Cómo Revisar el Nivel de Aceite Hidráulico en tu Divisora de Leña AL-KO
Si tienes una divisora de leña AL-KO, mantener el nivel de aceite hidráulico en buen estado es clave para que funcione bien y sin problemas. En este artículo te voy a contar cómo comprobar y cuidar ese nivel, para que tu máquina trabaje siempre a tope y sin contratiempos.
¿Por qué es tan importante revisar el aceite hidráulico?
El aceite hidráulico es el alma de la divisora, porque sin él no puede generar la fuerza necesaria para partir la madera. Si el nivel está bajo, la máquina puede rendir menos, calentarse demasiado o incluso dañar la bomba hidráulica, que es una pieza cara y delicada. Por eso, lo ideal es que antes de usarla cada día le eches un ojo al nivel y que cambies el aceite al menos una vez al año o después de unas 150 horas de uso.
Lo que vas a necesitar
- Aceite hidráulico: Solo usa aceite HLP 46 para rellenar o cambiar.
- Paño limpio y sin pelusas: Para limpiar la varilla medidora.
- Embudo: Te facilitará el rellenado sin derrames.
- Un ayudante: Es mejor que alguien te eche una mano sujetando la máquina mientras revisas el aceite.
Con estos consejos, mantener tu divisora AL-KO en forma será mucho más sencillo y evitarás sorpresas desagradables. ¡Más vale prevenir que curar!
Cómo Revisar el Nivel de Aceite Hidráulico
Si tienes un divisor de troncos AL-KO, aquí te dejo una guía sencilla para que puedas comprobar el nivel de aceite hidráulico sin complicaciones:
-
Prepara el divisor de troncos:
Antes de nada, asegúrate de que la máquina esté bien colocada, en posición vertical y estable. Es importante que el empujador de troncos esté retraído para hacer la revisión correctamente. -
Accede a la varilla medidora de aceite:
Inclina el divisor hacia las ruedas para dejarlo bien derecho. Esto evita derrames y te ayuda a obtener una lectura más precisa del nivel de aceite. Sujeta la máquina con firmeza para que no se caiga. -
Revisa el nivel de aceite:
Desenrosca la varilla medidora que está en la máquina. Límpiala con un trapo limpio y sin pelusas. Vuelve a introducir la varilla sin enroscarla, sáquela de nuevo y observa hasta dónde llega el aceite. El nivel debe estar entre las marcas de "mínimo" y "máximo". -
Rellena si hace falta:
Si ves que el nivel está bajo, añade aceite hidráulico usando un embudo para evitar que se derrame. Recuerda usar solo aceite HLP 46, porque otro tipo puede dañar la bomba. -
Vuelve a colocar la varilla:
Después de rellenar, pon la varilla medidora en su lugar y enróscala un poco, pero sin apretar demasiado para no dañar las roscas.
Con estos pasos, mantendrás tu divisor en buen estado y evitarás problemas en el sistema hidráulico. La verdad, es un proceso rápido que vale la pena hacer con calma para que todo funcione bien.
Revisión antes de arrancar tu partida de leña
-
Chequea que no haya fugas: Antes de poner en marcha tu astilladora, asegúrate de que no haya ni una gota de aceite escapándose. Esto evita problemas y accidentes.
-
Revisión final: Después de rellenar el aceite, confirma que la máquina esté sobre un terreno firme y nivelado. No te olvides de probar que todos los dispositivos de seguridad funcionen correctamente antes de empezar.
Consejos extra para cuidar tu astilladora
-
Atento al rendimiento: Escucha y observa cómo trabaja tu máquina. Si notas ruidos raros o que se esfuerza más de lo normal, puede que el aceite hidráulico esté bajo.
-
Lleva un registro: Apunta cuándo revisas o cambias el aceite hidráulico. Así tendrás un historial que te ayudará a mantenerla en forma.
-
La seguridad primero: Nunca uses la astilladora si hay alguien cerca del área de trabajo y siempre ponte tu equipo de protección. Más vale prevenir que lamentar.
Siguiendo estos consejos, tu astilladora AL-KO funcionará a tope y te durará muchos años. El mantenimiento regular, especialmente cuidar el nivel de aceite hidráulico, es la clave para que tu máquina rinda bien y dure más tiempo.
¡Feliz astillado!