevas, lo primero es darles un buen enjuague con agua para eliminar cualquier resto o suciedad que haya quedado dentro.

Chequeos de instalación:

  • Asegúrate de que el mezclador esté bien colocado, con los soportes de pared firmes y bien fijados.
  • Las tuberías deben estar alineadas correctamente y sobresalir unos 100 mm de la pared, ni más ni menos.

Prueba de presión:

  • Antes de conectar el mezclador, usa los tapones de prueba para hacer un test de presión.
  • Coloca los tapones bien ajustados en las tuberías y aplica presión para detectar posibles fugas.
  • La presión máxima recomendada para esta prueba es de 1600 kPa.
  • Durante el test, vigila si la presión baja, porque eso puede indicar que hay una fuga.
  • Importante: no lubriques las tuberías, los casquillos de soporte ni los anillos de sujeción, ya que eso podría afectar el sellado.

Observa y detecta:

  • Si notas que la presión cae, revisa bien los puntos de instalación, las abrazaderas y las conexiones para asegurarte de que todo esté bien apretado.
  • Cualquier fuga debe ser reparada antes de seguir adelante.

Ajustes finales:

  • Una vez que la prueba de presión salga bien y todo esté firme, instala la carcasa del mezclador.
  • Aprieta los tornillos con un par de apriete entre 30 y 40 Nm.
  • Después de unos minutos, vuelve a comprobar el apriete y ajusta si es necesario.

La verdad, seguir estos pasos con calma y detalle evita muchos problemas después. Más vale prevenir que curar, ¿no?

Después de Comprobar la Estanqueidad

Una vez que hayas terminado de verificar que todo está bien sellado y hayas instalado el mezclador, es importante que revises las conexiones de forma regular. Sobre todo, hazlo después de un uso prolongado o si notas que el flujo o la presión del agua cambian de repente.

Consejos Extras

  • Sigue las indicaciones del fabricante: No olvides consultar siempre las instrucciones y recomendaciones de FM Mattsson durante todo el proceso. Cumplir con sus normas te ayudará a evitar problemas futuros.

  • Consulta a un profesional: Si no te sientes seguro haciendo la prueba de estanqueidad o si surge alguna complicación, lo mejor es acudir a un fontanero certificado.

Siguiendo estos pasos, te aseguras de que tu mezclador FM Mattsson funcione correctamente y sin riesgos. Además, mantener un mantenimiento regular y hacer revisiones periódicas puede ahorrarte tiempo y evitar reparaciones costosas más adelante.