Cómo solucionar los códigos de error en lavavajillas AEG
Si tienes un lavavajillas AEG y te aparece un código de error, no te preocupes ni te pongas nervioso. A veces estos aparatos nos juegan una mala pasada, pero con esta guía vas a poder entender qué está pasando y cómo arreglarlo sin complicarte la vida.
¿Por qué salen los códigos de error?
Estos códigos aparecen en la pantalla del lavavajillas para avisarte de que algo no está funcionando bien. Saber qué significa cada código y cómo actuar puede ahorrarte tiempo y evitarte dolores de cabeza.
Códigos de error más comunes en lavavajillas AEG
| Código de error | Qué significa | Posibles causas y soluciones |
|---|
| i10 o i11 | Problema con la entrada de agua | – Revisa que el grifo de agua esté abierto.
- Comprueba que la manguera de entrada no esté doblada ni obstruida.
| i20 | Problema con el desagüe | – Asegúrate de que el desagüe del fregadero no esté tapado. - Verifica que el filtro interior esté limpio y sin bloqueos.
- Confirma que la manguera de desagüe no esté doblada o aplastada.
| i30 | Se activó el dispositivo anti-inundación | – Cierra el grifo de agua. - Revisa si hay alguna fuga en las conexiones de agua.
La verdad, a veces estos problemas son más sencillos de lo que parecen, y con un poco de paciencia puedes solucionarlos tú mismo. Más vale prevenir que curar, así que no dudes en revisar estas cosas antes de llamar al técnico.
Problemas comunes y cómo solucionarlos en tu lavavajillas
-
Errores i41 a i44: Problemas con la detección del nivel de agua
- Asegúrate de que los filtros estén limpios.
- Reinicia el aparato para ver si el error desaparece.
-
Errores i51 a i59: Fallo en la bomba de lavado o desagüe
- Apaga y vuelve a encender el lavavajillas.
- Si el problema sigue, lo mejor es contactar con un Servicio Técnico Autorizado.
-
Errores i61 o i69: Temperatura del agua demasiado alta
- Verifica que el agua que entra no supere los 60 °C.
- Reinicia el aparato si es necesario.
-
Error iF1: Nivel de agua demasiado alto
- Comprueba que la manguera de salida esté bien colocada.
- Limpia los filtros.
-
Errores iC0 o iC3: Fallo técnico
- Reinicia el lavavajillas.
- Si el error persiste, consulta con el servicio técnico.
-
Actualización de firmware en curso (upd)
- Espera a que termine la actualización y no interrumpas el proceso.
Pasos generales para solucionar problemas
Cuando veas un código de error, prueba esto:
- Revisa la alimentación eléctrica: Asegúrate de que el lavavajillas esté enchufado y que el fusible esté en buen estado.
- Cierra bien la puerta: La puerta debe estar completamente cerrada para que funcione.
- Verifica el suministro de agua: Confirma que el grifo esté abierto y que el agua fluya sin burbujas.
- Limpia los filtros: Después de cada lavado, revisa que los filtros y la zona de la bomba no estén obstruidos.
- Reinicia el aparato: Apágalo, espera unos minutos y vuelve a encenderlo.
Con estos consejos, la mayoría de los problemas se pueden resolver sin complicaciones. ¡Más vale prevenir que curar!
Cuándo pedir ayuda profesional
Si ya probaste todos los pasos para solucionar el problema y nada funcionó, quizás sea momento de llamar al servicio técnico de AEG o acudir a un Centro de Servicio Autorizado. No olvides tener a mano el número de modelo de tu lavavajillas y cualquier código de error que aparezca, así te atenderán más rápido y mejor.
Para terminar
Que aparezcan códigos de error en tu lavavajillas AEG puede ser un fastidio, lo sé. Pero si entiendes qué significan y sigues algunos pasos sencillos, muchas veces puedes arreglarlo tú mismo sin complicaciones. Eso sí, siempre es buena idea revisar el manual específico de tu modelo para tener información más detallada sobre cómo manejar estos errores. Cuidar bien tu electrodoméstico no solo evita problemas, sino que también alarga su vida y mejora su rendimiento. ¡Que disfrutes lavando los platos!