Consejos Prácticos

Cómo Resolver el Problema de Hielo en tu Refrigerador de Punto

Cómo solucionar el problema del hielo que se derrite en tu refrigerador Point

Si notas que el hielo en tu refrigerador Point se está derritiendo, no eres el único que pasa por eso. Es bastante molesto, sobre todo cuando necesitas que tu nevera mantenga todo bien frío. Pero no te preocupes, hay varias cosas que puedes hacer para ponerle fin a este problema. En esta guía te cuento las causas más comunes y cómo solucionarlas para que tu hielo vuelva a estar firme.

Razones frecuentes por las que el hielo se derrite

  • Configuración de temperatura: Muchas veces, el hielo se derrite porque la temperatura del congelador está demasiado alta. Si está muy cálida, el hielo no aguanta.

  • Problemas con el sello de la puerta: Si las gomas o sellos de la puerta están dañados o viejos, el aire caliente puede entrar y hacer que el hielo se derrita.

  • Abrir la puerta muy seguido: Cada vez que abres la puerta del refrigerador o congelador, entra aire caliente, y eso hace que la temperatura suba y el hielo se derrita más rápido.

  • Ventilación bloqueada: Si tienes comida tapando las rejillas de ventilación dentro del congelador, el aire no circula bien y eso provoca que la temperatura no sea uniforme, lo que también puede derretir el hielo.

La verdad, a veces con solo revisar estos puntos ya se soluciona el problema. Más vale prevenir que curar, ¿no?

Acumulación de Escarcha: ¿Por qué se forma y cómo evitar que el congelador pierda frío?

A veces, la escarcha se acumula en el sello de la puerta del congelador y forma una capa gruesa que impide que cierre bien. Esto deja que entre aire caliente y, claro, el hielo empieza a derretirse. Para que no te pase, aquí te dejo algunos consejos prácticos:

  • Revisa la temperatura: Lo ideal es que el congelador esté entre -18°C y -22°C. Puedes ajustar la temperatura desde el panel de control. Algunos modos comunes son:

    • SMART: ajusta la temperatura automáticamente
    • ECO: alrededor de -15°C
    • SUPER FREEZING: baja hasta -25°C para congelar rápido
  • Chequea los sellos de la puerta: Es importante que el caucho esté en buen estado, sin grietas ni roturas. Si ves que está dañado, cámbialo para que la puerta cierre herméticamente.

  • Evita abrir la puerta demasiado seguido: Planifica lo que vas a sacar o meter para que la puerta no quede abierta mucho tiempo. Así mantienes el frío dentro.

  • Despeja las rejillas de ventilación: Asegúrate de que nada bloquee las salidas de aire dentro del refrigerador y congelador. Esto ayuda a que el aire circule bien y la temperatura se mantenga estable.

  • Descongela cuando veas mucha escarcha: Si la capa de hielo es muy gruesa, desenchufa el congelador y deja que el hielo se derrita solo. También puedes acelerar el proceso con métodos suaves, pero sin dañar el aparato.

Con estos trucos, tu congelador funcionará mejor y evitarás que el hielo se derrita por culpa de la escarcha o el aire caliente que entra.

Consejos diarios para evitar problemas futuros

  • No metas comida caliente directamente: Deja que los alimentos se enfríen un poco antes de guardarlos en el electrodoméstico. Así ayudas a que la temperatura interna se mantenga estable y evitas que el aparato trabaje de más.

  • Mantén todo ordenado: Es importante que limpies y organices regularmente el congelador y la nevera. Esto asegura que el aire circule bien y no haya zonas donde se acumule humedad o se formen escarcha.

  • Guarda bien los alimentos: No llenes el congelador hasta el tope, porque si está demasiado lleno, el aire no puede moverse y eso puede causar problemas. Distribuye los productos de forma que el aire fluya sin obstáculos.

Cuándo llamar a un profesional

Si ya probaste estos consejos y el hielo sigue derritiéndose, puede que sea momento de pedir ayuda a un técnico certificado. Problemas con sensores de temperatura o el compresor suelen necesitar manos expertas.

Si estás en Noruega, puedes contactar a Servicecompaniet:

Para Suecia o Finlandia, aquí tienes los contactos:

Para terminar

Saber por qué se derrite el hielo en tu frigorífico Point te da la ventaja de actuar a tiempo y evitar que el problema empeore. Más vale prevenir que curar, ¿no crees?

Para que tu nevera funcione como debe y evites que el hielo se derrita, hay varios trucos que puedes seguir. Primero, revisa que la temperatura esté bien ajustada; a veces, un simple cambio puede hacer maravillas. También es clave echar un ojo a los sellos de las puertas, porque si están dañados o flojos, el frío se escapa y el hielo se derrite más rápido. Otro consejo: no abras la puerta más de lo necesario, ya que cada vez que lo haces, entra aire caliente y eso afecta el rendimiento.

Además, asegúrate de que el aire circule bien dentro del refrigerador; si algo bloquea las salidas de ventilación, el frío no se distribuye como debería. Y no olvides hacer un mantenimiento regular, como limpiar las bobinas y revisar que todo esté en orden. Si en algún momento sientes que algo no va bien o no sabes cómo manejarlo, no dudes en llamar a un profesional. Más vale prevenir que lamentar, ¿no?