Cómo solucionar el sobrecalentamiento en placas de inducción AEG
La cocina por inducción se ha ganado un lugar en muchas casas gracias a su rapidez y eficiencia. Pero, como cualquier electrodoméstico, puede presentar fallos, y uno de los más comunes es el sobrecalentamiento. Si tienes una placa de inducción AEG y notas que se calienta demasiado, no te preocupes, aquí te cuento las causas más habituales y cómo puedes arreglarlo.
¿Por qué se sobrecalientan las placas de inducción?
Hay varias razones por las que tu placa puede estar pasando de temperatura:
-
Utensilios inadecuados: Las placas de inducción necesitan que uses ollas y sartenes con base plana y magnética, como las de hierro fundido o acero inoxidable. Si usas recipientes de aluminio, vidrio o materiales que no son compatibles, la placa puede calentarse más de lo normal.
-
Problemas con los sensores: Estas placas tienen sensores que detectan si hay una olla encima. Si algo tapa esos sensores, como restos de comida o grasa derramada, pueden fallar y provocar que la placa se caliente sin control.
-
Ventilación bloqueada: Cada placa tiene un sistema de ventilación para disipar el calor. Si las rejillas están tapadas o sucias, el calor no se va y la placa puede sobrecalentarse.
La verdad, a veces basta con revisar estos puntos para evitar que la placa se caliente demasiado y funcione de manera segura. Más vale prevenir que curar, ¿no?
Cómo evitar que tu placa de inducción AEG se sobrecaliente
Si las rejillas de ventilación de tu placa están tapadas, el aparato puede calentarse demasiado porque no logra expulsar el calor. Por suerte, las placas de inducción AEG cuentan con una función de gestión de potencia que distribuye la energía entre las zonas de cocción para evitar que se sobrecalienten.
Eso sí, si usas muchas zonas al mismo tiempo, la placa podría apagar algunas o bajar la potencia automáticamente para protegerse.
Además, después de cocinar, algunas zonas pueden seguir calientes. Por eso, la placa tiene un indicador de calor residual que te avisa para que no confundas ese calor con un sobrecalentamiento.
Pasos para solucionar problemas de sobrecalentamiento
Si notas que tu placa AEG se calienta demasiado, prueba esto:
-
Revisa tus ollas y sartenes
Asegúrate de que sean compatibles con inducción. Lo ideal es que estén hechas de materiales magnéticos y tengan el fondo plano. Un truco fácil es acercar un imán a la base: si se pega, ¡perfecto! -
Limpia los sensores
Quita cualquier mancha o residuo del panel de control y de los sensores con un paño suave. También verifica que nada esté bloqueando los sensores mientras cocinas.
Con estos consejos, tu placa funcionará mejor y evitarás sustos por sobrecalentamiento.
Paso 3: Revisa la ventilación
Echa un vistazo al espacio alrededor de tu placa de inducción. Es fundamental que haya suficiente aire circulando para que no se caliente demasiado. Asegúrate de que no haya objetos tapando las rejillas de ventilación, ya sea debajo o alrededor de la placa.
Paso 4: Controla el consumo de energía
Si sueles usar varias zonas de cocción al mismo tiempo, intenta reducir la cantidad para no saturar el sistema de gestión de energía del aparato. Baja la potencia en las zonas que no estés usando mucho, así evitas que se sobrecargue.
Paso 5: Aprovecha bien el calor residual
Cuando termines de cocinar, fíjate en el indicador de calor residual. Es importante apagar las zonas de cocción con los controles, no solo confiar en que la placa detecte si hay una olla o sartén encima.
Consejos extra
Nunca dejes la placa sin supervisión mientras cocinas, sobre todo si usas aceite o grasas, porque pueden calentarse demasiado rápido y ser peligrosos. Si la placa es nueva, revisa que no esté bloqueada y que todas las conexiones estén bien hechas.
En resumen
Siguiendo estos pasos y consejos, podrás solucionar problemas de sobrecalentamiento en tu placa de inducción AEG. Mantenerla en buen estado y usar las ollas adecuadas hará que cocinar sea más seguro y agradable.
Si los problemas continúan, no dudes en ponerte en contacto con el servicio de atención al cliente de AEG o con el centro de servicio autorizado más cercano para que te echen una mano. Recuerda siempre cuidar tu seguridad y, sobre todo, ¡disfruta cocinando!