Consejos Prácticos

Cómo retraer correctamente una cortina lateral bajo la lluvia

Cómo Guardar Correctamente una Cortina Lateral Retráctil Cuando Llueve

Si tienes una cortina lateral retráctil para usar al aire libre, seguro te preguntas cómo manejarla cuando empieza a llover. Vamos a hacerlo sencillo para que tu cortina de Hornbach dure más tiempo y funcione sin problemas.

¿Por qué es tan importante recogerla cuando llueve?

  • Evitar daños: La tela, si se moja constantemente, puede deformarse o estropearse, y eso a la larga trae problemas.
  • Mantener su buen funcionamiento: Cuando la tela está mojada, se vuelve más pesada y puede complicar que la cortina se abra o cierre bien.
  • Seguridad ante todo: La combinación de viento y lluvia puede hacer que la cortina se mueva de forma peligrosa, aumentando el riesgo de accidentes si no la recoges a tiempo.

Pasos para recogerla bien cuando empieza a llover

  1. Observa el clima: Antes de decidir si recoges la cortina, fíjate bien en el tiempo. Si la lluvia es suave y breve, quizá puedas dejarla extendida un rato, pero si el aguacero es fuerte o hay viento, mejor actúa rápido y guárdala.

Asegúrate de que no haya obstáculos

Antes de recoger la cortina lateral, revisa bien que no haya personas ni mascotas en la zona donde se va a retraer. Esto es súper importante para evitar accidentes.

Procede con cuidado

Para recoger la cortina lateral correctamente:

  • Tira del asa de la cortina de forma horizontal hacia el poste fijo.
  • Engancha el gancho del asa en la abertura que está en la parte superior del poste y desliza la cortina para retraerla.

Hazlo despacio

Ve con calma al retraer la cortina. Evita movimientos bruscos porque podrían dañar la tela o las piezas de la cortina.

Revisa la cortina

Cuando ya esté recogida, échale un vistazo para ver si tiene algún daño visible o si hay agua acumulada. Si está mojada, lo mejor es sacarla tan pronto como puedas para que se seque bien.

Mantenimiento después de retraerla

Si la cortina se recogió por lluvia, ten en cuenta estos cuidados:

  • Secado: Si está húmeda, intenta secarla cuanto antes. No conviene dejarla guardada mojada mucho tiempo porque se puede estropear.
  • Limpieza regular: Limpia la tela con jabón suave y un cepillo blando. Sigue las indicaciones de limpieza que vienen en el manual para que dure más tiempo.

Lubricación

De vez en cuando, échale un poco de lubricante a las partes móviles para que todo funcione suavecito cuando vuelvas a extenderlo.

Precauciones de seguridad

Al manejar tu cortavientos lateral, ten en cuenta estos consejos para evitar problemas:

  • No lo uses con mal tiempo: Evita abrir o cerrar el cortavientos cuando haya viento fuerte o nieve. Estas condiciones pueden dañarlo y hasta provocar accidentes.
  • Revisa que no tenga daños: Haz inspecciones periódicas para detectar cualquier desgaste o rotura. Si ves algo raro, mejor no lo uses y llama a un profesional.

Para terminar

Guardar bien el cortavientos cuando llueve es clave para que dure más y siga funcionando bien. Siguiendo estos pasos, no solo proteges la tela, sino que también cuidas tu seguridad y disfrutas más de tu espacio al aire libre. Si tienes algún problema o necesitas mantenimiento, lo mejor es acudir a tu tienda Hornbach local o contactar con un servicio autorizado. ¡Cuida tu cortavientos y aprovecha al máximo esos momentos fuera de casa!